Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

CAPACITA GEM A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS EN CULTURA DE LA LEGALIDAD PARA EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

Le comento que el CIEPS refrenda su compromiso con el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien impulsa una administración cercana a la gente y enfocada en generar confianza ciudadana. La capacitación -nos indican-, representa una muestra del interés institucional por seguir construyendo un Estado de México honesto y al servicio de todas y todos.

Así las cosas le doy a conocer que con el objetivo de promover una gestión pública basada en principios éticos para combatir la corrupción, servidoras y servidores públicos del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social recibieron una capacitación virtual en materia de “Cultura de la Legalidad”.

Dicha instrucción estuvo a cargo de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, que dejó en claro que los principios de legalidad e integridad deben guiar la labor de las personas servidoras públicas sin importar su jerarquía o función, como base para lograr una administración pública orientada a la rendición de cuentas y con un alto sentido humano.

Esta capacitación forma parte de las acciones establecidas en el Programa Anual de Ética del CIEPS, organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar, que reafirma su compromiso con un Gobierno cercano, íntegro y transparente.

PROMUEVE LEGISLADORA MIRIAM SILVA CREACIÓN DE LA RED DE AGUA DEL EDOMEX

De la mayor gravedad, estimado lector, la severa carencia del vital líquido que angustia a varias entidades del país sobre todo de la región norte; en este marco requiere mayor atención dar seguimiento a los trabajos de la LXII Legislatura mexiquense cuya Junta de Coordinación Política encabeza el diputado de morena Francisco Vázquez Rodríguez.

Entonces, los resultado de la convocatoria de la diputada Miriam Silva Mata (PVEM), presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura mexiquense, se integró la Red de Agua del Estado de México, una organización de personas activistas, delegadas, representantes de comunidades, ciudadanía, asociaciones civiles y contralorías ciudadanas de las distintas regiones de la entidad, cuyas primeras acciones serán la solicitud de estudios de calidad del agua y la eventual presentación de amparos colectivos, con base en el derecho al líquido.

“Es el comienzo de la lucha real por el tema del agua en todo el Estado de México, de la recuperación del agua, porque cada uno representa un número importante de habitantes”, subrayó la legisladora en una reunión con personas provenientes de los municipios de Toluca, Tejupilco, Tepetlaoxtoc, Lerma, Tultepec, Temascalcingo, San José del Rincón, Atenco, Capulhuac y Naucalpan.

La parlamentaria adelantó que se realizarán conferencias con especialistas, cuyas conclusiones serán trasladadas a contenidos informativos didácticos para socializar el impacto de la crisis hídrica en el ámbito ambiental, económico y social, así como valorar alternativas de modelos de gestión, al tiempo que llamó a realizar una campaña permanente de concientización en redes sociales con la etiqueta: #ElAguaEsVida.

“Hoy estamos sumados todos: el sector empresarial, el campo, las y los ciudadanos, las autoridades federales, estatales y municipales. Estamos, por primera vez, en esta tesitura de tratar de solucionar”, aseguró la diputada.

Tras la firma de la primera minuta de esta nueva red, la legisladora recordó la reciente aprobación de reformas para incrementar las penas por tala clandestina y regularizar los sistemas antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro mecanismo o tecnología que modifique el ciclo hidrológico. Ambos dictámenes, detalló, incluyeron iniciativas del Grupo Parlamentario del PVEM.

En este sentido, informó que presentó una iniciativa para que el delito de extracción ilegal del agua, con fines de lucro, sea tipificado como delito grave, para que se persiga por oficio y no por querella, así como que se apliquen las sanciones de acuerdo con los daños que generen a las personas.

Durante la reunión, las personas asistentes expusieron problemáticas como la contaminación, escasez, robo de agua, descargas residuales, disputa sobre la administración de los recursos hídricos entre comunidades, presuntas concesiones irregulares, reconocimiento de comisiones ciudadanas de cuencas, infraestructura insuficiente y falta de mantenimiento en las redes de suministro.

UAEMÉX Y COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE MÉXICO FIRMARON UN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Colegio de Abogados del Estado de México A.C firmaron un Convenio General de Colaboración, en el Torreón de la Identidad Universitaria del Edificio de Rectoría.

El rector de la UAEMéx, acompañado del presidente del Colegio de Abogados del Estado de México A.C., comentó que la colaboración entre estas instituciones es de suma relevancia, pues fortalece la extensión y vinculación universitaria, áreas sustantivas de esta casa de estudios, además de contribuir al desarrollo de sus comunidades estudiantil y docente.

En el evento, se destacó que en marzo de este año la Licenciatura en Derecho de la Autónoma mexiquense se posicionó en el segundo lugar del ranking publicado por el Periódico Reforma, reconocimiento que denota la calidad y pertinencia de los programas educativos ofertados en esta institución.

En este sentido, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense destacó que la signa de este convenio permitirá una mejor habilitación, capacitación y actualización de las y los agremiados del Colegio de Abogados, generando un impacto inmediato en la sociedad y las instituciones, además de contribuir al desarrollo de investigación para la difusión de publicaciones académicas y de divulgación científica.

En tanto, para el Colegio de Abogados el trabajo conjunto permitirá generar conocimiento y capacitación en las ciencias jurídicas para atender las necesidades y demandas de las sociedades actuales.

EN ECATEPEC, LA INSEGURIDAD SE ATIENDE COMBATIENDO SUS CAUSAS: AZUCENA CISNEROS 

Al inaugurar el sector 15, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss afirmó que la estrategia de seguridad pública en Ecatepec no solo implica combatir la incidencia delictiva y prevenir delitos, sino atender las causas que los originan con programas sociales

“Se está consolidando una política social donde no solo se debe atacar el delito con el uso de la fuerza, los delitos se combaten también atendiendo las causas que es a lo que hemos estado avocados desde el primer día de gobierno”, destacó la alcaldesa.

En este sentido, destacó que Ecatepec es uno de los municipios que tiene mayor número de beneficiarios de programas sociales, como parte de la estrategia del Gobierno federal, y que se respalda desde el gobierno local, para atacar las causas de la inseguridad con la universalidad de los programas, que ya incluye a jóvenes de secundaria que reciben becas y no haya pretexto para que abandonen los estudios

En el sector 15 de seguridad fue nombrada Sonia González Clemente como responsable de la operatividad en 10 colonias, en una zona considerada de alta incidencia, con lo que suman ya tres mujeres al frente de sectores de seguridad, porque hay “reconocimiento y capacidades” para demostrar dentro de la corporación, consideró Cisneros.