Columna Línea Secreta
LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DEL EDOMÉX AVANZA: BAJA 31% PROMEDIO DIARIO DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2025
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
Gracias a las estrategias de seguridad de la Mesa de Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México se logró una disminución del 31 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de enero a octubre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“El trabajo coordinado nos permite avanzar en la construcción de entornos seguros. Hoy, en la Mesa de Paz se destacó que el #EdoMéx presenta una disminución de 31.2% del promedio diario de homicidios dolosos, durante enero a octubre, en comparación al mismo periodo de 2024”, indicó la Gobernadora Delfina en sus redes sociales.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad se posiciona en el octavo lugar a nivel nacional de los 26 estados del país que han avanzado en la baja del promedio diario de este ilícito de alto impacto.
El resultado deriva del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, quienes a diario promueven acciones para brindar seguridad y mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses en los 125 municipios, transformando al Estado de México en un lugar digno para vivir, transitar, estudiar, trabajar e invertir.
En la Mesa 214 del año participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
HUMANISMO MEXICANO, PRINCIPIO CONSTITUCIONAL, PLANTEA MARTHA CAMACHO
Para ampliar el alcance de los derechos humanos, garantizar la progresividad de los derechos sociales y consolidar la facultad del Estado de combatir la pobreza y la desigualdad, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) propuso incorporar al humanismo mexicano como principio rector desde la Constitución mexiquense.
La iniciativa presentada por la legisladora, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura estatal, propone que todas las autoridades de la entidad orienten su actuación conforme al principio del humanismo mexicano, adoptándolo como eje rector de las políticas públicas. Este enfoque coloca al ser humano en el centro de la acción gubernamental y privilegia la justicia social, la equidad, el bienestar común y la dignidad humana como pilares esenciales del desarrollo.
Al exponer su propuesta durante la sesión deliberante, la legisladora resaltó que el humanismo reconoce la libertad y la autodeterminación como principios esenciales que permiten a cada persona definir su propio destino y desarrollar sus planes y proyectos de vida sin imposiciones ni condicionamientos.
MARÍA ELENA TORRES JIMÉNEZ, PRIMERA PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN UAEMÉX
Ustedes son el ejemplo de que la educación transforma vidas y fortalece el desarrollo del país, por lo que en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) encontrarán una institución que trabaja para fortalecer la vinculación con sectores estratégicos de nuestra entidad, aseveró la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, durante la Asamblea General de Asociados de la Fundación de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Durante esta sesión, la rectora y presidenta honoraria de esta organización tomó protesta y realizó entrega de nombramientos a integrantes del Consejo Directivo, Comisión de Vigilancia y nuevos asociados en número.
Acompañada de integrantes del gabinete universitario, Zarza Delgado comentó que la Transformación Universitaria implica poner en el centro a las personas que la integran para la construcción de una UAEMéx cercana, incluyente y progresista, razón por la cual el trabajo colaborativo con esta fundación es un ejemplo de solidaridad y reconocimiento de los valores institucionales.
EN EL BUEN FIN METEPEC MUNICIPIO SEGURO: ALCALDE FERNANDO FLORES
En el marco de la celebración del Buen Fin que en Metepec ha iniciado este jueves y hasta el próximo lunes, la instrucción de Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal de la demarcación al Comisionado de la Policía Municipal ha sido precisa: trabajar la fuerza de la policía municipal, integrada por más de 250 miembros, de manera coordinada con las distintas instancias de seguridad; la Secretaría de la Defensa; la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del GEM
De hecho nos dan a conocer lector que este operativo ya fue puesto en marcha con recorridos y realizando vigilancias estacionarias y a pie dentro de las plazas comerciales esto con el objetivo de prevenir cualquier tipo de delitos
“Sabemos nosotros que Metepec es un lugar atractivo para que vengan y disfruten de este buen fin en las diferentes plazas comerciales y corredores que tenemos también para el comercio y estaremos ahí trabajando también es la instrucción de nuestro presidente municipal coordinarnos con el área de Gobernación para estar regulando que efectivamente se cumplan lo que ellos están promoviendo en estos descuentos de este fin de semana largo”.
Metepec pues tal la instrucción de Fernando Flores es como siempre…un municipio seguro.
LLEGA EL BUEN FIN CON GRANDES REBAJAS Y GOBIERNO DE TOLUCA OFRECE DESCUENTOS Y CONDONACIONES
Del 13 al 17 de noviembre llega a Toluca el Buen Fin, con los cinco días más baratos del año, donde las familias pueden adquirir productos y servicios a los mejores precios, en un ambiente de seguridad, orden y tranquilidad, al tiempo que el Gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a consumir local y lo Hecho en México.
Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno explicó que el Gobierno municipal también se une a esta iniciativa, pues el Organismo Agua y Saneamiento ofrece el 100% de condonación en multas y recargos, 35% de descuento en suministro de agua potable de uso doméstico y no doméstico, el 30% en conexiones nuevas de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de caudales, además del 50% para el permiso y registro de recepción de caudales de aguas residuales.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, señaló que en esta jornada se tiene proyectada una derrama económica en el Valle de Toluca de 11 mil 500 millones de pesos, anticipando un incremento en las ventas del más del 15% respecto del año inmediato anterior, un ejercicio que se sustenta en una visión de crecimiento compartido que fortalece la confianza, el empleo y la formalidad, consolidando a la capital como el corazón económico del Estado de México.
En su intervención, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, Fernando Reyes, señaló que para esta edición número 15, está disponible la app del Buen Fin 2025, para que el consumidor pueda ubicar comercios participantes, consultar promociones, filtrar por categorías, guardar favoritos, confirmar la participación de los establecimientos y tener el acompañamiento de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
A nombre de las plazas comerciales, el director de Mercadotecnia de Fibra Uno, Dan El-Mann Jafif, destacó la coordinación y confianza entre el gobierno, la iniciativa privada y millones de comercios en todo el país; aunado a ello, reafirmó el compromiso con México de seguir invirtiendo, generando empleos y ofreciendo productos y servicios con responsabilidad, calidad y cercanía con las familias mexicanas.
0 Comentarios