Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE LA MESA DE PAZ EFECTIVA EN EDOMÉX; BAJA 32% HOMICIDIO DOLOSO EN LO QUE VA DEL AÑO

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

Resultado de la estrategia de seguridad coordinada en la Mesa de Paz que encabeza diariamente la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México disminuyó 32% el delito de homicidio doloso, de enero a la fecha, en comparación con el mismo periodo del 2024, de acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia en la entidad (FGJEM).

“Esta mañana presidí la Mesa de Paz en #Huehuetoca. En esta reunión, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México compartió que en el #EdoMéx se presenta una disminución del 32 % en el delito de homicidio doloso en lo que va del año y en comparación a 2024.

“Con acciones coordinadas, avanzamos en la ruta de la paz para las familias mexiquenses”, dijo la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

La baja en este delito de alto impacto es respuesta al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, el cual se fortalece con la capacitación y equipamiento de policías para mejorar la vigilancia en los 125 municipios mexiquenses, transformando la entidad en un lugar que impulsa el desarrollo integral de sus habitantes.

En la Mesa 216 del año participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO SE REÚNE CON REPRESENTANTES DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL

Héctor Macedo García, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, vía sus redes sociales, dio a conocer de su reunión con representantes de Cruz Roja Internacional: 

Fue un gusto recibir en nuestro Palacio de Justicia de Toluca a una delegación internacional de la Cruz Roja, con representantes de Finlandia, Noruega y El Salvador, quienes, durante una visita guiada, conocieron la historia de nuestra Bicentenaria institución.

Agradezco la visita del grupo encabezado por Natalia Parra, Coordinadora Nacional de Capacitación, y Juan Estrada, Coordinador Nacional de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Cruz Roja Mexicana.

Interesante la política pública de acercar al TSJEM con distintas instituciones que impulsa el Magistrado Presidente Héctor Macedo, más si revisten carácter social. 

DESTACA VANESSA LINARES PROTECCIÓN A MUJERES Y A BOSQUES EN SU INFORME

La diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM) rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que resaltó que su agenda se ha centrado en la protección de los bosques y del medio ambiente, la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la transformación social, siempre con el compromiso de representar al sur del Estado de México, una región de gente trabajadora y orgullosa de su tierra.

La representante del Distrito Electoral Local 9, con cabecera en Tejupilco, subrayó que su labor en la LXII Legislatura mexiquense se ha guiado por la convicción de que la política tiene sentido cuando se traduce en servicio, y el servicio, en resultados, por lo que ha actuado bajo el lema: “Escuchar, legislar y transformar”.

“Desde el Congreso del Estado de México he llevado la voz del sur mexiquense, defendiendo sus causas, gestionando recursos y presentando iniciativas que contribuyan a mejorar la vida de las familias; trabajando en leyes que fortalecen la economía familiar, que promueven el cuidado del medio ambiente y que protegen los derechos de las mujeres, niñas y niños, y que impulsan acciones de las y los productores agropecuarios”, aseguró.

En este sentido, destacó el trabajo en equipo como clave para obtener los mejores resultados en beneficio de la población. Por ello, reconoció el respaldo y acompañamiento del diputado José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador parlamentario del PVEM; de la gobernadora; y de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno.

En Tejupilco, ante congresistas locales y federales, así como de alcaldes y alcaldesas de la región, la parlamentaria compartió que el Pleno legislativo aprobó lo que ella denominó “Ley Félix Alberto Linares González”, un conjunto de reformas para evitar la tala clandestina y garantizar la protección ambiental y la cual es un homenaje a su padre, a quien reconoció como un incansable defensor de los bosques

MÉXICO, DE PAÍS DE TRÁNSITO A DESTINO MIGRATORIO: JULIO MARTÍNEZ, ACADÉMICO DE LA UAEMÉX EN TEMASCALTEPEC

Durante los últimos años, México ha dejado de ser un país de tránsito para convertirse en un destino para miles de migrantes provenientes de Centroamérica, Sudamérica e incluso, África, afirmó el catedrático e investigador del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Julio Martínez Delgado.

El universitario, experto en Derecho Electoral y Derecho Internacional, aseveró que las reformas constitucionales de 2011 en materia de derechos humanos marcaron un punto de inflexión en las políticas migratorias de nuestro país. “Nuestra legislación es completamente novedosa. 

“En nuestro país, la ley permite a los migrantes el acceso a servicios de salud, educación y justicia, lo cual hace que hoy muchos ya no vean a México como un simple punto de paso, sino como un destino con oportunidades laborales”, explicó.

No obstante, reconoció que persisten importantes desafíos, principalmente relacionados con la seguridad. “La inseguridad sigue siendo un factor determinante. Grupos delictivos representan un riesgo constante para las personas migrantes”, advirtió.

El académico subrayó que, si bien existen programas sociales orientados a reducir la participación de jóvenes en actividades ilícitas, aún es necesario fortalecer las políticas públicas enfocadas en garantizar la seguridad de los migrantes durante su tránsito y estancia en el país.

IMPULSA GOBIERNO MUNICIPAL A TOLUCA COMO UNA CAPITAL CON VOCACIÓN INTERNACIONAL

El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, destacó que la capital mexiquense es un lugar que ofrece oportunidades y progreso para toda la población al tiempo de avanzar en su propósito de convertirse en una ciudad con vocación internacional, donde la educación y el intercambio cultural sean motores del desarrollo.

Resaltó que Toluca es un centro académico de gran relevancia que hoy busca abrir sus horizontes para atraer talento y generar experiencias que fortalezcan la formación de las y los jóvenes. El alcalde agradeció la confianza de quienes eligieron el municipio como destino para estudiar y vivir una parte importante de su formación. Los invitó a llevar en su memoria las tradiciones locales, como la Feria del Alfeñique, y a compartir con el mundo la calidez de los toluqueños. 

Por su parte, Emmanuel Lovera, de Erasmus Club Toluca, detalló que estudiantes voluntarios provenientes de países como Colombia, Alemania, Argentina y la República Checa han permanecido por más de seis meses en la capital mexiquense, y varios de ellos han decidido regresar para cursar estudios de maestría, reflejando el cariño y la conexión que han desarrollado con la ciudad. Reconocen en Toluca una ciudad confortable, en constante progreso y con un entorno que les brinda oportunidades académicas y culturales únicas