Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

INVITA GOBIERNO DEL EDOMÉX A LA EXPO NAVIDAD FORESTAL 2025

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO 

Para promover la comercialización sustentable de árboles de Navidad naturales y fortalecer la economía del sector forestal, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez inauguró la Expo Navidad Forestal Estado de México 2025, abierta hasta el 14 de diciembre en el Parque Bicentenario de Metepec

“Somos el productor número uno en el país y varios municipios como Amecameca, Tlalmanalco, Xonacatlán, Villa del Carbón, Jalatlaco y Valle de Bravo, se constituyen ya en productores muy importantes para nuestro país.”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y recordó que cada árbol de Navidad adquirido en la Expo Navidad Forestal contribuye al manejo forestal responsable y a la regeneración de nuestros bosques.

Por su parte, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, señaló que “por el bien del campo y de la ciudad, primero los bosques. Nuestros bosques son vida, son identidad, son cultura y el futuro también”.

Nos dicen que “con esta iniciativa, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el manejo forestal sustentable, la innovación en el sector forestal y la promoción de la educación y cultura forestal, impulsando acciones que fortalecen la economía de las comunidades y fomentan una Navidad responsable con los ecosistemas”. 

Le comento que a este evento también asistieron Nelly Minerva Carrasco, Secretaria de Cultura y Turismo; Hilda Salazar Gil, Secretaría de la Contraloría; Alhely Rubio Arronis Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; José Arnulfo Silva Adaya, Secretaría de Agua; Elisa Martínez Maldonado Directora de Medio Ambiente de Metepec; María José Villanueva Noriega, Directora General de WWF en México, así como productoras y productores.

RIGOBERTO VARGAS ORIENTA LABOR LEGISLATIVA AL PODER DE SERVIR

Entonces, en este espacio de referencia, el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, afirmó que los resultados presentados por Vargas Cervantes demuestran que la Cuarta Transformación y el humanismo mexicano tienen un rumbo claro en la entidad.

Añadió que estos resultados también se reflejan en el Congreso, el cual ha recibido 748 iniciativas y aprobado 339, de las cuales 95 fueron presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo, continuó, “se sustenta en la convicción de colocar al pueblo en el centro de todas las decisiones”.

Vázquez Rodríguez destacó el apoyo decidido que se brinda al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mediante la aprobación de sus iniciativas en el Congreso de la Unión, incluyendo al menos 20 reformas constitucionales avaladas por la legislatura estatal.                                                                                                            

Más aspectos de la reseña, lector: 

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas -en el que destacó la aprobación de la iniciativa para derogar el decreto de creación de la Universidad de Naucalpan y la propuesta para expedir la Ley de la Primera Infancia- el diputado Rigoberto Vargas Cervantes (morena) señaló que su labor en el Congreso mexiquense se ha orientado por el poder de servir, lo que implica que cada iniciativa presentada incorpora voces, demandas y preocupaciones de la gente.

Ante Vázquez Rodríguez y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, apuntó que su agenda legislativa se construye desde el territorio y no el escritorio, como enseña la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

CON ESPÍRITU SOLIDARIO SIGAMOS CONSTRUYENDO UNA INSTITUCIÓN MÁS HUMANA, SENSIBLE Y CERCANA: MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO 

Bien que el tono humanista que de siempre ha caracterizado a Héctor Macedo García, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, siga permeando en todos y cada uno de los ángulos de trabajo de este Poder; es sin duda este su tono humanista, el camino más seguro para posicionar la cercanía de la Institución en el ánimo de las y los mexiquenses.

Entonces le comento que vía sus redes sociales El Magistrado Presidente Macedo García nos comunica de su encuentro con el Voluntariado del TSJEM; mire usted:

Asistí al encuentro que el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México organizó para las magistradas de todas las materias y regiones judiciales. Bajo el liderazgo de su Presidenta Honoraria, Alvis Gorostieta, se presentó el programa de acciones y se generó un espacio de diálogo que fortaleció la cercanía, la escucha y la colaboración con quienes sostienen la labor jurisdiccional.

Agradecí profundamente la participación de cada una y reiteré mi respaldo a las iniciativas del Voluntariado, cuyo lema “Estamos cerca” refleja un compromiso genuino con la familia judicial y con las personas que requieren acompañamiento solidario. Con ese espíritu, sigamos construyendo una institución más humana, sensible y cercana

Reunión lector del mayor provecho…sin duda.

CODHEM SE COMPROMETE CON LA AGENDA FEMINISTA

Importante lector constatar que la CODHEM reafirma su espíritu de trabajo en favor de las causas de las mujeres; mire:

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias, al sostener un encuentro con colectivas, académicas y activistas para revisar avances, fortalecer acciones y colaborar con la Agenda Feminista.

El pasado jueves, en una sesión de trabajo en la que participaron más de 30 activistas y organizaciones feministas, el Presidente de la CODHEM, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, subrayó que las colectivas representan “una fuerza social que ha abierto caminos de justicia, libertad y dignidad”, y enfatizó que esta Agenda es un espacio de diálogo y confianza orientado a unir esfuerzos para que ninguna mujer sea silenciada, ignorada o dejada atrás.

Asimismo, destacó que la igualdad debe reflejarse en las decisiones, las leyes y la forma de servir, al tiempo que recordó que el diálogo con los movimientos feministas no es una concesión, sino un deber ético que permite avanzar hacia un Estado más justo e igualitario.

Durante la sesión, Beatriz Maldonado, integrante de Mujeres Unidas por la Libertad, reconoció que la CODHEM es la única institución que ha acompañado la iniciativa del colectivo en defensa de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad, hecho que reafirma la importancia del acompañamiento institucional a las causas feministas y de justicia social.

DISMINUYE LA INCIDENCIA DELICTIVA EN EL VALLE DE TOLUCA GRACIAS A LA COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL

El fortalecimiento de la cooperación interinstitucional ha permitido obtener resultados palpables para la población en materia de seguridad en el Valle de Toluca, coincidieron autoridades municipales y corporaciones policiales durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV. Durante la reunión, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, ofreció a los municipios de la región, tanto el desarrollo tecnológico como la asesoría técnica gratuita para la implementación de herramientas digitales, como el botón de pánico, que ha demostrado resultados significativos en la capital, particularmente en la reducción del robo de vehículo. Moreno Bastida detalló que el uso de aplicaciones con botón de pánico y otros recursos tecnológicos han sido determinantes en el combate a este delito, que es además un detonante de otras conductas ilícitas; además explicó que, de enero a septiembre de este año, Toluca registró 512 robos de vehículo, una cifra significativamente menor a los más de 1 mil 100 casos del mismo periodo del año anterior, lo que representa una disminución del 56.16 por ciento.