
Columna Línea Secreta
GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ ENTREGA NUEVO PUENTE 'LA CLÍNICA' EN TENANGO DEL VALLE
Para transformar y fortalecer la infraestructura carretera en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación y ampliación del Paso Superior Vehicular La Clínica, “¡Una obra que pidió el pueblo de Tenango del Valle, durante 20 años y hoy, gracias al trabajo del @edomex, es una realidad!”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Esta nueva infraestructura forma parte del Programa de Obra Pública con sentido social. “Con una inversión de 25.5 mdp, rehabilitamos el paso superior vehicular La Clínica, beneficiando a más de 90 mil personas de San Pedro Tlanixco, Santa Cruz Pueblo Nuevo y Acatzingo,” señaló la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria estatal puntualizó que “esta obra mejora la conectividad, impulsa el desarrollo regional y agiliza el paso ganadero. Más que una infraestructura, es una respuesta a las necesidades de nuestra gente. Hoy, con el esfuerzo de todos, damos un paso más hacia el bienestar y el progreso”.
PJEDOMEX FORTALECE CULTURA DE PAZ EN CENTROS PENITENCIARIOS
La cuarta generación de "Mediadoras y Mediadores Pares" del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Santiaguito, recibió la constancia que les acredita como aplicadores de técnicas y herramientas para mejorar la comunicación y el diálogo entre las Personas Privadas de la Libertad PPL´s, así como resolver los conflictos que surgen al interior del penal.
Tras concluir la capacitación desarrollada por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, en coordinación con la Dirección General de Reinserción Social del gobierno estatal, 14 mujeres y 30 hombres se comprometieron con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, a fin de fortalecer la convivencia armónica en el Centro Penitenciario.
"Todos merecemos una segunda oportunidad, con la constancia que acredita que desarrollaron las habilidades y destrezas necesarias en mediación, ustedes la tienen en sus manos para que puedan entender y ayudar a otras personas dentro de su comunidad", expresó Sergio Valls Esponda, Director General del Centro Estatal de Mediación, durante la clausura del curso.
Víctor Manuel Martínez Mendoza, Subsecretario de Control Penitenciario, agradeció la colaboración interinstitucional con el PJEdomex a favor de la paz social, que desde 2016 ha logrado más de 3 mil mediaciones con ocho mil personas beneficiadas en centros de reinserción social. Reconoció la dedicación y entrega de las y los PPL´s destacando que, con su esfuerzo, ellas y ellos servirán a la comunidad penitenciaria.
APRUEBA CONGRESO MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD
Para mejorar la calidad de servicio, reducir tiempos y brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía, el Congreso mexiquense aprobó la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para modernizar y armonizar las normas relacionadas con el Registro Público de la Propiedad y el Notariado del Estado de México, con lo cual se optimizarán los procesos de inscripción, transmisión de derechos reales y custodia de protocolos.
De acuerdo con el dictamen, elaborado por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense, al que dio lectura el parlamentario Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena), se establece la integración de procesos electrónicos en los trámites registrales y notariales, por lo que la utilización de firmas y sellos electrónicos garantiza la seguridad y autenticidad de los documentos.
Entre otras modificaciones, con la iniciativa para reformar el Código Civil, las leyes registral y del notariado, todas del carácter estatal, se habilitarán oficinas regionales para el Archivo General de Notarías, y se facultará a su titular para fomentar la colaboración interinstitucional y mejorar la prestación de servicios.
CENEVAL RECONOCE A COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UAEMÉX POR SU EXCELENCIA ACADÉMICA
Como reconocimiento a su esfuerzo y disciplina académica, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) realizaron la entrega de premios al Desempeño de Excelencia EGEL y Domina Bach.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el subdirector de Vinculación del Ceneval, Ricardo Huicochea Vázquez, entregaron 22 de 78 reconocimientos al Desempeño de Excelencia EGEL a egresadas y egresados de nivel superior auriverdes, así como 10 de 60 reconocimientos al Desempeño de Excelencia Domina Bach a estudiantado de nivel medio superior.
En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz comentó que este acto es motivo de gran orgullo para la Autónoma mexiquense, pues celebra los logros académicos de su comunidad al reconocer su esfuerzo, disciplina y pasión que los ha llevado a destacar en las pruebas más importantes a nivel nacional.
Asimismo, aseveró que estos reconocimientos consolidan a la UAEMéx como la mejor universidad pública estatal del país, obteniendo así una acreditación institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el reconocimiento como una de las mejores universidades de acuerdo con el periódico Reforma, lo cual refuerza el compromiso de esta institución con la formación de las y los profesionales comprometidos con la transformación de la sociedad.
QUE LOS PROGRAMAS SOCIALES LLEGUEN A QUIENES MÁS LOS NECESITAN: PRI
El Grupo Parlamentario del PRI comprometido con el desarrollo para elevar la calidad de vida de las familias mexiquenses presentó ante el Congreso del Estado de México una propuesta para transparentar y fortalecer las reglas de operación de los programas sociales.
El diputado Mariano Camacho destacó la importancia de reforzar el marco jurídico de los programas sociales que operan en la entidad, con el objetivo de que lleguen a las zonas donde hay mayor índice de pobreza y realmente beneficien a los sectores más vulnerables.
“Buscamos fortalecer el marco normativo que regula la operación, ejecución y seguimiento de los programas sociales en el Estado de México, empatando los programas sociales con las zonas de atención prioritaria y con cada una de las carencias que miden la pobreza, se podrían focalizar los diversos apoyos priorizando las diversas zonas del Estado de México y así destinar los apoyo adecuados a las comunidades indicadas” aseguró Mariano Camacho.
Enfatizó que reforzar los criterios de prioridad, permitirá que quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad puedan acceder a dichos programas de una manera más rápida, por ello propuso “mejorar y ampliar el contenido de las reglas de operación de los programas sociales, para hacerlas más claras, fortalecer su institucionalidad y promover la transparencia y la rendición de cuentas”.
ESTABLECE RICARDO MORENO BASTIDA ACCIONES Y ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
La actual temporada de estiaje requiere de soluciones innovadoras y responsables, pues la gestión hídrica eficiente y sostenible es una prioridad para el Gobierno municipal, destacó el alcalde Ricardo Moreno Bastida, durante la conferencia La Toluqueña, y agregó que es necesario cambiar la política de gestión del agua por medio de la infiltración, saneamiento y reutilización del recurso, actuando con un enfoque en la cultura del ahorro y de su uso racional. Además, señaló que este cambio en la política de gestión se dará a conocer mediante un plan hídrico que contempla los próximos 30 años, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del recurso; este documento contempla datos estadísticos municipales, estado de la infraestructura, y una serie de medidas recomendadas para la obtención, distribución y uso del líquido, esto en coordinación con la Comisión Nacional del Agua.
0 Comentarios