Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

GEM Y SECIHTI INAUGURAN CAMPUS NAUCALPAN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, la gobernadora constitucional del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez y la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), Alma Herrera Márquez, encabezaron la ceremonia de inauguración e inicio del ciclo escolar 2025-2 de la nueva unidad académica en Naucalpan.

La titular de Secihti señaló que la UNRC es parte del proyecto educativo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien creó esta institución cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y en diciembre de 2024 la nacionalizó con el objetivo de contribuir a los 330 mil nuevos espacios de educación superior

En uso de la voz, la gobernadora Gómez Álvarez subrayó que esta institución abre nuevas oportunidades a la juventud mexiquense, al atender en sus tres planteles —Naucalpan, Chalco y Chimalhuacán— a más de 9 mil 900 estudiantes provenientes de 113 municipios, en modalidades presencial y a distancia.

“Para los gobiernos de la Cuarta Transformación la mejor inversión es la que se hace en educación, para que todas y todos gocen de los mismos derechos y oportunidades y así avanzar hacia la justicia social. Afortunadamente hoy contamos con una Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien tiene una firme convicción universitaria y un respaldo total a la juventud que quiere abrirse camino a través de culminar sus estudios profesionales”, afirmó.

CON MANDO UNIFICADO DISMINUYE 50% EL ROBO DE VEHÍCULO EN EL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

Nos dan a conocer que “a 166 días de la puesta en marcha del Mando Unificado Oriente, se alcanzó una disminución del 50 por ciento en el robo de vehículo, en comparación con los 166 días previos al inicio de esta estrategia de seguridad”.

Durante la Mesa de Paz Estado de México, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez, también se informó que el homicidio doloso se redujo 18.05 por ciento en el mismo periodo, lo que refleja avances importantes en la seguridad de la región.

La Gobernadora destacó en sus redes sociales que el Gobierno de México, el Estado de México y los municipios trabajan de manera coordinada por la seguridad y la paz en esta zona.

En la reunión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

GPMORENA HA PRIVILEGIADO CONSENSOS Y CONCILIACIÓN: FRANCISCO VÁZQUEZ

 La forma de hacer política y alcanzar acuerdos con otras bancadas para beneficiar a las 17 millones de personas que habitan en el Estado de México ha sido la gran fortaleza del Grupo Parlamentario de morena, durante su primer año de ejercicio constitucional, aseguró el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador de esa bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

Al hacer un balance de este periodo—del 5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2025—, el legislador resaltó los resultados del trabajo de morena, pues, pese a tener la mayoría en el Congreso mexiquense, han demostrado ser una bancada democrática, que impulsa el desarrollo del Estado de México, a través de consensos con otros grupos parlamentarios, mediante la conciliación y sin avasallar, lo que se traduce en reformas para beneficio de la población.

“Estamos haciendo política, una buena política en el Estado de México. Pero, sobre todo, estamos haciendo acuerdos entre todos los grupos parlamentarios, y esa es una gran fortaleza: que hay mucha claridad”, enfatizó. Aseguró que los integrantes de la bancada de morena comprenden su rol y la responsabilidad que tienen con la ciudadanía.

En entrevista, el congresista reflexionó sobre lo más destacado del primer año de ejercicio constitucional, dentro del cual enlistó temas como la renovación del Poder Judicial, la protección del medio ambiente, aumento a las penas por el delito de despojo (que ahora alcanzan hasta los 25 años con seis meses de prisión), el apoyo a los programas sociales y el fortalecimiento del derecho a la salud.

En cuanto a los temas prioritarios para el segundo año del ejercicio constitucional, que inició el 5 de septiembre, destacó la recepción del informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Agregó que será analizado en un entorno de pluralidad, respeto y responsabilidad, con un firme compromiso hacia la objetividad, pues se trata de un ejercicio fundamental de transparencia y rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos.

AUTONOMÍA SINDICAL, PILAR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA UAEMÉX: PATRICIA ZARZA DELGADO

 La autonomía sindical será pilar de la transformación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), al garantizar la libre determinación de los gremios y el fomento de una corresponsabilidad compartida con la administración central, sostuvo la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco de la lectura del Tercer Informe de Actividades de la Administración 2022-2026 de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) de la institución.

Ante la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, aseguró que durante la Administración 2025-2029 la relación con los sindicatos universitarios se transformará bajo cinco ejes: respeto a la autonomía sindical, certeza en los procesos administrativos, centralidad de las personas en la acción institucional, fortalecimiento del diálogo y una administración cercana a la comunidad.

En la sede de la agrupación sindical, puntualizó que la Autónoma mexiquense atraviesa un proceso de renovación y reestructuración institucional que busca devolverle su papel de vanguardia en la articulación de conocimiento para atender los problemas de la sociedad mexiquense.

Asimismo, adelantó que se implementarán criterios claros y transparentes en las convocatorias para el desarrollo académico y administrativo, con el fin de eliminar la discrecionalidad y opacidad.

EMPIEZA PAVIMENTACIÓN CON NUEVA TECNOLOGÍA EN CALLE BICENTENARIO DE HUICHOCHITLÁN

El Gobierno municipal de Toluca comenzó trabajos de pavimentación con concreto ecológico y nueva tecnología en San Cristóbal Huichochitlán, a fin de dar seguimiento a las acciones emprendidas por el alcalde Ricardo Moreno de atender la zona norte del municipio

Esta obra es de gran importancia para las familias dado que da acceso al Centro de Salud Urbano IMSS Bienestar y beneficia a más de 15 mil personas que transitan por esta delegación, afirmó el Presidente Municipal luego de señalar que "la transformación no la para nadie y Toluca se sigue poniendo guapa".

Los trabajos consistirán en la pavimentación de más de 900 metros cuadrados de concreto permeable con nueva tecnología, de la calle Bicentenario, entre Miguel Hidalgo e Insurgentes, el cual favorecerá la infiltración de agua, al tiempo en que resultó un ahorro y tendrá mayor duración.

Es importante destacar que esta obra se suma a los trabajos de bacheo permanente realizado en las 48 delegaciones y a las decenas de pavimentaciones impulsadas para recuperar la movilidad de las y los toluqueños.