Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

DESTACA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ REDUCCIÓN DE 45% EN ROBO DE VEHÍCULOS EN EL EDOMÉX CON COORDINACIÓN INTERESTATAL

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

Información fechada en Jiutepec, Morelos, nos da a conocer que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la coordinación con entidades vecinas permitió reducir 45 por ciento el robo de vehículos en la entidad

Durante la Reunión de coordinación interestatal contra el robo de vehículos, destacó que los encuentros entre gobiernos son esenciales para dar seguimiento a acuerdos, medir avances y compartir experiencias que fortalecen la estrategia de seguridad.

“Sin duda alguna somos parte de un todo, no podemos dividirnos porque efectivamente, los que roban en el Estado de México, se pasan a Morelos, se pasan a Puebla, entonces esta intención que se tiene es precisamente que haya una coordinación para poder atacar de frente”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Explicó que estas reuniones de seguridad metropolitana, que se articulan con las Mesas de Paz de cada estado y la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretarías de Seguridad y Fiscalías, permiten además apuntalar mayor coordinación y enfrentar delitos "los Estados de la República, como parte de un todo" como feminicidio y tala clandestina que también afectan a la región interestatal.

En el encuentro participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de Seguridad estatal; así como gobernantes y funcionarios públicos de Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

PJEDOMEX SE INTEGRÓ A LA MESA DE PAZ

La enorme ventaja para un más sólido fortalecimiento de la gobernabilidad del Estado de México es que el Presidente del Poder Judicial mexiquense, Héctor Macedo García,  es un hombre experto en materia de procedimientos de gobierno; su larga trayectoria convertida en sólido capital de experiencia y conocimiento bastante habrá de aportar en los trabajos de la Mesa por la Paz estatal. 

Referirse Héctor Macedo a la seria influencia que deriva de la justicia cercana, eficiente y humana, proyecta su visión a la par del beneficio que ya se vislumbra en el horizonte de los trabajos que por la paz encabeza cotidianamente la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Mire usted la narrativa del titular del TSJEM:

“Asumo con responsabilidad este compromiso que permitirá fortalecer el diálogo y la coordinación entre Poderes y niveles de gobierno, porque la paz y la seguridad de las y los mexiquenses también dependen de una justicia cercana, eficiente y humana”, expresó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, al participar en la Mesa de Paz estatal. En un hecho histórico en el que, por primera vez, el Poder Judicial se integra a este espacio interinstitucional orientado a reforzar la seguridad en la entidad.

Durante la sesión encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Macedo García presentó un balance de la operación jurisdiccional y detalló que del 1 de enero al 8 de septiembre de este año, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México ha atendido 197 mil 623 asuntos en Primera Instancia, de los cuales 94 mil 354 son en materia Familiar; 39 mil 673, en Civil; 31 mil 851 Mercantil; 22 mil 311, en Penal y 9 mil 434, en Laboral...

Así de entre más aspectos se llevó a cabo esta la primera participación de Héctor Macedo en la realización de la Mesa de Paz que encabezó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Cabe mencionar que en la sesión estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; además de representantes de Defensa, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

LIDERAZGO DE RECTORA PATRICIA ZARZA DELGADO, INVALUABLE PARA SEMBRAR IGUALDAD DE GÉNERO DESDE LAS AULAS

En los últimos años, las mujeres conquistamos la presidencia de la República Mexicana, la gubernatura estatal y la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde el liderazgo de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado será invaluable para sembrar la igualdad de género desde las aulas y combatir las violencias que afectan a las mujeres universitarias, destacó la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPEM), Amalia Pulido Gómez.

En la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del OPPEM, a la que acudieron las integrantes permanentes de la dirección ejecutiva, la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, Mónica Chávez Durán, y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, Zarza Delgado comentó que este espacio es una afirmación de que la vida democrática de la entidad se fortalece cuando se reconocen y potencian las voces de las mujeres.

Durante esta jornada, a la que también asistió la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados de la UAEMéx, Miriam Sánchez Ángeles, la rectora de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveró que llegar a la Rectoría no fue nada sencillo, pues las mujeres siguen enfrentándose a obstáculos profundos, techos de cristal y prejuicios que cuestionan su autoridad.

Más adelante, Zarza Delgado destacó que, al ser la primera rectora electa de manera democrática en la UAEMéx, impulsará la visibilización y presencia de las mujeres en la toma de decisiones, sumándose al trabajo colaborativo que realiza el OPPEM.

CONJUNTAN ESFUERZOS TOLUCA Y ALMOLOYA DE JUÁREZ EN BENEFICIO DE LOS HABITANTES

Observamos que al Presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, a la par de fortalecer su capacidad de convocatoria le funciona y funciona bien su llamado a sus pares del Valle de Toluca a trabajar de manera coordinada para que así las soluciones a los problemas ciudadanos puedan resolverse eficazmente y de manera más práctica. Mire: Los Gobiernos municipales de Toluca y Almoloya de Juárez dieron un paso histórico en beneficio de miles de personas que transitan entre ambos municipios, al trabajar de manera conjunta con proyectos de infraestructura en zonas limítrofes

Durante la conferencia La Toluqueña el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, y su homólogo de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís, firmaron un convenio de coordinación para llevar a cabo acciones planeación, ejecución, supervisión y mantenimiento de infraestructura en zonas limítrofes, entre ellas, carreteras, caminos, redes de agua potable, alumbrado y espacios públicos, en favor de las familias de esas regiones. 

El alcalde toluqueño explicó que durante los últimos meses se ha implementado una colaboración efectiva entre los municipios que constituyen el Valle de Toluca, con acciones que han dado resultados en materia de seguridad pública, contingencias por lluvias e infraestructura, por lo que este convenio reafirma la buena relación y voluntad para realizar proyectos como la rehabilitación de la vialidad camino principal de Mina México

Por su parte, Adolfo Solís celebró el paso histórico que dan ambos municipios con esta obra que comunica una de las salidas principales de su cabecera municipal, hacia la autopista de Atlacomulco y la carretera libre de Toluca, que actualmente está en pésimas condiciones; además reiteró su voluntad de trabajar conjuntamente en temas de seguridad, alumbrado público y obra, en pro de las y los ciudadanos.

Capacidad de convocatoria la de Ricardo Moreno que ya se traduce en beneficios para la ciudadanía del Valle de Toluca. Usted qué opina.