
Columna Línea Secreta
GARANTIZA GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ COMERCIOS SEGUROS Y SERVICIOS DE CALIDAD EN LA ZONA ORIENTE
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Consejería Jurídica, firmó convenios en materia de verificación administrativa con nueve municipios como parte del plan integral que se impulsa en la zona oriente de la entidad.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, explicó que el objetivo es realizar inspecciones conjuntas que garanticen el cumplimiento de la normatividad en materia de salubridad, medio ambiente y protección civil, entre otras, que deben observar las unidades económicas.
“Tenemos un compromiso con cumplir la ley para beneficio de la sociedad, para que todos los bienes y servicios que proporcionan cumplan con estos requisitos y cuidemos a la sociedad”, expresó el Consejero Jurídico.
Con esto, el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) dará a los verificadores un gafete que cuenta con un código QR, el cual puede ser escaneado por los titulares de las unidades económicas. Esta acción permitirá constatar y corroborar la fecha y hora de la visita, así como el nombre de los servidores públicos a cargo de la verificación.
Firmaron el acuerdo los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla.
Hasta el momento, la Consejería Jurídica ha realizado convenios con 65 municipios en materia de verificación administrativa.
CONGRESO HONRA A 36 DOCENTES POR SU EXCELENCIA Y COMPROMISO
A través de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), el Congreso del Estado de México reconoció a 36 docentes con el Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025, por su labor educativa y compromiso social, mediante acciones que representen el enaltecimiento de la formación de alumnas y alumnos mexiquenses.
A iniciativa de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el parlamentario Rigoberto Vargas Cervantes (morena), se condecoró —por tercer año consecutivo— a maestras y maestros de instituciones de educación pública y particulares con reconocimiento de validez oficial.
Durante la ceremonia, celebrada en el cuarto periodo extraordinario de sesiones, el diputado Maurilio Hernández González (morena) felicitó a las personas galardonadas a nombre de la LXII Legislatura mexiquense.
Al compartir que en total se recibieron 328 postulaciones, el legislador Rigoberto Vargas afirmó que las y los maestros son el motor que construye la sociedad, por lo cual agradeció su participación e interés para ser parte de este reconocimiento.
“Con su trabajo diario, a menudo silencioso, en cada aula de nuestras escuelas, son los principales impulsores de las bases de una sociedad más humana, respetuosa, igualitaria y solidaria”, aseguró el parlamentario.
UAEMÉX SOSTUVO DIÁLOGO CON COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE QUÍMICA
Representantes estudiantiles de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se reunieron con integrantes de la Administración 2025-2029 de esta casa de estudios, encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.
En este ejercicio de diálogo y corresponsabilidad se realizó la revisión del seguimiento y avances de los puntos que contempla el pliego petitorio en materia de infraestructura: laboratorios, salones y espacios administrativos de los campus Colón y “El Cerrillo”, así como el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS).
Así, se acordó realizar un levantamiento de los requerimientos y las necesidades en materia de infraestructura, principalmente aulas, oficinas y laboratorios.
De igual manera, con la Consejería Jurídica se acordó la realización de una mesa de trabajo sobre el proceso de elección de consejeras y consejeros universitarios, así como directora o director, también una mesa para atender asuntos relacionados con violencia de género.
Con la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad se acordó realizar una mesa de vinculación en el Campus “El Cerrillo”.
Posterior a la mesa, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado recorrió las instalaciones de la Facultad de Química Campus “Colón”, en compañía de integrantes de la asamblea estudiantil, comunidad académica y personal administrativo, reiterando que estos ejercicios de diálogo son indispensables para fomentar el trabajo participativo de los tres sectores de la institución: alumnado, personal académico y personal administrativo.
EL ALCALDE DE METEPEC, FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ, ENTRE LOS 300 LÍDERES MÁS INFLUYENTES DE MÉXICO
La descripción por la que es conocido y reconocido Fernando Flores Fernández, Presidente municipal de Metepec, es precisa: empresario, filántropo, presidente municipal, humanista y escritor. Bien vea usted que una vez más justamente por su forma de conducirse fue distinguido entre los 300 personajes líderes de México,
Por su destacada actividad pública, privada y ejecutiva; la primera al frente del ayuntamiento que ha sobresalido a nivel nacional por sus políticas públicas y eficiente gestión administrativa, llevando al a la demarcación mexiquense a los primeros sitios del país, una labor sobresaliente en apenas 44 meses de trabajo municipalista.
En el Centro de Convenciones Santa Fe en la Cuidad de México, Fernando Flores intercambió experiencias exitosas y opinión sobre política, comercio, sociedad, economía, entre otros aspectos, con empresarios, artistas, creadores, industriales, deportistas, científicos, académicos y más.
Le agrego que Fernando Flores vía sus redes sociales testimonió su reconocimiento:
Muchísimas gracias a Líderes Mexicanos, por considerarme como uno de los 300 líderes más influyentes de México. “Me siento muy honrado con la distinción que nuevamente se me otorga”.
Este miércoles, en la CDMX, recibí este reconocimiento nacional, junto con personalidades de los ámbitos más importantes de nuestro país.
SUPERVISA RICARDO MORENO AVANCE EN EL POZO DE SAN JOSÉ OTZACATIPAN
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, supervisó los avances en la perforación del pozo en San José Guadalupe Otzacatipan, obra que forma parte del Plan Hídrico Toluca, por medio del cual se garantizará el abasto del líquido en la capital mexiquense. Durante la supervisión, el alcalde destacó que, a dos meses del banderazo de inicio de este proyecto, el pozo ya se encuentra perforado, restando únicamente la electrificación, instalaciones y obra civil para su conclusión.
Explicó además que en próximas semanas se pondrá en marcha esta infraestructura que ayudará a aliviar la escasez de agua en toda la zona, añadió que este pozo, está contemplado dentro del Programa Anual de Obras 2025, porque el compromiso del Gobierno municipal con la ciudadanía es claro, avanzar en la construcción de una ciudad eficiente que enfrenta con responsabilidad los retos del presente y del futuro por las y los toluqueños.
0 Comentarios