Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

Por: OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

PJEDOMEX CELEBRA 200 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN

"Nos corresponde enfrentar el desafío de evolucionar, recuperar la legitimidad frente a la ciudadanía y garantizar que la justicia sea un derecho y no un privilegio; en suma, nos toca decidir, cómo queremos ser recordados en los próximos cien años", afirmó el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, al destacar la necesidad de dirigir al Poder Judicial del Estado de México hacia una justicia más accesible, humana, cercana y sensible.

Al presidir la entrega de la Presea "Poder Judicial del Estado de México" 2025 en Ceremonia Solemne, el titular del PJEdomex enfatizó que la institución ha trascendido en el tiempo como pilar fundamental para la consolidación de la armonía social en la entidad. Fue el 28 de marzo de 1825 cuando el Tribunal quedó definitivamente instalado y sus integrantes prestaron juramento, asumiendo un verdadero compromiso de vida; hacer de la justicia, la base sobre la cual se construyera la sociedad mexiquense y se proyectara al Estado de México como la entidad más importante del pacto federal.

Acompañado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Díaz Juárez subrayó que la historia del Poder Judicial está marcada por la firme convicción de que solo a través de la prevalencia de la ley es posible alcanzar los ideales más elevados: libertad, igualdad y felicidad, y reconoció el liderazgo de la mandataria estatal  destacando su sencillez y humanismo, así como su compromiso con el bienestar social y la transformación institucional

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la valiosa labor de las y los servidores judiciales, cuya dedicación y vocación de servicio han sido fundamentales para la construcción de un México libre y justo

DESTACA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ CREACIÓN DE EMPLEOS Y PLAN DE RESCATE DEL ORIENTE 

Con el respaldo del Gobierno Federal y el compromiso de fortalecer la economía regional, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, destacando su impacto como generadora de empleo y detonante del turismo

La Mandataria estatal resaltó que este evento beneficia directamente a la región oriente con más de 20 mil empleos directos para las familias de los trabajadores de la Feria. Además, enfatizó el apoyo que el Estado de México ha recibido a través del Plan de Rescate del Oriente, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer sectores clave como seguridad, movilidad y desarrollo económico en la región.

Cabe mencionar que a la inauguración asistieron Armando Quintero Martínez, del Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal con la representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; los secretarios estatales Horacio Duarte Olivares, de la General de Gobierno; Laura González Hernández, de Desarrollo Económico; Juan Carlos Romero González, de Bienestar; y María Eugenia Rojano Valdés, de Campo.

Los diputados locales José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local; las senadoras de la República Sandra Luz Falcón Venegas y Mariela Gutiérrez Escalante

Así como Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco; Jaime Paniagua Salazar, Presidente del Patronato de la Feria Internacional del Caballo 2025; Maribel Balderas González, Directora Operativa de esta festividad y Nahomi I, Reina de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025.

CAPTAN PRESENCIA DE FAUNA SILVESTRE EN INSTALACIONES DE LA UAEMÉX

La presencia de fauna silvestre en zonas urbanas es poco común, ya que las condiciones no suelen ser adecuadas para su supervivencia. Sin embargo, en algunas áreas de Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en Toluca, se registraron avistamientos de especies nativas, gracias al uso de cámaras trampa con sensores de movimiento.

El profesor e investigador de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMéx, Leopoldo Islas Flores, llevó a cabo el estudio de la fauna en algunos espacios universitarios, con el objetivo de desarrollar un inventario de mamíferos existentes en el estado, con lo cual logró captar la presencia de la zorra gris (Urocyon cinereoargenteus), cacomixtle (Bassariscus astutus) y conejo (Sylvilagus floridanus), mamíferos medianos nativos del Estado de México.

EL DERECHO AL PATALEO DE LAURA BENHUMEA Y DE IVETTE TINOCO

El pasado viernes, a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales alguien la evidenció: alguien la convirtió en escenario de una confrontación que vino a mostrarnos la verdadera naturaleza de la política universitaria y los intereses más oscuros que en ella se vienen procesando. Laura Benhumea, quien antes fue directora de la citada facultad y hoy aspirante a la rectoría, parece y solo parece no haber dejado mucho control en la facultad que dirigió, o bien, ha optado por una estrategia de desgaste que no esconde una carga de manipulación y violencia política de género

Mire usted: alguien se empeñó -es un decir- al cierre del fin de semana en utilizar equivocadamente a un grupo de alumnos para implantar tácticas de desprestigio contra la legitimidad de la Doctora Eréndira Fierro Moreno. Los ataques orquestados no son meras expresiones de desacuerdo, sino una clara emboscada que intenta silenciar a una mujer que se presenta como una alternativa ética y con propuestas concretas

Al disfrazar su agresión de inconformidad, hoy resuenan nombres como los de Ivette Tinoco y la propia exdirectora Benhumea, para recurrir al uso de antivalores que dicen rechazar, pero saben aplicar, hay acciones que no solo intentan socavar una legítima aspiración sino la integridad de la comunidad universitaria, toda

El pataleo, lector, es un derecho no consignado, pero lo es; Yo creo que nadie en su sano juicio puede prohibir a Laura Benhumea y a Ivette Tinoco que ejerzan este su derecho de pataleo

Porque mire usted, lo real, lo verdadero es que la Comunidad toda de la UAEMéx merece un liderazgo que fomente el respeto y el debate, no una guerra sucia que pretende descalificar a quienes con todas las de la ley,  buscan un cambio real.

LOS SECTORES Y ORGANIZACIONES DEL PRI ABREN SUS PUERTAS A LAS COMUNIDADES: CRISTINA RUIZ

Los sectores y organizaciones del PRI abren sus puertas a las comunidades para que los mexiquenses puedan acceder a los programas de apoyo que se logran con la gestión en estos momentos de adversidad y de desabasto de medicamentos, afirmó la Senadora Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE). Durante la presentación del programa “Vale PRI” que dirige la secretaria de Gestión Social, Melissa Vargas Camacho, dejó claro que la justicia social no es un discurso sino una acción permanente que practica el priismo mexiquense, “hacemos esta alianza con las ciudadanas y ciudadanos y más aún con los programas sociales que generó el partido desde hace muchos años”.

 TRABAJAMOS DE LA MANO DE LA COMUNIDAD PARA QUE LAS FAMILIAS VIVAN MEJOR: ELÍAS RESCALA 

En más información del PRI Estado de México le doy a conocer que el coordinador de los diputados priístas del Estado de México, Elías Rescala, se reunió con vecinas y vecinos de San Mateo Nopala, Chimalpa, Praderas de San Mateo, Santiago Occipaco y Cumbres de Himalaya, a quienes entregó apoyos para mejorar sus viviendas, escuelas y calles. “Llevo impermeabilizante y pintura para mi casa, eso a mí me alegra mucho porque no se olvidan de las personas vulnerables”, compartió Elvia Téllez, una de las beneficiarias. Además, el diputado por el distrito 32 de Naucalpan, se sumó al trabajo de la asociación de padres de familia del jardín de niños Carlos Fuentes, que llevan a cabo trabajos de impermeabilización en las aulas.