Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

INSTALA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES 

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la instalación del Comité Promotor de Inversión del Estado de México, iniciativa del Gobierno Federal para tener diálogo directo con el sector empresarial y atender las necesidades de inversión y el desarrollo en el Estado de México y en el país.

“En apenas dos años de gobierno hemos roto paradigmas y estamos construyendo un modelo de desarrollo inclusivo, donde todos encuentren oportunidades de crecimiento. Los números hablan por sí solos: 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El Comité es coordinado por la Secretaría de Economía Federal e integrado por autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes empresariales, está alineado con los objetivos estratégicos del Plan México.

En la instalación del Comité, estuvieron funcionarios de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; así como representantes de cámaras empresariales estatales.

PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELIGIÓ A INTEGRANTES DEL NUEVO ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

En su primera sesión extraordinaria, las magistradas y los magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México llevaron a cabo la votación y posterior toma de protesta de las y los integrantes del Órgano de Administración Judicial propuestos por el Poder Judicial, figura que sustituye al Consejo de la Judicatura.

El Magistrado Presidente, Héctor Macedo García presentó tres perfiles con amplia trayectoria en la Judicatura y en la administración pública. Una vez sometida la terna a votación nominal, fue aprobada por mayoría refrendando así el compromiso con la transparencia y la legalidad en la toma de decisiones del Tribunal.

La terna se integró por el Magistrado Fernando Díaz Juárez; por la Magistrada María Alejandra Almazán Barrera; y, por la Magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín.

LEGISLAMOS EN BENEFICIO DE LAS Y LOS CIUDADANOS: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

Vía sus redes sociales el diputado Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, comunicó que las jornadas de trabajo en el Congreso mexiquense benefician a la ciudadanía: “Continuamos la intensa jornada de trabajo en el Congreso mexiquense, donde diputadas, diputados y diputade seguimos legislando con responsabilidad y compromiso en beneficio de las y los ciudadanos.

“Abordamos temas de gran relevancia para la vida pública de nuestro estado, reafirmando nuestra convicción de construir leyes que impulsen el bienestar social, fortalezcan la justicia y promuevan el desarrollo del #EdoMex. Jornadas ciertamente lector las de la LXII legislatura incesantes; sobre todo por el trabajo en territorio que realizan las y los legisladores.

AMAZON, MERCADO LIBRE Y GEODIS IMPULSAN INVERSIONES HISTÓRICAS EN EDOMÉX CON RESPALDO DE LA GOBERNADORA DGA

Cierto es que los registros inherentes a la materia ubican al Estado de México como uno de los polos preferentemente escogidos por los titulares de portafolios de inversión productiva; cabe señalar que los porcentajes de inversión anunciados se caracterizan por su dinámica de constante crecimiento; uno de los primeros resultados que genera la elección de los inversionistas se traduce en la creación de miles de empleos directos e indirectos; mire:

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez anunció nuevos proyectos de inversión en el Estado de México por más de mil 100 millones de dólares —más de 21 mil millones de pesos— para el sector logístico, con los que se generarán más de 6 mil empleos para las y los mexiquenses, gracias a la ubicación estratégica, infraestructura y mano de obra de primer nivel.

En representación de la Gobernadora, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, agradeció el interés de estas empresas de continuar invirtiendo en el Estado de México, pues refleja el compromiso del Gobierno con el sector empresarial y con las políticas para atraer inversión, proteger proyectos y generar empleo.

La empresa norteamericana Amazon construirá una estación logística en Lerma y un nuevo Centro de Atención a Desastres en Tepotzotlán, generando empleo para mil 300 mexiquenses. Actualmente cuenta con seis Centros Logísticos en Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Lerma, así como dos Estaciones de entrega en Tultitlán y Toluca, empleando a más de 10 mil personas.

Mercado Libre invertirá en el Cross Dock más grande de América Latina en Cuautitlán y en infraestructura para sus Centros Logísticos en Tultepec y Cuautitlán, generando 5 mil empleos. Actualmente cuenta con cuatro Centros Logísticos en Cuautitlán, Tepotzotlán, Tultepec y Cuautitlán Izcalli, donde emplea a más de 12 mil mexiquenses.

Por su parte, la empresa francesa GEODIS, presente desde 2011 en la entidad, construirá un Centro de Distribución en Tultepec con 147 empleos directos, que se suman a los más de dos mil que actualmente ofrece en sus cuatro Centros Logísticos en Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Tultepec.

“Estas son buenas noticias, porque gracias a la confianza de grandes empresas nacionales e internacionales se han concretado en nuestra entidad inversiones por más de 21 mil 265 millones de pesos, que fortalecen al sector logístico y generan miles de empleos para las y los mexiquenses”, puntualizó el Secretario General de Gobierno.

Buenas noticias para el Estado de México, sin duda.

INVESTIGADORA UAEMÉX ANALIZA IMPACTO DE LA DEPORTACIÓN EN COMUNIDADES RURALES

 La profesora e investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), María del Socorro Castañeda Díaz, desarrolla un proyecto de investigación que busca visibilizar las dimensiones sociales, culturales y emocionales del retorno forzado de migrantes a comunidades rurales del país. La investigación titulada “Regreso forzado al terruño, cuando todo es volver a empezar”, aborda el fenómeno de la deportación de migrantes mexicanos, principalmente de Estados Unidos, y su impacto en localidades del Estado de México.

La académica universitaria indicó que el retorno involuntario representa uno de los momentos más complejos en la trayectoria de una persona migrante. “Imagina que te fuiste voluntariamente, pero regresas de manera forzada a un lugar que ya no sientes tuyo. Hay un duelo emocional, un daño psicológico, más allá de los trámites o la falta de recursos. Simplemente, ya no encajas”, señaló.

AVANZA RECONSTRUCCIÓN DE LA VÍA AGUSTÍN MILLÁN, EN SAN PEDRO TOTOLTEPEC

La reconstrucción integral de la vía Agustín Millán, en el tramo que va de Miguel Hidalgo a Centenario, en San Pedro Totoltepec, registra un avance del 65%, lo que refleja el compromiso del Gobierno municipal de Toluca por dignificar la vida de las familias toluqueñas y transformar sus comunidades. Durante una gira de supervisión, el presidente municipal Ricardo Moreno constató los trabajos que abarcan una superficie de 2 mil 565 metros cuadrados e intercambió impresiones con los vecinos, quienes le expresaron sus necesidades e inquietudes.

Asimismo, les informó que su administración ya gestiona ante el gobierno estatal la pavimentación de la parte que corresponde a su jurisdicción, para que la obra quede concluida hasta la vialidad Aeropuerto. Los habitantes de la delegación agradecieron al alcalde por cumplir su palabra y señalaron que esta obra marca el inicio de una verdadera transformación en su entorno.