
Columna Línea Secreta
DELFINA GÓMEZ IMPULSA EL BIENESTAR EN LA REGIÓN NORTE DEL EDOMÉX: MÁS DE 114 MIL MUJERES RECIBEN APOYOS INTEGRALES
Por: OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó en Atlacomulco su Segundo Informe Regional, ante más de 10 mil asistentes, con un mensaje claro: el bienestar social y las mujeres están en el centro de la transformación mexiquense.
La Mandataria destacó que más de 114 mil mujeres de la Región Norte reciben apoyos integrales del programa Mujeres con Bienestar, con una inversión superior a mil 970 millones de pesos.
Este programa no solo otorga un respaldo económico, también brinda servicios médicos, psicológicos, educativos, capacitación para el empleo, seguro de vida y gastos funerarios, lo que fortalece la autonomía de las beneficiarias y mejora la calidad de vida de sus familias.
“Este programa surge para atender primero a quienes más lo necesitan: madres solteras, mujeres violentadas o cuidadoras que no pueden trabajar. A ellas les reconocemos su fuerza, su energía y el enorme esfuerzo que hacen por sus familias. ¡Vivan las mujeres que trabajan por nuestra familia!”, expresó la Gobernadora.
Luego de informar sobre aspectos relevantes inherentes a Transformando el campo. Agua para todas y todos. Empleo e inversión. Un gobierno cercano a la gente, la Gobernadora reiteró su compromiso de recorrer cada región del Estado de México, escuchar directamente a la población y enfrentar los retos con determinación y honestidad:
“Con estas acciones, programas y obras, en los próximos cuatro años consolidaremos el segundo piso de la Cuarta Transformación. En el Estado de México el cambio ya está en marcha, y nada ni nadie lo va a detener”, dejó en claro la Mandataria estatal.
Le menciono que asistieron al evento Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; José Alberto Couttolenc Buentello y Óscar González Yáñes, representantes de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local; José Cosmares Fuentes, Asesor de la Gubernatura del EdoMéx; Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la UAEMéx; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del SMSEM; Max Correa Hernández, dirigente de la Central Campesina Cardenista; Marcial Mariano Sánchez; jefe supremo de la región norte del Centro Ceremonial Mazahua.
También estuvieron presentes Nicolás Martínez Romero, Presidente Municipal Constitucional de Atlacomulco; integrantes de la Mesa de Paz en el Estado de México; diputadas y diputados federales y locales; integrantes del Gabinete del Gobierno del Estado de México; alcaldes y alcaldesas de la región; representantes de pueblos originarios; líderes transportistas; productoras y productores del campo; empresarias y empresarios; maestras y maestros, entre otros.
ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DEL PJEDOMEX QUEDÓ PLENAMENTE INTEGRADO
Con la designación por parte del Congreso local de Hernán Mejía López, como quinto integrante, el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de México quedó plenamente conformado.
Mejía López es Maestro en Derecho con orientación filosófica por la UNAM, especialista en Derecho Internacional por el ITAM y licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. En su carrera dentro del PJEdomex ha encabezado salas civiles, familiares y penales; fue el primer Presidente de la Sala de Asuntos Indígenas.
El Magistrado Hernán Mejía se suma a la función de las Magistradas María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín; así como de los Magistrados Fernando Díaz Juárez y Pablo Espinosa Márquez, previamente designado por el Ejecutivo estatal.
DELFINA GÓMEZ RECONOCE EL COMPROMISO Y RESPALDO DEL CONGRESO LOCAL
Durante su Segundo Informe Regional de Gobierno en la zona norte del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez expresó su reconocimiento y agradecimiento al Congreso local por el respaldo brindado a su administración.
En esta ocasión, destacó la presencia y el acompañamiento de los diputados José Alberto Couttolenc Buentello y Oscar González Yáñez, coordinadores parlamentarios del PVEM y del PT, y vicepresidente y secretario de la Junta de Coordinación Política, respectivamente.
Desde el municipio de Atlacomulco y ante miles de habitantes de la región, la mandataria mexiquense subrayó la importancia del trabajo coordinado con la LXII Legislatura del Estado de México, en favor del bienestar de la población.
“Hago propicia la ocasión para agradecer a nuestros diputados aquí presentes, por su apoyo y compromiso. Les pido, Oscar y Pepe, que lleven este agradecimiento a todas y todos los integrantes de la LXII Legislatura. ¡Muchísimas, muchísimas gracias por su respaldo!”, declaró durante su mensaje.
Como uno de los logros más relevantes de esta colaboración institucional, la gobernadora resaltó la aprobación unánime del Presupuesto de Egresos 2025, realizada el pasado 19 de diciembre, por un monto superior a 388 mil millones de pesos.
CONGRESO ELIGE A VÍCTOR LEOPOLDO DELGADO COMO PRESIDENTE DE LA CODHEM
La LXII Legislatura del Estado de México designó, con 72 votos a favor y dos en contra (del Grupo Parlamentario del PRD), a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), quien rindió protesta constitucional para ocupar este cargo durante los próximos cuatro años.
Víctor Leopoldo Delgado, maestro en Estudios Jurídicos y quien se desempeñó como encargado de despacho, primer visitador general, secretario ejecutivo, visitador adjunto, director de programas especiales y director de atención a grupos en situación de vulnerabilidad de este organismo, fue electo de entre una terna conformada también por José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado.
De esta manera concluye el proceso de selección del Poder Legislativo que inició el pasado 26 de junio, con la aprobación de la convocatoria pública y abierta, el registro de 34 participantes, la recepción y revisión de documentación, la evaluación de perfiles, así como dos jornadas de entrevistas a 33 aspirantes.
El dictamen elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso mexiquense, presidida por la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), quien leyó el documento, derivó de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que preside el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), a partir de un informe del mencionado órgano parlamentario sobre la evaluación documental de idoneidad, las exposiciones, las propuestas de programa de trabajo, así como la experiencia de las y los aspirantes.
REFUERZAN COORDINACIÓN EN TOLUCA PARA COMBATIR DELITOS DE ALTO IMPACTO
Como resultado del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno a fin de reducir los delitos de alto impacto, entre ellos el robo de vehículos, se informó sobre los avances en la estrategia de seguridad implementada en la capital mexiquense en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Toluca. Acudió, en representación del alcalde Ricardo Moreno, el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill y destacó que estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno municipal con la tranquilidad de las familias toluqueñas. En el encuentro, el coronel Juan Manuel Becerra Mata, comandante del 25/o. Batallón de Infantería, exhortó a las instituciones a fomentar la cultura de la denuncia ciudadana.
0 Comentarios