Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

ACERCA GEM 74 MIL SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS A POBLACIÓN VULNERABLE DEL EDOMÉX

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

En los primeros meses de 2025, el Gobierno del Estado de México realizó más de 74 mil acciones de medicina preventiva y fomento a la salud a través de las Caravanas de Salud para el Bienestar y las Caravanas de Atención Integral Incluyente, las cuales acercan servicios médicos a las comunidades alejadas dando prioridad a la población vulnerable.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, detalló que como parte de estas acciones se realizan estudios de laboratorio y de gabinete; consulta general a fin de prevenir o detectar oportunamente diversos padecimientos; además, se entregan medicamentos y apoyos funcionales como lentes, sillas de ruedas, bastones y andaderas a quienes lo necesitan.

Durante el inicio de la Caravana de Salud por el Bienestar, realizada en el municipio de Santiago Tianguistenco, se instalaron unidades móviles con la más alta tecnología, mismas que son atendidas por personal calificado

La Titular de la Secretaría de Salud invitó a la población de los municipios de Juchitepec, Villa del Carbón, Capulhuac, Xonacatlán y Tepetlixpa, a acudir del 24 al 28 de marzo a las Caravanas de Salud para el Bienestar, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Esta estrategia se lleva a cabo con el apoyo del personal de las 19 jurisdicciones sanitarias, como parte de la política de bienestar y salud del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que busca garantizar el derecho de acceso a la salud de las y los mexiquenses.

AVANZA EN COMISIONES INICIATIVA PARA FACILITAR TRÁMITES INMOBILIARIOS

De manera unánime, las comisiones unidas de la LXII Legislatura mexiquense avalaron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para modernizar el Instituto de la Función Registral y el Notariado estatal, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio, reducir tiempos y otorgar mayor certeza jurídica a la ciudadanía.

Al presidir la reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) expresó que la iniciativa responde a una necesidad social de actualizar, simplificar y fortalecer los procedimientos civiles, registrales y notariales que regulan la vida jurídica del Estado de México, al tiempo de configurar instituciones más justas y modernas.

El legislador Carlos Antonio Martínez señaló que no se trata de cambios superficiales, sino de construir un sistema más ágil, seguro y cercano para las y los mexiquenses, y explicó que entre los cambios más significativos se encuentran: modernizar y digitalizar los procesos con la finalidad de reducir tiempos, costos y evitar traslados innecesarios; brindar mayor certeza en los derechos de propiedad; corrección ágil de errores y permitir que, aquellas personas que legítimamente buscan registrar una propiedad, puedan hacerlo con claridad y seguridad.

Añadió que la iniciativa también reconoce la voluntad testamentaria, es decir, declaración de personas herederas y nombramientos de albaceas, a fin de que los deseos de las personas sean respetados, además que sus familiares puedan acceder a procesos sucesorios claros y ágiles

De igual manera, fortalece el Notariado con un acceso digital, en el que se reconoce la custodia digital de los protocolos notariales, donde los documentos físicos podrán ser entregados en formato electrónico, para garantizar la memoria notarial y su fácil consulta.

UAEMÉX OFRECE CURSOS DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO DE REPTILES Y ARÁCNIDOS A INTEGRANTES DE COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 Acorde con los ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible-, la Universidad Autónoma del Estado de México impulsa acciones para la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas en espacios universitarios. Así, por ejemplo, ante la presencia de serpientes de cascabel en su Unidad Académica Profesional Tianguistenco, la institución ofrece cursos de capacitación sobre el manejo de reptiles y arácnidos a los integrantes de la comunidad universitaria, principalmente a los trabajadores administrativos encargados de las tareas de mantenimiento

Debido a la presencia de serpientes de cascabel en la zona donde se ubica este campus de la Autónoma mexiquense, se recomienda a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos extremar precauciones y evitar, por ejemplo, sentarse o acostarse en las áreas verdes, con la finalidad de prevenir algún ataque.

Cuando algún integrante de esta comunidad verde y oro identifica algún reptil, avisa de forma inmediata a las autoridades y el personal capacitado acude para capturar al ejemplar y reubicarlo en las inmediaciones de la barda perimetral del campus.

Irving Sámano Hernández, trabajador administrativo encargado de mantenimiento en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEMéx, resaltó que en el campus no hay registro de ataque de reptil o arácnido a integrantes de la comunidad.

ES EL MUNICIPIO, LA URBE, MOTOR INDUSTRIAL Y ECONÓMICO MÁS GRANDE DEL VALLE DE TOLUCA: RICARDO MORENO BASTIDA

Al dar un paso firme hacia una urbanización sostenible y ordenada, se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano, órgano que actuará como plataforma de acción para generar propuestas que impulsen una mejor calidad de vida para las y los toluqueños, además de fortalecer la competitividad de la ciudad, destacó el alcalde Ricardo Moreno Bastida.

Durante el evento, el Presidente Municipal reconoció los desafíos que tiene la capital, pues el Valle de Toluca en tan solo 30 años ha crecido 15 veces, con 2.3 millones de personas de las cuales cerca de un millón habita en el municipio, por lo cual es necesario una planificación urbana para garantizar el bienestar y las oportunidades equitativas.

Ante la urgencia de corregir los errores del pasado en materia de ordenamiento territorial, asentamientos irregulares y crecimiento desorganizado, el consejo municipal trabajará en la creación de estrategias alineadas a una Toluca verde, sustentable, con mejor movilidad, seguridad y servicios públicos de calidad para las familias toluqueñas y transeúntes

En este contexto, Moreno Bastida señaló que el Plan de Desarrollo Municipal 2025 – 2027 contendrá políticas públicas diseñadas para atender los grandes retos urbanos y sociales, avanzando así con solidez en la construcción de una ciudad más justa, ordenada y próspera, generando así mejores condiciones para atraer inversiones que detonen nuevas fuentes de empleo.

TRABAJO DE INTELIGENCIA REDUCE DELITOS DE ALTO IMPACTO EN ECATEPEC: AZUCENA CISNEROS

Como resultado de las mesas de inteligencia entre gobiernos federal, estatal y municipal, que evalúan el reloj criminológico en Ecatepec, se ha logrado reducir delitos de alto impacto del 1 de enero al 20 de marzo, como el robo de vehículo en más el 50 por ciento, y fue posible detener 483 personas, recuperar 318 unidades y decomisar 335 armas de fuego, informó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss. En conferencia de prensa, la alcaldesa precisó que, desde las Mesas de Paz, los tres niveles de gobierno determinan estrategias para la procuración de justicia, con directrices de la Federación, luego de que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum definiera como prioridad el tema de seguridad, la atención a las causas, y sumara a Ecatepec a la “Estrategia Operativo Oriente”. “Estamos trabajando en conjunto con todas las instituciones e instancias federales y estatales en procuración de justicia, para traer la paz social y bienestar a los vecinos de Ecatepec”, subrayó Cisneros.