
Columna Línea Secreta
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE EDOMÉX FRENA 87% DEL DINERO EXIGIDO POR EXTORSIÓN
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Secretaría de Seguridad del Estado de México reportó este viernes que durante la última semana se evitó el pago de más de 8 millones 800 mil pesos por fraudes y extorsiones, lo que representa el 87 por ciento del dinero exigido por la delincuencia, así se dio a conocer durante la Mesa de Paz, presidida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el C5. “La @SS_Edomex informó sobre las acciones realizadas por la Policía Cibernética, para combatir el delito de extorsión, con lo que se evitó el pago de casi 9 millones de pesos”, señaló la Mandataria mexiquense a través de redes sociales.
Además, la Gobernadora Delfina Gómez llamó a fortalecer la cultura de la denuncia a través de la Línea Nacional 089, que atiende las denuncias de forma anónima las 24 horas del día, todos los días del año. Durante la administración de la Gobernadora se han realizado 509 Mesas de Paz.
APRUEBA JUCOPO FORMATO DE COMPARECENCIAS PARA GLOSA DE INFORME
En cumplimiento del acuerdo avalado por el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) definió el formato para las comparecencias de las y los titulares de dependencias estatales, en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El acuerdo de la JuCoPo integrada por los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente; José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM) y Elías Rescala Jiménez (PRI), vicepresidentes; Oscar González Yáñez (PT), secretario; Pablo Fernández de Cevallos González (PAN) y Juan Manuel Zepeda Hernández (MC), vocales; establece un esquema ordenado de intervenciones, preguntas y réplicas que permitirá un diálogo institucional entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, garantizando transparencia y rendición de cuentas, afirmó el diputado Vázquez Rodríguez.
Aseguró que existe una total disposición de las y los integrantes del gabinete estatal a acudir al recinto legislativo y destacó que, si bien se señalarán pendientes, también se deben reconocer los logros de la administración de la Maestra Delfina Gómez. “Nuestro objetivo no es solo cuestionar o señalar deficiencias, sino reconocer los avances y logros alcanzados por la gobernadora en beneficio de los mexiquenses”, puntualizó.
El diputado añadió que, con este ejercicio, la LXII Legislatura mexiquense refrenda su compromiso de analizar de manera puntual los resultados del Segundo Informe de Gobierno en materia de gobernabilidad, seguridad, economía, finanzas y desarrollo rural.
EJEM INVITA A COLORES POR LA JUSTICIA "PINTO DE JUSTICIA MI COMUNIDAD”
El Poder Judicial del Estado de México, a través de la Escuela Judicial, invita a niñas, niños y adolescentes que radiquen y estudien en la entidad a participar en el primer Concurso Estatal de Pintura Colores por la Justicia "Pinto de justicia mi comunidad".
Esta iniciativa, integrada al programa "Yo por la Justicia" y respaldada por el Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) del Gobierno estatal, tiene como objetivo fomentar la cultura de la legalidad a través de valores como el respeto, honestidad, justicia, libertad, equidad e igualdad, contribuyendo a una mejor convivencia en la comunidad.
Las y los interesados podrán inscribirse en dos categorías: "Pequeños Artistas" para niñas y niños de 9 a 11 años, y "Trazos por la Justicia" para adolescentes de 12 a 14 años, empleando diversas técnicas como lápices de colores, acuarelas, tinta, crayones, plumones, lápiz grafito o pintura acrílica. La fecha límite para la entrega de trabajos será el 5 de noviembre de 2025.
UAEMÉX REALIZÓ EN TENANCINGO TERCERA EDICIÓN DEL PASEO DE LOS “DIABLO DE YAUHTLI”
Nos informan que por las calles del municipio de Tenancingo, la comunidad del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó la tercera edición del Paseo de Los Diablos de Yauhtli. En representación de la rectora de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, la directora del Centro de Actividades Culturales (CeAC), Eufrasia Gómez Pérez, mencionó que este evento es fundamental en la preservación y difusión de la herencia cultural de la entidad mexiquense. Este paseo, abundó, es un acto de profunda resignificación cultural, que conecta con una expresión viva de la religiosidad popular, recuerda la importancia de aprender y valorar cómo la comunidad ha tejido a lo largo del tiempo un entramado de creencias, rituales y símbolos que dan sentido a la existencia del ser humano.
“ACTUÓ GOBIERNO MUNICIPAL CON RESPONSABILIDAD Y CLARIDAD PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS EL 2 DE OCTUBRE EN TOLUCA”: RICARDO MORENO
El pasado viernes el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, informó sobre las acciones del Gobierno municipal ante los hechos ocurridos el jueves 2 de octubre en Toluca y destacó el actuar decisivo para proteger a la población y a su patrimonio de actos de violencia, vandalismo y destrucción que habían causado manifestantes.
Al tiempo que reafirmó su compromiso de salvaguardar la integridad de las personas comunicadoras y periodistas, a quienes expresó su acompañamiento y labor en pro de la libertad de expresión, por lo que condenó cualquier acto de molestia o daño físico que sufrieron los periodistas y, dijo, “se esperarán las resoluciones por parte de la Comisión de los Derechos a Humanos del Estado de México, a la cual se le entregarán todas las evidencias disponibles para que realice su investigación correspondiente”.
“RESPALDAN ALCALDES DE LA REGIÓN 14 TOLUCA EL ACTUAR DE RICARDO MORENO FRENTE A LA MANIFESTACIÓN DEL PASADO JUEVES”
En más datos nos dieron a conocer que “las alcaldesas de Mexicaltzingo y Chapultepec, junto con el primer edil de Almoloya de Juárez, manifestaron su respaldo al Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, por la forma en que su gobierno contuvo una manifestación y evitó daños. Durante una reunión de trabajo con ediles y comisarios que integran la Región 14, coincidieron en que el objetivo de los gobiernos municipales es generar ambientes de paz, armonía y gobernabilidad.
LA PREPOTENCIA Y EL AUTORITARISMO DEL PRESIDENTE DEL CEN DEL PRI, ALEJANDRO MORENO DESTRUYEN AL TRICOLOR: DAVID PARRA
David Parra Sánchez, líder social de Naucalpan y exdiputado por el PRI, “desnuda” a Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional: al tiempo de dejar en claro que el autoritarismo y desprestigio de Alejandro (a) “alito” Moreno arrastra a la destrucción del PRI”, demandó que el campechano “alito” moreno “renuncie a la dirigencia nacional del tricolor y entonces se realice una elección abierta con reglas claras”. Mire lector firmas especializadas coinciden en sus resultados: un estudio de opinión respecto de la aprobación ciudadana de varios y varias de los más nombrados y nombradas políticos del país, certifica que el peor calificado con cerca del 70 por ciento de opinión negativa es el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Si en este momento usted se pregunta cuál es el porcentaje en similar sentido de destacado actor tabasqueño de Morena, bueno, pues el campechano con su mala imagen lo supera con creces. Entonces David Parra con datos duros a la mano comenta que la pésima calificación ciudadana hacia Alejandro Moreno “se debe a su prepotencia; hacia el autoritarismo y hacia su falta de visión en la conducción del antes instituto político hegemónico”. Parra Sánchez va más allá: calificó a Alejandro Moreno como el peor presidente nacional priísta. “Desde su llegada al partido, el PRI se ha derrumbado en todas las elecciones a nivel federal y local”. Lo peor es la cerrazón e intransigencia del dirigente periodista que se niega a abrir el partido y concentra el control de las prerrogativas y de las candidaturas plurinominales”.
0 Comentarios