
Columna Línea Secreta
VISITA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ AL PRESIDENTE DE LA JUCOPO
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, recibió este martes la visita de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con quien sostuvo un diálogo en privado.
Tras señalar que abordaron diversos temas en beneficio de la población mexiquense, el legislador y coordinador del Grupo Parlamentario de morena agradeció la visita de la mandataria estatal.
“Gracias por visitar la casa del pueblo, la casa de todos”, expresó. Durante su estancia en el Palacio Legislativo, la gobernadora recorrió los murales del recinto, acompañada por el diputado Francisco Vázquez.
BAJAN 19% LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN SANTIAGO TIANGUISTENCO CON ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GEM
Este lunes la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al tomar como base datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de José Luis Cervantes Martínez, dio a conocer que la tendencia a la baja en delitos de alto impacto en el municipio de Santiago Tianguistenco, se consolida. Mire:
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizada en #Tianguistenco, la @FiscaliaEdomex compartió información que destaca una reducción de 19 por ciento en los delitos de alto impacto, en lo que va de este año y en comparación al 2024. La coordinación rinde frutos en favor de las y los mexiquenses”, comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.
Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades estatales y federales destacaron que este resultado es reflejo del trabajo conjunto entre instituciones de seguridad, justicia y gobierno municipal.
EMITE PJEDOMEX SU POLÍTICA DE JUSTICIA ABIERTA
A fin de impulsar la colaboración ciudadana y empoderar a los diversos sectores de la sociedad para que contribuyan a la conducción institucional y a la evaluación del desempeño del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), el Consejo de la Judicatura aprobó la "Política de Justicia Abierta", con lo que acreditará su perspectiva de cercanía a las personas, transparencia y escrutinio social.
Durante la sesión, se dejó en claro que la nueva política del PJEdomex, tiene tres objetivos fundamentales: 1) Sentar las bases de una transformación judicial centrada en las personas, orientada al respeto de los Derechos Humanos y comprometida con la mejora continua, 2) Fortalecerla legitimidad institucional con diversos enfoques que enriquecerán la toma de decisiones, con la participación de la ciudadanía, académicos, profesionales y pueblos originarios, y 3) Consolidar un Poder Judicial moderno, transparente y cercano a la ciudadanía.
En ese sentido, el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, ha señalado la necesidad de fortalecer la legitimidad institucional, promover la confianza pública en la impartición de justicia y contribuir "activamente a la construcción de un sistema judicial más accesible, eficiente y alineado con los principios democráticos y de Derechos Humanos".
La Política de Justicia Abierta, aprobada este día, promoverá la vinculación entre Poderes y el diseño de soluciones conjuntas; supone un cambio en el modelo de trabajo que instaura valores para la función pública relacionados al desarrollo de plataformas digitales, incluir datos abiertos y emplear las redes sociales…
PROMUEVE DIPUTADA JENNIFER GONZÁLEZ COLABORACIÓN PARA ENTREGA DE PRÓTESIS
De entrada le cuento que la Diputada Jennifer Nathalie González López, de morena, así reconoció las políticas de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en esta agenda ya que expresó a través de instituciones como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México se gestionan y ofrecen prótesis a las personas que las requieren
Bien, le comento que la participación y colaboración de instituciones médicas y altruistas, tanto privadas como públicas, son importantes y necesarias para dotar de prótesis a las personas que han perdido alguna extremidad, señaló la diputada Jennifer González López quien expuso que en México se practican al menos 75 amputaciones diarias relacionadas con la diabetes, de acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el foro ‘Nuevas formas de participación pública y privada para la innovación en salud preventiva: Impulsando modelos de colaboración integral para grupos vulnerables’, la legisladora encabezó la entrega de prótesis a 25 personas, donadas por la Fundación Ellen Ford.
La diputada, quien preside la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXII Legislatura mexiquense, invitó al sector empresarial a aprovechar los beneficios fiscales que ofrece el gobierno estatal a quienes emplean a personas con alguna discapacidad, como aquellas que han perdido alguna extremidad, lo que las convierte, entre otras cosas, en empresas socialmente responsables…
“¿EN QUÉ CONSISTE LA REFORMA A LOS ARTÍCULOS DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO DE LA UAEMÉX SOBRE LA ELECCIÓN DE LA PERSONA TITULAR A LA RECTORÍA?”
En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó por mayoría de votos la reforma a los artículos que van del 100 al 105 del Estatuto Universitario, relacionados con la elección de la persona titular de la Rectoría. La modificación propuesta al artículo 100 menciona que el H. Consejo Universitario no será el órgano que elija al rector o rectora para un periodo ordinario de cuatro años, sino que designará a la persona por la cual haya votado la comunidad universitaria por dicho periodo.
Para esta designación se llevarán a cabo las fases de aprobación y publicación de las bases de la convocatoria; inscripción, calificación y registro de aspirantes; jornadas de promoción y comparecencias institucionales; auscultación cualitativa y etapa cuantitativa, está última a través de la votación de cada sector de la comunidad universitaria. Desahogadas las fases y etapa cuantitativa, el Consejo Universitario procederá a realizar el acto de designación de la persona titular de la Rectoría electa y toma de protesta…
INAUGURA RICARDO MORENO PRIMER EDIFICIO DELEGACIONAL EN LA MAQUINITA
Por primera vez en la historia de La Maquinita, la delegación cuenta con un edificio para servir a la población y el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, cortó el listón inaugural.
El alcalde informó que no solo La Maquinita carecía de un edificio delegacional, motivo por el que el Gobierno municipal ya tomó medidas para atender esta situación en otras delegaciones, en este sentido, el edificio delegacional de Centro Histórico se instalará a un costado de la Alameda central donde anteriormente fue la plaza gastronómica, ahí también se instalará la nueva Casa de Cultura de Toluca, recuperando así un espacio que la ciudad había perdido.
La entrega de este edificio representa un avance significativo para la comunidad, ya que además de ser una mejora en infraestructura, también es un paso hacia una mejor organización para escuchar y atender a la ciudadanía. Entonces lector en la suma preliminar de esta nueva acción de trabajo del alcalde Ricardo Moreno que como bien se aprecia es en beneficio directo de la ciudadanía se constata el pulso de los comentarios nuestros expresados en anteriores entregas: Ricardo Moreno viene trabajando y trabajando bien…y la gente de Toluca que no está ciega así lo reconoce y se lo reconoce a su Presidente municipal.
Más claro ni el agua.
0 Comentarios