
Columna Línea Secreta
GOBIERNO DE LA MAESTRA DELFINA GÓMEZ GARANTIZA AGUA A FAMILIAS, ESCUELAS Y HOSPITALES
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el Programa “Sistemas de Captación de Agua Pluvial”, con la instalación de 156 puntos de abastecimiento en comunidades, escuelas, hospitales y centros de salud, beneficiando a más de 46 mil 300 mexiquenses en 28 municipios históricamente marginados por la falta de infraestructura hídrica.
“A través del Sistema de Captación de Agua Pluvial se mejorarán las condiciones de vida, no solamente de escuelas, también de hospitales, y viviendas considerando a 28 municipios de la entidad, impulsando una cultura del agua más consciente y participativa”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Desde la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, en el municipio de Ecatzingo, la Mandataria estatal explicó que se instalarán “97 Sistemas de Captación de Agua pluvial para abastecer el vital líquido a las familias de Amanalco y Villa de Allende”.
Le cuento que al arranque del programa acudieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; y Adrián Álvarez Hernández, Coordinador de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo; también, Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México y Adolfo Soriano Carmona, Presidente Municipal de Ecatzingo
HUMANISMO MEXICANO CORRIENTE QUE PONE A LAS PERSONAS EN EL CENTRO DEL ESTADO: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ
Con el objetivo de impulsar el diseño e implementación de políticas públicas en favor del desarrollo del Estado de México, el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y el Colegio mexiquense firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
Al atestiguar la firma, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, destacó que este convenio contribuirá a construir un espacio de reflexión y acción pública, guiado por los principios del humanismo mexicano, corriente que pone a las personas en el centro del Estado.
Vázquez Rodríguez recordó que esta visión fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora sustenta el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez, al promover una ética pública basada en la justicia social, la honestidad y la austeridad, sustento de la Cuarta Transformación.
Frente a autoridades como Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, y Héctor Macedo García, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia estatal, el diputado Vázquez resaltó la gestión del Inesle para reforzar el trabajo parlamentario, y que el convenio representa un compromiso ético con un nuevo modelo de gobernanza y producción de conocimiento, en beneficio de la ciudadanía.
IMPULSA LETY MEJÍA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA DE FAMILIAS DE IXTLAHUACA
Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexiquenses, la diputada priista Leticia Mejía arrancó en la delegación de San Lorenzo Tóxico, en Ixtlahuaca, el programa de Producción de Huevo en Casa. Este programa apoya a las familias para que tengan sus propios gallineros, fomenta el autoconsumo de huevo fresco y carne de pollo, y permite la venta del excedente como una alternativa de ingreso.
“Estamos entregando paquetes de gallinas ponedoras para tener huevo en casa, es un programa muy importante porque estamos tratando de impulsar la economía de las familias, sobre todo apoyar a las mujeres que se dedican a la casa, atienden a los hijos y además hacen alguna otra actividad para contribuir con la economía familiar”, explicó Mejía y concretó: Con estas acciones se promueve una alimentación más saludable al producir de forma orgánica un alimento básico cuyo precio ha aumentado significativamente.
UAEMÉX TRANSFORMA UAP TIANGUISTENCO A CENTRO UNIVERSITARIO
El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la transformación de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco a Centro Universitario UAEM Tianguistenco.
Durante la Sesión Ordinaria correspondiente al mes de julio del H. Consejo Universitario encabezada por el encargado del despacho de la oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, se explicó que en respuesta a las demandas de servicios educativos de nivel superior derivado de las dinámicas demográficas, en 2008 se creó este organismo académico, mismo que en agosto del mismo año inició formalmente sus operaciones con programas académicos alineados con las vocaciones productivas emergentes y las necesidades de la región.
Ante el contexto creciente de la demanda educativa superior y de una economía regional con un peso importante en sectores que requieren especialización, la Unidad Académica Profesional Tianguistenco se ha caracterizado por ser un espacio académico que atiende los requerimientos de la sociedad al ofrecer programas educativos y de posgrado de áreas emergentes, que algunos de ellos son únicos en el país.
RECONOCE RICARDO MORENO LABOR DE ABOGADOS DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA DE TOLUCA
El Gobierno municipal de Toluca avanza hacia una administración de justicia más cercana a la ciudadanía, como resultado de la participación activa de los abogados que conforman la Consejería Jurídica, enfatizó el Presidente Municipal Ricardo Moreno.
Durante un desayuno con motivo del Día del Abogado, el alcalde mencionó que muestra de ese trabajo, el municipio cuenta con un nuevo modelo normativo que incluye un Bando y Código Reglamentario renovados, diseñados para ser comprensibles y accesibles para la población.
Luego de expresar su orgullo por haberse convertido en abogado, el primer edil resaltó que el propósito de las reformas a la normativa municipal es brindar una justicia más eficaz, con reglas claras y procesos más simples, en beneficio directo de las y los toluqueños.
IMPULSA Y DA CERTEZA JURÍDICA RICARDO MORENO A FAMILIAS EMPRENDEDORAS DE SAUCES
Ejemplo mire usted lector de congruencia entre lo anteriormente expresado por Ricardo Moreno Basurto y la contundencia de sus hechos:
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, entregó 100 licencias de funcionamiento a familias emprendedoras de la delegación Sauces, resultado del compromiso del Gobierno local por impulsar el proceso de regularización desde los primero días de la administración.
Destacó que la regularización de comercios da respuesta directa a las denuncias por extorsiones y hostigamientos de inspectores municipales hacia los locatarios, pero ahora Toluca tiene un nuevo programa que garantizara certeza jurídica, orden y erradicación de prácticas de corrupción, por lo cual, "hoy somos la primer administración en regularizar un polígono completo", enfatizó el alcalde.
Moreno Bastida aseguró que esta entrega abre el camino a la legalidad y a la confianza, cerrando así la puerta a la corrupción, actuando con resultados tangibles, poniendo en el centro a las personas, impulsando así la economía local.
Congruencia entre la palabra y la acción del alcalde Moreno Bastida.
A usted qué le parece.
0 Comentarios