
Columna Línea Secreta
MÁS DE MIL 800 KILÓMETROS REHABILITADOS EN EDOMÉX; RECONOCE GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ A CAMINEROS
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia Luctuosa “100 Años del Día del Caminero”, que rindió homenaje a los hombres y mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, han pavimentado el camino del desarrollo del Estado de México. “Su noble trabajo conecta pueblos, une familias, crea historias y hace posible que el bienestar llegue a todo el Estado de México. Gracias a su ardua labor pudimos ejecutar el programa Bachetón EdoMéx para rehabilitar más de mil 800 kilómetros de vialidades intermunicipales”, señaló la mandataria mexiquense.
Refirió que este y otros logros en la materia fueron posibles con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien permitió poner en marcha maquinaria y los vehículos necesarios para realizar las acciones de bacheo y reencarpetamiento de vialidades.
Estuvieron presentes Francisco Luis Quintero Pereda, Director General del Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Mario Ariel Juárez Rodríguez, titular de la Junta de Caminos del Estado de México; Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).
DESTACA JENNIFER GONZÁLEZ INICIATIVAS DE EQUIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, reconoció a la diputada Jennifer González como ejemplo de los valores de la Cuarta Transformación, al ejercer una política con conciencia, compromiso y cercanía al pueblo. Destacó su trabajo al frente de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, su impulso a iniciativas en favor de las mujeres, la igualdad y la salud pública, así como su sintonía con el gobierno humanista de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Le comento lector que al presentar su primer informe legislativo y de gestión social, la diputada Jennifer Nathalie González López (morena) destacó el impulso de propuestas de alto impacto como la iniciativa “Mariana Lima Buendía”, que combate a la negación de la justicia por razones de género; el programa “Sonrisa Limpia”; la inclusión de innovación educativa y programas de educación financiera para jóvenes. Jennifer González comentó que desde la LXII Legislatura mexiquense respalda iniciativas de igualdad sustantiva y derechos humanos, como la licencia menstrual, baños neutros, educación sexual integral, tipificación del transfeminicidio y violencia ácida.
SIGAMOS CONSTRUYENDO UNA JUSTICIA MÁS HUMANA, TRANSPARENTE, CERCANA Y CONFIABLE: HÉCTOR MACEDO
Este fin de semana a través de sus redes sociales, el Presidente Magistrado del Poder Judicial mexiquense dio a conocer importantes cambios en el formato del otorgamiento de Preseas:
Durante la Sesión Ordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia celebrada este viernes, aprobamos la modificación de los Lineamientos Generales para el otorgamiento de las Preseas “Poder Judicial del Estado de México”, con el propósito de fortalecer el reconocimiento a quienes contribuyen a una justicia más incluyente y con sentido social.
“Se sustituye la Presea al Mérito en “Derecho Administrativo” por la de “Justicia Intercultural” Andrés Molina Enríquez, en honor a quien defendió la idea de que la identidad nacional debía arraigarse en sus raíces indígenas. Esta nueva distinción -agregó, reconocerá los méritos en la promoción y consolidación de la Justicia Intercultural, un valor esencial para la construcción de una sociedad diversa, equitativa y profundamente humana. “Agradezco la participación y el compromiso de las magistradas y magistrados del #PJEdomex”. Sigamos construyendo una justicia más humana, transparente, cercana y confiable.
MUCHA GENTE YA ESTÁ HASTA LA MADRE: DAVID PARRA
David Parra Sánchez, Presidente de la Asociación Civil “Proyecto Social Naucalpan”, nos dejó en claro:
“En la ausencia de partidos políticos que cumplan sus compromisos consistentes estos en atender las demandas ciudadanas que en materia de salud, de educación, de seguridad pública formula la gente todos los días y ante la ausencia de respuestas de supuestos políticos ahora funcionarios ahora legisladores entonces es que la ciudadanía le sigue perdiendo la confianza a los institutos políticos de todos los colores y ha iniciado un proceso de integrarse como sociedad civil en aras de buscar nuevas alternativas para finalmente ser escuchados. Mucha gente ya está hasta la madre: muchas necesidades y nadie la escucha”.
En entrevista que nos concedió, Parra Sánchez nos comentó que la ciudadanía pierde la confianza en los partidos políticos por la corrupción imperante y por la ausencia de sus supuestos representantes populares: por ello la sociedad civil se empieza a apoderar de la plaza pública urgiendo la construcción de una alternativa capaz de orientar la propuesta social para que verdaderamente la tomeN en cuenta y que se retome el camino democrático…hoy ausente.
Nos aseguró Parra Sánchez que mucha gente ya no cree en los partidos políticos, “estos sin perder el ventajoso estilo se siguen despachando con la cuchara grande a la hora de designar candidatos a cargos de elección popular entonces la sociedad civil demanda el nacimiento de otras opciones que impidan la destrucción de la vida nacional”.
Parra Sánchez nos comentó que la gente atestigua el enriquecimiento de la clase política, por el contrario ella vive su pobreza cada vez más llena de miseria:
La ciudadanía constata que la clase política no detiene su camino de progreso económico en tanto que para ella el signo es vivir una pobreza cada vez más llena de miseria.
Es decir el potencial elector por la corrupción imperante, por la falta de cumplimiento de compromisos ya no cree en los partidos políticos; en ninguno.
Empero el líder social naucalpense reconoce que “por su naturaleza las demandas ciudadanas deben ser escuchadas por los gobiernos de los tres niveles. Entonces conocedor de su entorno, el ciudadano de a pie inclusive sus dirigentes sociales crean o se suman a organizaciones; a asociaciones civiles que están demostrando que las demandas sociales se tienen que atender por la vía de las legislaciones instituidas.
“El hambre politiza a la ciudadanía por ello integrados ahora en distintas formas de organización saben y reconocen que los próximos regidores, diputados locales y federales; senadores, para empezar, deben ser propuestos por las agrupaciones político-sociales junto a los partidos políticos”,
David Parra nos confirmó lo que ya es del conocimiento público: la Asociación Civil “Proyecto Social Naucalpan” está integrada por hombres y mujeres que piensan diferente, con distintos orígenes, de diferentes partidos políticos, en la que confluyen empresarios, deportistas, académicos, servidores públicos y cuyo interés es tener un mejor municipio para las próximas generaciones. Nos proponemos rescatar esa fuerza motriz de la ciudadanía que ayuda, organiza e impulsa el trabajo conjunto con la autoridad a fin de rescatar el entorno.
“Nuestro reto, es mayúsculo; es complicado; es difícil de superar pero no imposible de vencer; quienes somos parte de “Proyecto Social Naucalpan” tenemos plena conciencia de los graves problemas a que han orillado al país, sin embargo la firmeza de nuestra convicción nos lleva a avanzar cada día”, señaló el líder moral del SUTEYM.
Interesante la plática con David Parra Sánchez, Presidente de la Asociación Civil “Proyecto Social Naucalpan”.
Su objetivo no es hacer a un lado a los partidos políticos, sí que entiendan y atiendan estos la relevancia de escuchar, de trabajar con la sociedad civil.
0 Comentarios