Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

EDOMÉX REGISTRA NIVEL MÁS BAJO DE EXTORSIÓN DESDE 2018, CAE 50% CON ESTRATEGIA DE LA MESA DE PAZ

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Paz, en la que se informó avances en la estrategia contra la extorsión con una caída del 50 por ciento y la cifra más baja de este delito desde 2018, resultado del trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales.

“Hoy, en la Mesa de Paz revisamos el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto a la incidencia delictiva, en el que el delito de extorsión registró en septiembre un menor número de casos en el #EdoMéx, desde junio de 2018. 

“Me dio gusto saludar en esta reunión al Magistrado Héctor Jiménez, Presidente del Poder Judicial del Estado de México; en coordinación con las diferentes instancias estatales continuamos trabajando por la seguridad de las familias mexiquenses. Invitamos a la ciudadanía a seguir denunciando al 089. Juntos combatimos este delito”, dijo la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

Nos dicen lector que el delito de extorsión alcanzó en septiembre su cifra más baja desde junio de 2018. Entre 2022 y 2025, este ilícito se redujo más de 50 por ciento, al pasar de 4 mil 153 a mil 810 casos registrados, reflejo de una estrategia integral enfocada en la prevención, inteligencia y coordinación interinstitucional.

MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA PROMUEVE UNA JUSTICIA CERCANA

Se aprecia que el compromiso del Magistrado Presidente del Poder Judicial de Estado de México, Héctor Macedo García, inherente a edificar un puente de comunicación que haga posible la cercanía con los diversos sectores político-sociales mexiquenses avanza en su cumplimiento…y avanza bien

El objetivo ciertamente lector visto desde sus diversos ángulos de operación no es sencillo de llevar a la práctica empero la voluntad firme de Macedo García por implantarlo a la brevedad viene superando retos entonces los resultados sorprenden a propios y extraños.

Hoy le comento que en un primer ejercicio de cercanía con la comunidad jurídica, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, sostuvo un encuentro con más de 50 abogadas y abogados litigantes de la entidad, donde reiteró que escuchar debe implicar actuar.

Durante la reunión, realizada en el Palacio de Justicia en Toluca, el Magistrado Presidente subrayó que la escucha activa no basta si no se traduce en decisiones y resultados. Por ello, impulsó un nuevo enfoque, la escucha con compromiso, una manera de entender el diálogo como herramienta de transformación y corresponsabilidad institucional.

"Vengo a escuchar, no a hablar; porque para eso existen otros foros. Este espacio es para entender sus necesidades, tomar nota y generar acciones concretas que beneficien a las y los justiciables del Estado de México", afirmó Macedo García.

AMPLIARÁN PARTICIPANTES EN DEBATE DE LEYES SECUNDARIAS SOBRE ABORTO

Integrantes de las comisiones legislativas para la Igualdad de Género y de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local coincidieron en la importancia de que las secretarías estatales de Salud; de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Finanzas, enriquezcan la iniciativa de la diputada Zaira Cedillo Silva (morena), para garantizar la aplicación efectiva del aborto legal antes de las 12 semanas de gestación, lo cual ayudará a su operatividad y suficiencia presupuestal.

A propuesta de las diputadas Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) y Miriam Silva Mata (PVEM), también se acordó incluir en este análisis a las comisiones legislativas de Salud, Asistencia y Bienestar Social; de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Finanzas Públicas del Congreso mexiquense, debido al impacto de las reformas propuestas en estos ámbitos, mientras que el legislador Octavio Martínez Vargas (morena) pidió que se incorporen iniciativas concordantes, como la de la parlamentaria Ana Yurixi Leyva Piñón (PT).

La parlamentaria Zaira Cedillo, quien preside la Comisión para la Igualdad de Género, explicó que, después de la despenalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación (aprobada el 25 de noviembre de 2024), se plantean acciones concretas que garanticen el ejercicio real de los derechos de mujeres y personas gestantes.

RECTORA PATY ZARZA DA BIENVENIDA A DELEGACIÓN DE UNIVERSIDADES DE MEIKAI Y ASAHI

En el marco del 46 aniversario de la cooperación académica entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y las universidades de Meikai y Asahi, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado dio la bienvenida a las y los estudiantes de las instituciones japonesas que visitan la Facultad de Odontología, con la finalidad de fortalecer su formación académica y experiencia profesional

En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, Zarza Delgado comentó que la alianza entre estas tres instituciones de educación superior ha permitido que sus comunidades sean beneficiadas con aprendizaje mutuo, intercambio de conocimiento y experiencias de vida, que permiten formar estudiantes y docentes de manera integral.

Acompañada del profesor de la Universidad de Asahi, Mizuki Suto, y de las secretarias de Identidad y Cultura, Cynthia Ortega Salgado, y de Ciencia, Arianna Becerril García, destacó que, a casi cinco décadas de establecer esta colaboración, la UAEMéx recibe a 10 estudiantes japoneses -cinco mujeres y cinco hombres-, que aportarán y aprenderán con la comunidad auriverde sobre los procesos y actividad odontológica con visión humanista.

La rectora puntualizó que “el proceso de transformación que vive la Máxima Casa de Estudios mexiquense resignifica la vida universitaria”; por ello, instó a la comunidad auriverde a ser embajadora de los valores institucionales y de unidad para la construcción de una universidad cercana, incluyente y progresista, que recibe con calidez, amabilidad y solidaridad a sus compañeras y compañeros estudiantes.

AVANZA TOLUCA CON VISIÓN METROPOLITANA EN TEMA DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

Toluca avanza con voluntad y acciones para resolver el tema metropolitano en materia de prevención de inundaciones, aseguró el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, al encabezar una mesa de trabajo para prevenir inundaciones en la zona de la carretera Toluca - Temoaya, que en esta época de lluvias recibió atención por esta problemática

En esta oportunidad se expuso el estudio hidrológico para diseñar el drenaje pluvial para el área y algunas propuestas para lograr una solución viable y solventar la problemática. El alcalde se comprometió a hacer un estudio de mecánica de suelos en la zona para avanzar en el tema, al tiempo de que hizo votos para mantener la mesa para dar soluciones a la ciudadanía, que ofrezca compromisos serios y decisiones por el bienestar de la población de esta zona que comunica a Toluca con Temoaya y otros municipios, con los cuales la capital tiene muy buena relación.  

Asimismo, Moreno Bastida señaló que se ha realizado una fuerte inversión de infraestructura hidráulica para garantizar el vital líquido a las presentes y futuras generaciones, tanto para extraer agua con pozos nuevos y, próximamente, con acciones para impulsar la infiltración. En la reunión participaron el secretario del Ayuntamiento, los directores generales de Obra Pública; Agua y Saneamiento; Innovación, Planeación y Gestión Urbana de Toluca, la coordinadora de Políticas Transversales de la Subsecretaría General de Gobierno, Karla Sánchez; la directora general de Gobierno Valle de Toluca, Adriana Monserrat Rodríguez, y autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), además de la Junta de Caminos.