Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

DESPLIEGA ESTRATEGIA OPERATIVA ORIENTE MÁS DE 4 MIL OPERATIVOS: RECUPERAN AUTORIDADES DEL EDOMÉX 6 MDP 

 En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se informó a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que en el marco de la Estrategia Operativa Oriente se desplegaron cuatro mil 129 operativos en 11 municipios prioritarios con la detención de 684 personas y el aseguramiento de armamento, acciones realizadas en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

“En #Ecatepec realizamos la Segunda Mesa de la #EstrategiaOperativaOriente. En coordinación con los tres órdenes de gobierno atendemos la seguridad de los 11 municipios que conforman esta región. Con #ElPoderDeServir trabajamos en el rescate integral de la zona oriente del #EdoMéx, con la visión de nuestra Presidenta @claudiashein,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. 

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), del 25 al 30 de marzo, los operativos se realizaron en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, con el despliegue de acciones tácticas y operativas en campo como barrido, filtros y revisiones en las colonias de alto índice delictivo.

A esta sesión asistieron las y los alcaldes de los 11 municipios de la Estrategia Operativa Oriente: Abigail Sánchez Martínez, de Chalco; Francisco Javier Mendoza Vásquez, de Chicoloapan; Xóchitl Flores Jiménez, de Chimalhuacán; Azucena Cisneros Coss, de Ecatepec; Felipe Arvizu de la Luz, de Ixtapaluca; Isaac Montoya Márquez, de Naucalpan; Adolfo Cerqueda Rebollo, de Nezahualcóyotl; Martha Guerrero Sánchez, de La Paz; Nazario Gutiérrez Martínez, de Texcoco; Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla, y Alan Velasco Aguero, de Valle de Chalco.

Así como el General Brigadier Alejandro Alcántara Ávila, Mando Coordinado de los 11 municipios de la Zona Oriente; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y representantes de la Defensa, Marina, GN y el Centro Nacional de Inteligencia.

RECONOCE FRANCISCO VÁZQUEZ FIRMA DE CONVENIO ENTRE INFOEM Y LERMA

Al reconocer que siempre es importante ayudar a las poblaciones más vulnerables, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, resaltó la importancia del convenio entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y el ayuntamiento de Lerma, con el que se difundirán bandos municipales de esta localidad en Sistema Braille, así como videos de promoción de protección de datos en lengua Otomí.

Ante José Martínez Vilchis, comisionado presidente del Infoem, y Miguel Ángel Ramírez Ponce, alcalde de Lerma, quienes encabezaron el convenio denominado ‘Intercambio por la inclusión: accesibilidad en Braille y Otomí’, el parlamentario aseguró que ayudar a la población es una parte esencial del servicio público, y subrayó que estas acciones promueven la preservación de las raíces y del sentido de pertenencia.

Tras valorar a Guadalupe Ramírez Peña, comisionada del Infoem, por promover un círculo virtuoso que ayuda a la población desde el servicio público, el legislador destacó el trabajo del Infoem ante los próximos reacomodos de la administración pública, donde, aseguró, se deberá aprovechar toda la base valiosa del instituto, y compartió que se privilegia, sin distinción de colores partidistas, la vocación de servicio.

Durante el evento, José Martínez Vilchis recalcó la presencia del legislador Francisco Vázquez porque enalteció la firma de convenio, como líder de la Cámara de Diputadas y Diputados, dando testimonio del trabajo que se realiza en el municipio de Lerma.

El alcalde Miguel Ángel Ramírez y la comisionada Ramírez Peña reconocieron el trabajo del diputado Francisco Vázquez al frente del Congreso mexiquense

La comisionada le planteó que se elaboren ejemplares de la Constitución local en Sistema Braille, así como diferentes videos en la lengua Otomí para difundir las actividades de la legislatura.

 Al acto asistieron, Erika Icela Castillo Vega, magistrada integrante de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial estatal, así como personas funcionarias municipales y estatales.

UAEMÉX FORTALECE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DE LA ENTIDAD

Con la finalidad de fortalecer y garantizar la educación media superior y superior en la entidad mexiquense, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la operación de las licenciaturas en Contaduría e Ingeniería en Computación en la Unidad Académica Profesional Ixtapan de la Sal, así como la operación del Currículo del Bachillerato Universitario en el Plantel Tecámac de la Escuela Preparatoria, nuevas sedes académicas de la institución educativa.

Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de marzo, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, fue aprobado el dictamen que rinde la Comisión Especial para el Estudio y Evaluación del 4° Informe Anual de Actividades de la UAEMéx de la Administración 2021-2025.

En el auditorio del Centro Universitario UAEM Valle de México también se aprobó la creación del Diplomado Superior en Edición y Diseño Editorial, presentada por las facultades de Arquitectura y Diseño y Humanidades.

REITERA ELÍAS RESCALA LLAMADO AL GOBIERNO MEXIQUENSE PARA REFORZAR A LOS MUNICIPIOS

El coordinador de los diputados priistas del Estado de México, Elías Rescala, reiteró el llamado al Gobierno estatal para reforzar financieramente a los Ayuntamientos, para que tengan capacidad operativa para atender las necesidades de las y los mexiquenses. “Con todos los municipios del Estado de México lo que hemos estado viendo es que en general tienen pocos recursos para hacer frente a tantas necesidades”, declaró el diputado.

“Los presidentes municipales hoy son el primer frente que tenemos los ciudadanos, la primera respuesta que tiene la ciudadanía y ellos enfrentan grandes problemas en seguridad, en infraestructura, en infraestructura hidráulica, y se encuentran atados de manos para poderle dar resolución a la sociedad”, detalló. 

En la conferencia de prensa del PRI Estado de México el diputado dijo que el Grupo Parlamentario seguirá impulsando iniciativas en materia de seguridad.

COMUNIDAD NIDO PARA CONSTRUIR IDENTIDAD: AZUCENA CISNEROS

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, dio a conocer el proyecto social denominado Comunidad NIDO (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Organización) que busca profundizar en el tejido social detonando procesos identitarios donde la comunidad reconozca su historia, sus valores y los hitos que le dieron origen, que en una primera etapa proyectan 50 comunidades.

En su conferencia semanal, la alcaldesa dijo que para intervenir y generar una comunidad de esta naturaleza es necesario que cuente con todos los servicios básicos para que pueda pasar a una “fase superior” y comenzar a construir identidad a través de la historia oral de sus habitantes, y así definir la intervención con acciones de sustentabilidad, compromiso con los seres sintientes comunitarios y organización para su conservación. 

“Es el proyecto insignia del gobierno, porque no podemos darnos el lujo de quedarnos solo en el nivel de cubrir solamente las necesidades básicas de las comunidades de Ecatepec, nos hemos propuesto ir más allá, por eso este año estamos previendo 50 comunidades NIDO”, recalcó.