
Columna Línea Secreta
SE SUMA PODER JUDICIAL A LA MESA DE PAZ ESTADO DE MÉXICO PARA FORTALECER LA COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
El reportero concluye que la incorporación del Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo, a los trabajos de la Mesa de Paz de la Entidad no los contrapone, los complementa más bien.
En el marco de la Mesa de Paz Estado de México, por primera vez se incorporó el presidente del Poder Judicial de la entidad, Héctor Macedo, fortaleciendo la coordinación entre los tres Poderes en beneficio de la población mexiquense.
“Nos estará acompañando constantemente en estas reuniones. La coordinación entre poderes es esencial para la transformación que vive el Estado de México”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de redes sociales.
Por su parte, Héctor Macedo señaló: “El día de hoy es histórico para el Estado de México, en donde damos ejemplo en la coordinación entre los Poderes, a cuatro días del inicio de la transformación del Poder Judicial mexiquense”.
La participación del nuevo titular del Poder Judicial se da en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, específicamente en su Sección III Mesas de Paz, que en su artículo 40 establece que El Poder Judicial de la entidad federativa será invitado permanente en dichas reuniones de trabajo.
En la reunión 493 de la Mesa de Paz participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
LEGISLATIVO Y GEM IMPULSAN EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES
Para impulsar el empoderamiento económico de las mexiquenses, a través del emprendedurismo la diputada María José Pérez Domínguez (morena) inauguró, en el Congreso mexiquense, la octava Feria de las Mujeres Emprendedoras, programa de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México (GEM), la cual estará abierta del 8 al 12 de septiembre en el vestíbulo del palacio legislativo, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Acompañada por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) y la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, la legisladora destacó que estas iniciativas respaldan el emprendimiento femenino, promoviendo la creación de redes de apoyo entre mujeres, mejorando su bienestar emocional y físico.
A su vez, la diputada Ana Yurixi Leyva se pronunció por ampliar las redes de apoyo para las mujeres, invitándolas a acercarse a la Legislatura y al gobierno estatal —con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez— donde podrán encontrar a muchas aliadas.
En su participación, Mónica Chávez agradeció el espacio gestionado por la legisladora Pérez Domínguez. Expuso que, en la entidad, solo cuatro de cada 10 mujeres participan en actividades económicas remuneradas de manera formal, debido a que viven en entornos de violencia, se dedican a labores de cuidado en sus hogares o por la falta de oportunidades.
DIÁLOGO HA PERMITIDO BUENOS RESULTADOS EN EL CONGRESO: ELÍAS RESCALA
Durante el primer año de labores de la LXII Legislatura mexiquense, el balance ha sido positivo, afirmó el diputado Elías Rescala Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. Aseguró que los avances legislativos registrados entre el 5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2025 fueron posibles gracias al diálogo entre fuerzas políticas, lo que permitió alcanzar acuerdos fundamentales en favor de la ciudadanía.
Lo anterior, puntualizó el también vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se logró debido a la buena relación que hay al interior de este órgano legislativo, donde prevalece el diálogo entre los coordinadores parlamentarios, privilegiando respaldar iniciativas con verdadero impacto para las y los mexiquenses.
Como muestra de este trabajo conjunto, el 37 por ciento de las iniciativas y puntos de acuerdo presentados por el tricolor fue aprobado de forma unánime. También subrayó el respaldo financiero otorgado a los municipios, al ser el primer nivel de contacto con la ciudadanía. Respecto a la agenda legislativa que impulsará el PRI en este segundo año de ejercicio constitucional detalló que se enfocarán en iniciativas para fortalecer la seguridad de las y los mexiquenses.
ADMINISTRACIÓN 2025-2029 DE UAEMÉX SERÁ CERCANA, INCLUSIVA Y TRANSFORMADORA
Como parte del compromiso con la creación de una institución cercana, inclusiva y transformadora, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, visitó la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla.
Acompañada del titular de la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández, Zarza Delgado dialogó con la comunidad auriverde de este espacio académico, a quienes dio la bienvenida a esta casa de estudios e invitó a seguir las redes sociales institucionales para conocer las actividades y beneficios que tienen por ser parte de la comunidad UAEMéx.
Asimismo, los invitó a participar en el proceso de consulta para la integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, que recabará las inquietudes y necesidades de los tres sectores de la comunidad universitaria -académico, estudiantil y docente- para la creación del plan de trabajo de la administración que encabeza.
La rectora resaltó que para la Administración Universitaria 2025-2029, escuchar a cada una y uno de sus integrantes es una prioridad, razón por la cual se creó la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales. Además, destacó que todos los canales de comunicación de la Rectoría están abiertos para atender sus necesidades e inquietudes.
TOLUCA: RECORRE RICARDO MORENO CASA POR CASA LA CONSTITUCIÓN TOTOLTEPEC Y BRINDA APOYO A LOS DAMNIFICADOS
Observamos que el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, al hacer acto de presencia en la comunidad de La Constitución Totoltepec, donde decenas de familias resultaron damnificadas luego de que sus domicilios presentaron un nivel de aguas negras de 30 centímetros a un metro de altura aproximadamente, debido al desbordamiento del canal Totoltepec, mostró que cumplir sus compromisos es parte vital de su gobierno; ha comprometido que para él lo más significativo es estar cerca de la gente…tal lo hizo con la ciudadanía afectada de esta comunidad.
La cercanía por supuesto fue de provecho para la gente: luego de entregarles despensas, cobijas, colchonetas y agua purificada a la población, Moreno Bastida señaló que esta zona es una de las más bajas del municipio y recibe el 80 por ciento del agua pluvial que desciende de ríos y canales del municipio y del Valle de Toluca.
Aseguró que las labores de desazolve no cesarán, pero lo primordial es retirar el agua del interior de las viviendas, después retirar basura y objetos dañados para posteriormente, realizar la limpieza de las casas y calles junto con la sanitización adecuada.
A su vez, personal de las diversas áreas del Gobierno municipal realiza en la zona labores de desazolve, donde utilizan camiones vactor para extraer agua de los domicilios, también se colocan más de cinco mil costaleras como medida de control a posibles desbordamientos, y con el apoyo de cuatro bombas de la Comisión del Agua del Estado de México y de la Comisión Nacional del Agua, se refuerzan labores de bombeo del Cárcamo la Constitución hacia el río Lerma.
Cercanía de provecho es la cercanía que la gente reconoce y valora.
El alcalde Moreno Bastida con estas acciones consolida su acción gubernamental.
Bien.
0 Comentarios