
Columna Línea Secreta
ENTREGA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ MÁS DE 3.5 MDP EN APOYOS ECONÓMICOS Y MAQUINARIA A PRODUCTORES DE MAÍZ NATIVO
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó más de 3.5 millones de pesos en apoyos y equipamiento a los ganadores del “Primer Concurso de Maíz Nativo y Amaranto” para incentivar la labor fundamental de 60 productoras y productores del Estado de México, quienes recibieron tractores, fertilizadoras, sembradoras y bombas de riego.
“Transformar al campo es rescatar, proteger y promover nuestra identidad y resistencia como pueblo; es defender nuestra soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de producción de vida de las campesinas y los campesinos que son corazón de nuestra tierra”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo (SeCampo) destacó que este concurso es respaldado por la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado de México.
La convocatoria recibió 171 inscripciones, con 60 finalistas elegidos por un jurado calificador integrado por representantes de instituciones académicas y de investigación, quienes aplicaron un cuestionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y evaluaron las muestras.
Rojano Valdés explicó que, debido a la importancia de conservar el maíz nativo, por su valor nutricional y cultural, se gestionan convenios de colaboración con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Chapingo (UACh) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
PJEDOMEX RECONOCE A MUJERES JUZGADORAS POR SENTENCIAS QUE TRANSFORMARON VIDAS
La participación de las mujeres en la judicatura va en aumento. En el Poder Judicial del Estado de México continuamos trabajando para alcanzar la paridad, expresó el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez.
El sábado pasado reconocimos el papel fundamental de las juzgadoras en la protección de los derechos humanos y en la impartición de justicia, que contribuye al fortalecimiento del Estado constitucional, democrático y social de Derecho.
Fueron galardonadas 28 sentencias dictadas por juezas y magistradas, cuya perspectiva busca erradicar la discriminación, la desigualdad o el ejercicio de poder en relaciones asimétricas, tutelando de forma efectiva los derechos de mujeres y niñas, quienes confían en este Poder Judicial.
El titular del PJEdomex aseguró que el motor de la institución está en sus servidoras judiciales, pues son el faro que nos guía y el corazón que anima cada una de nuestras acciones.
Fernando Díaz Juárez reafirmó su compromiso personal e institucional con la paridad en el ejercicio de la función jurisdiccional y con la reivindicación de los derechos de las mujeres.
UAEMÉX, COMPROMETIDA CON LA ÉTICA Y RECTITUD: CEBD
En un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia institucional, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, inauguró los trabajos de la Comisión Especial del H. Consejo Universitario para el Estudio y Evaluación del 4° Informe Anual de Actividades de la Administración Universitaria 2021-2025.
En el penthouse del Edificio Administrativo, Barrera Díaz aseveró que el quehacer universitario está sustentado por valores institucionales creados desde un compromiso permanente con la ética y la rectitud.
Por ello, durante los días 20 y 21 de marzo se realizaron jornadas para la revisión de las metas cumplidas durante el último año por la Administración Central.
El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que esta institución destaca por su excelencia académica y educativa, pues por cuarto año consecutivo es la mejor universidad pública estatal de México, de acuerdo con el ranking Times Higher Education (THE).
Asimismo, destacó que la UAEMéx obtuvo por primera vez, una acreditación institucional emitida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya vigencia abarca los siguientes cinco años.
NECESARIA UNA MEJOR GESTIÓN HÍDRICA: JOSÉ COUTTOLENC Y MIRIAM SILVA
Ante la crisis hídrica que afecta a toda la población, el diputado José Alberto Couttolenc Buentello y la diputada Miriam Silva Mata, de la bancada del PVEM en el Congreso mexiquense, aseguraron que se requieren soluciones conjuntas de todos los sectores sociales, por lo cual desde el Poder Legislativo se impulsa la protección de los recursos naturales porque no son infinitos.
Durante el ‘Foro Internacional del Agua 2025: un mundo con vida’, desarrollado en el Parque Ecológico de Texcoco el pasado fin de semana, el legislador José Alberto Couttolenc, coordinador parlamentario del PVEM, reconoció que aún hay mucho por hacer en la materia, pues lamentó que haya comunidades que sólo reciben agua una vez a la semana, por lo que tienen que pagar por pipas para obtener el suministro, cuyo costo oscila entre dos mil y tres mil pesos (lo que para algunas familias representa destinar todo su salario).
El parlamentario reconoció que el foro permitió contar con participaciones de representantes de sectores como la academia, el gubernamental, iniciativa privada y organizaciones civiles, pues sus aportaciones fortalecerán propuestas legislativas, para su presentación en los congresos local y federal.
Al respecto, la diputada Miriam Silva explicó que el foro es un primer esfuerzo para acortar la brecha y seguir el ejemplo de países que tienen modelos exitosos en la gestión del agua, y permite conocer distintas estrategias que han dado buenos resultados, tanto del sector público como privado. Por ejemplo, el caso de Israel que cuenta con el apoyo de empresas privadas para la medición del agua y la desalinización; o Colombia, que protege este recurso a través de su legislación.
ANTES DE LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO, AZUCENA CISNEROS INAUGURA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
“No hemos llegado ni a los 100 días y ya estamos inaugurando 119 calles, en 300 senderos seguros, recuperando el agua y este año vamos a estabilizar el gobierno”, señaló Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec, al iniciar la repavimentación de vialidades en la colonia Jardines de Santa Clara, con la asfaltadora del Gobierno Municipal.
Al evento, realizado en la avenida Circunvalación Poniente, además de vecinos y comerciantes también se dieron cita, los padres y amigos de Elena Fátima Rivera Rivera de 17 años, para solicitar la intervención del Ayuntamiento, ya que la joven se encuentra desaparecida desde el pasado 10 de marzo. En respuesta la presidenta municipal se comprometió a solicitar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que intervenga en la investigación.
Puntualizó que estará pendiente, “porque es lo menos que puedo hacer en el tema de nuestras hijas” e invitó a la población a descargar en su celular la aplicación Red Violeta, que está conectada al C4, por lo que ante una emergencia con apretar un botón interviene la policía. “Necesitamos cuidarnos todas”.
Sobre la repavimentación de la avenida Circunvalación Poniente de Jardines de Santa Clara, la primera mujer que gobierna Ecatepec, recordó que se van a cumplir dos años de que se pavimentó; sin embargo, se encuentra en malas condiciones, por lo que hoy los trabajadores de Obras Públicas, que son héroes porque arreglaron la máquina asfaltadora, iniciarán la obra. “No necesitamos empresas, lo único que se necesitaba para terminar esta calle era voluntad”.
0 Comentarios