
Columna Línea Secreta
GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ ENTREGA MODERNA UNIDAD DEPORTIVA EN CHAPULTEPEC
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
Tras más de dos décadas de abandono por parte de administraciones anteriores, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la modernización de la Unidad Deportiva Chapultepec, con una inversión de 16.4 millones de pesos, en beneficio de más de siete mil 400 habitantes de los municipios de Chapultepec, Atizapán, Calimaya y Mexicaltzingo.
“El compromiso del Gobierno del Estado, como lo ha instruido nuestra Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es precisamente llegar a esa parte social, y cómo se llega: a través del deporte, la cultura, la educación y la participación social”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria mexiquense destacó que este tipo de obras forman parte del Programa de Obra Pública, el cual busca transformar con sentido social la infraestructura de los 125 municipios del Estado de México.
“El hecho de que estas obras se entreguen, así como otras, es gracias a la participación en equipo, gracias a nuestros ciudadanos que aportan con sus impuestos”, subrayó la Maestra Delfina Gómez Álvarez quien llamó a la población a cuidar el nuevo espacio deportivo.
PARTICIPA FRANCISCO VÁZQUEZ EN CEREMONIA DEL DÍA DE LA Y EL ABOGADO
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, acompañó este fin de semana a Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, a la ceremonia de la ‘Conmemoración del Día de la Abogada y del Abogado’, celebrada en Naucalpan.
Al felicitar a las abogadas y los abogados en su día, expresó que él proviene de una familia de juristas y que ser abogado ha sido uno de los logros y honores más grandes de su vida.
Al evento también asistieron Liliana Dávalos Ham, auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), así como Fernando Díaz Juárez y Héctor Macedo García, presidentes, en funciones y electo, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, respectivamente, entre otras personas funcionarias públicas.
Cabe mencionar que al través de sus redes sociales, el legislador Francisco Vázquez, remarcó:
Celebramos a quienes hacen de la justicia su causa: las y los abogados mexiquenses, y agregó:
Acompañé al Secretario General de Gobierno, @horacioduarteo, en un evento conmemorativo por el #DíadelAbogado, una fecha para reconocer la labor incansable de quienes, con ética y compromiso social, defienden los derechos y el Estado de Derecho en nuestra entidad.
EL PAÍS REQUIERE DE UNA ABOGACÍA CON COMPROMISO: FERNANDO DÍAZ JUÁREZ
El Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, al través de sus redes sociales, comentó:
En estos momentos de transformación, el país requiere de una abogacía con la claridad y compromiso de que la Justicia es el fin y el camino la legalidad.
Me llena de orgullo constatar que en el #Edomex las Asociaciones, Barras, Colegios y quienes ejercen el Derecho de manera independiente, están listos para encarar los desafíos de una sociedad que evoluciona y demanda justicia efectiva, accesible y humana.
Gracias por la invitación al @Edomex -a través de la @CJ_Edomex-al desayuno tradicional del Día de la Abogada y del Abogado. Tuve el honor de saludar al Secretario General de Gobierno @horacioduarteo , a quien agradezco el espacio para compartir con el gremio algunas reflexiones, a Hilda Salazar Gil de @ContraloriaGEM , en representación de la Sra. Gobernadora @delfinagomeza , al Presidente de la JuCoPo del @CongresoEdomex @pacovazquezr ; a mi amigo @mgdohector Presidente Electo del TSJEM y mi amiga, la Magistrada Maricela Reyes Hernández, Presidenta Electa del Tribunal de Disciplina Judicial del @PJEdomex, expresó Díaz Juárez.
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON RESPETO INSTITUCIONAL: MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA
Le agregó que también por redes sociales, el Presidente electo del Poder judicial del Estado de México, Magistrado Héctor Macedo García quien, al mostrar su agradecimiento al Diputado Paco Vázquez, escribió:
Gracias, presidente de la Jucopo. Un gusto coincidir y conmemorar esta fecha tan significativa para quienes creemos en la justicia como vocación. Seguiremos trabajando con respeto institucional y en favor del pueblo mexiquense.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS COMITÉS ELECTORALES INTERNOS EN EL PROCESO DE ELECCIÓN A LA RECTORÍA DE LA UAEMÉX?
Con el objetivo de dar legalidad y legitimidad a la votación para elegir a la próxima persona titular de la Rectoría para el Periodo Ordinario 2025-2029, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) creó los comités electorales internos como un órgano auxiliar de la Comisión Especial Electoral.
La función principal es coordinar la Jornada de Votación en cada espacio universitario, a través de la instalación de urnas, vigilancia, recepción, escrutinio, cómputo de los votos e integración de resultados del espacio universitario.
Los comités se conformarán en función de las necesidades y población estudiantil de cada espacio universitario, los cuales deben de estar integrados por un mínimo de cuatro y máximo ocho integrantes. Además, por cada dos integrantes del estudiantado, habrá uno del personal académico y uno del personal administrativo.
Finalmente, al cierre de las urnas físicas y del sistema para el voto electrónico, las y los integrantes de los comités electorales internos contabilizarán los votos por cada sector, a fin de determinar a la persona aspirante elegida por mayoría de votos por sector.
REAFIRMA RICARDO MORENO COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS AUTISTAS
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, reafirmó su compromiso con las personas autistas, quienes merecen ser visibilizadas, pues -aseguró- la verdadera transformación comienza cuando entendemos que no son ellos quienes deben adaptarse al sistema, sino que es el sistema el que debe adaptarse a ellos.
Durante la ceremonia de fin de ciclo escolar 2024-2025 del Instituto EKO Autismo, Moreno Bastida subrayó que “por muchos años, el desconocimiento provocó exclusión, pero ahora la sociedad tiene la información al alcance de la mano, no hay justificación, debemos tener voluntad para entender y empatizar con este sector que tiene grandes cosas que enseñarnos, nos dan esperanza y nos motivan a actuar con paciencia”.
En su intervención, la primera síndica, Yazmín Nájera, señaló que en el camino para criar y acompañar a niñas y niños neurodivergentes aún falta impulsar la empatía y la comprensión, para que la inclusión sea una realidad cotidiana, donde las familias con integrantes autistas puedan convivir con tranquilidad y seguridad.
Ambos coincidieron que el Gobierno municipal trabaja para que todas las personas, sin importar sus condiciones, vivan en una ciudad empática, incluyente y con oportunidades para todas y todos.
0 Comentarios