Columna Línea Secreta
ENVÍA GEM 358 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA A HIDALGO; SE ALISTAN CARGAMENTOS PARA VERACRUZ
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La solidaridad del pueblo mexiquense permitió que, del 16 al 22 de octubre, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez enviara un total de 358 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a familias damnificadas de nueve municipios del estado de Hidalgo; se alistan nuevos cargamentos ahora para el estado de Veracruz.
La Mandataria estatal recibió y agradeció el donativo de 170 pares de calzado elaborados por productoras y productores mexiquenses del municipio de San Mateo Atenco; dicho apoyo se realizó a través de Jorge Bobadilla Bustamante, Presidente de la asociación Orgullo Zapatero.
Con El Poder de Servir, en Hidalgo se desplegaron 703 elementos del Gobierno del Estado de México, 540 de la Secretaría de Seguridad (SSEM), 51 de la Secretaría del Campo, 20 de Probosque, 50 de Protección Civil y cuatro brigadas integradas por 20 personas de la Secretaría de Salud, quienes aún se mantendrán en las comunidades afectadas para seguir apoyando.
Asimismo, 22 miembros del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos realizaron 17 vuelos, donde repartieron 303 despensas, 200 kilogramos de medicamentos y nueve kits para bebé. Además, se evacuaron a 26 personas, 15 de ellas con urgencias médicas….
VOLUNTARIADO DEL PJEDOMEX SE CONSOLIDA COMO ASOCIACIÓN CIVIL
El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México se constituyó formalmente como Asociación Civil, convirtiéndose en el primer voluntariado judicial del país con personalidad jurídica. Este paso “consolida su estructura, fortalece su capacidad operativa y amplía su alcance en beneficio de la sociedad mexiquense”.
El anuncio se dio durante la presentación del Plan de Trabajo 2025-2027, encabezada por la Presidenta Honoraria, Alvis Gorostieta Uribe, quien destacó que ser voluntario significa "mirar el dolor de los demás y decidir no ser indiferente", subrayando la importancia de servir con el corazón, escuchar con empatía y actuar con amor.
Acompañada por el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y ante las y los integrantes del Voluntariado, Gorostieta Uribe delineó las acciones que consolidarán a este organismo como un espacio de solidaridad, compromiso y justicia social.
UAEMÉX Y CRUZ ROJA MEXICANA SUMAN ESFUERZOS EN BENEFICIO DE DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN VERACRUZ
Con más de 34 mil productos recolectados y más de seis toneladas de apoyo, la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participó activamente en la colecta de víveres organizada por la Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca-Metepec, destinada a familias de municipios del norte de Veracruz afectadas por las lluvias e inundaciones.
La rectora de la Autónoma Mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que esta iniciativa refleja el espíritu solidario de la institución y forma parte del proyecto de Transformación Universitaria, cuyo propósito principal es retribuir a la sociedad y promover la cercanía.
Ante el presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana, Delegaciones Toluca-Metepec, Mario Vázquez de la Torre, subrayó que “el espíritu auriverde se distingue por su sensibilidad, humanidad y compromiso con las comunidades que más lo necesitan”, y enfatizó la confianza y colaboración entre la UAEMéx y la Cruz Roja Mexicana.
“La labor de esta institución es ejemplo de compromiso social; por ello, fortalecer nuestros lazos con la Cruz Roja se traduce en acciones concretas de apoyo”, afirmó.
Por su parte, Mario Vázquez de la Torre, reconoció el liderazgo de la rectora y su participación directa en la colecta, destacando que es la primera titular de la Rectoría de la UAEMéx en visitar la Delegación Toluca de la Cruz Roja Mexicana.
IMPULSA GPPRI REFORMAS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA
Las diputadas María Mercedes Colín Guadarrama y Leticia Mejía García, integrantes del grupo parlamentario del PRI, presentaron —por separado y con el respaldo del coordinador de la bancada, Elías Rescala Jiménez— dos iniciativas encaminadas a fortalecer la seguridad pública. Las propuestas buscan, por un lado, crear unidades policiales especializadas en la atención de delitos cometidos
en la colaboración comunitaria y la prevención del delito.
Tras mencionar que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, reveló que el 78.7 por ciento de las mujeres mexiquenses de 15 años o más ha sufrido algún tipo de violencia, la legisladora Mercedes Colín propuso que la Secretaría de Seguridad estatal y los municipios creen la Unidad de Policía Especializada en Atención a Delitos contra las Mujeres.
Plantea que la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos por Razón de Género cometidos contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes capacite y certifique a las unidades especializadas de las policías estatal y municipales que se formen para combatir este delito, a fin de atender y proteger a las víctimas, recibir denuncias, ubicar a los agresores y llevar a cabo las investigaciones correspondientes bajo su conducción y mando.
Por su parte, la iniciativa presentada por la parlamentaria Leticia Mejía propone que las policías municipales organicen su territorio en cuadrantes, concebidos como unidades básicas de atención, y en sectores, que agrupen varios cuadrantes con el fin de supervisar y coordinar las acciones de prevención y proximidad social.
IMPULSA CODHEM ELIMINACIÓN DE ESTIGMAS EN TORNO A SALUD MENTAL
Para analizar la importancia del derecho humano a la salud mental, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la Revista Dignitas, número 54, a través de un panel de análisis con especialistas.
Durante el encuentro, Gonzalo Levy Obregón-Salinas, académico y director de la revista, celebró la disposición de la CODHEM y de las autoridades de la Secretaría de Salud para abordar este tema como un derecho humano fundamental, poco explorado y crucial para el bienestar de la sociedad.
En su intervención, José Raúl Naveda López-Padilla, director del Instituto Mexiquense de Salud Mental (IMSAMA) aseguró que existe un estigma sobre la salud mental que impide hacer uso de los servicios de salud, ya que las personas temen ser juzgadas o se auto juzgan por buscar ayuda y son víctimas de la percepción de que la atención a los trastornos mentales equivale a “estar loco o loca”, lo que afecta la autoestima y el amor propio de la persona que ocupa ayuda.
SON ATLETAS PARALÍMPICOS UN EJEMPLO DE DISCIPLINA Y FORTALEZA: RICARDO MORENO
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, reconoció a las y los medallistas toluqueños por su constancia, disciplina y superación durante la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, realizada en Aguascalientes, donde con orgullo representaron al municipio y al Estado de México.
El alcalde subrayó el gran esfuerzo y determinación de los deportistas, quienes son orgullo para la ciudad y aseguró que “todo lo logrado también es parte del empeño puesto por sus familias quienes contribuyeron a su éxito”..
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral del Estado de México, Xóchitl Hernández, destacó este espacio para visibilizar los logros de los deportistas con parálisis cerebral, quienes han obtenido 236 medallas en los Juegos Paranacionales, de entre las cuales, la asociación aportó 89 preseas, 39 de oro, 39 de plata y 20 de bronce, finalmente informó que Toluca contribuyó con 5 de oro, 7 de plata y una de bronce.
0 Comentarios