Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

SE SUMAN MÁS DE 3 MIL MEXIQUENSES A LA FAMILIA MUJERES CON BIENESTAR

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

En tiempo de mujeres, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez promueve diversas acciones para que tengan oportunidades de crecimiento personal, académico, económico y profesional, por ello, sumó a más de tres mil mexiquenses de Huehuetoca, Zumpango, Hueypoxtla, Tequixquiac, La Paz y Apaxco al Programa Mujeres con Bienestar.

Juan Carlos González Romero, Secretario del Bienestar, destacó que esta administración se caracteriza por hacer de la humanidad, la transparencia y la rendición de cuentas una realidad para que la ciudadanía tenga certeza de que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Asimismo, refrendó su compromiso con el trabajo en territorio, pues de esa manera, logran llevar ayuda a cada persona que lo requiere, de forma cercana dando respuesta a las demandas sociales.

Finalmente, exhortó a las mexiquenses a utilizar el recurso no únicamente en las necesidades del hogar, sino para su esparcimiento y cuidado, pues debe existir un bienestar integral en cada ámbito de su vida.

DESTACA FRANCISCO VÁZQUEZ A LA TRANSPARENCIA COMO PILAR DEMOCRÁTICO

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, participó en el acto inaugural del “XXIX Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información”, donde reafirmó el compromiso del Poder Legislativo mexiquense con la rendición de cuentas, la transparencia y la apertura institucional como pilares fundamentales de la democracia.

Durante su intervención, el legislador subrayó que la transparencia no es solo un tema técnico o legislativo, sino profundamente humano, porque está ligada a la confianza entre las instituciones y la ciudadanía.

Destacó que la transparencia digital implica mucho más que publicar información: significa asegurar que los datos públicos sean claros, útiles y accesibles para todas las personas, de manera que fortalezcan el ejercicio de derechos y la participación social.

Asimismo, reconoció que los desafíos contemporáneos en la materia exigen un enfoque ético y responsable, mencionando retos como la brecha digital, la ciberseguridad, la trazabilidad de la información y la ética en el uso de las tecnologías.

“El Poder Legislativo tiene la responsabilidad de actualizar los marcos normativos, definir estándares mínimos obligatorios y garantizar derechos exigibles en materia de información pública y protección de datos personales”, puntualizó.

UAEMÉX Y SECRETARÍA DEL AGUA FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR LA SUSTENTABILIDAD Y LA SEGURIDAD HÍDRICA EN EL MARCO DEL SIMPOSIO MULTIDISCIPLINARIO DEL AGUA 2025

El Gobierno del Estado de México reconoce a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) como una institución que conjuga el pensamiento científico con el compromiso social, avanzando hacia un modelo de desarrollo sustentable y con seguridad hídrica, puntualizó el secretario del Agua de la entidad, José Arnulfo Silva Adaya, durante la firma de un convenio general de colaboración con la rectora de la institución educativa, Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco de la inauguración del Simposio Multidisciplinario del Agua 2025 y del Tercer Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Silva Adaya destacó el papel del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) como referente nacional en investigación científica, impulsando proyectos de alto impacto que demuestran cómo la labor universitaria puede traducirse en políticas públicas efectivas.

Durante el acto, que contó con la presencia de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, y del secretario técnico de la Secretaría del Agua, Andrés Romo Becerril, el servidor estatal subrayó que las actividades académicas inauguradas reunirán a más de 200 asistentes y serán los espacios en los que se presentarán 44 trabajos de investigación.

Por su parte, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que en el Simposio y el Congreso participan expertos de instituciones nacionales e internacionales de educación superior, fortaleciendo el compromiso de la UAEMéx con la generación, aplicación y difusión del conocimiento científico y tecnológico al servicio de la sociedad. Añadió que este tipo de encuentros consolidan la vinculación con los sectores gubernamental, productivo y social.

Zarza Delgado subrayó, además, que el IITCA desarrolla actualmente cinco proyectos de investigación sobre el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, que se integran a la agenda nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con enfoques en drenaje urbano sostenible y monitoreo digital del Río Lerma. Estos trabajos -dijo- reflejan el liderazgo científico y la pertinencia social de la UAEMéx…

IMPULSA PRI LA JUSTICIA CÍVICA PARA RESTAURAR LA PAZ

El Grupo Parlamentario de PRI presentó una iniciativa para homologar, articular y evaluar la justicia cívica en todos los municipios como una herramienta para contener la violencia y restaurar el tejido social. El diputado Mariano Camacho explicó que la propuesta prevé la creación de la Conferencia Estatal de Justicia Cívica como instrumento para fortalecer la seguridad desde la raíz de la convivencia ciudadana.

Detalló que este será un órgano que permitirá impulsar la justicia cívica a nivel municipal, con el objetivo de garantizar que las y los mexiquenses cuenten con el mismo modelo de atención, mediación y resolución de conflictos

“En el Grupo Parlamentario del PRI estamos convencidos de que impulsar la implementación de la justicia cívica en los municipios de nuestra entidad es una tarea urgente y debe ser estratégica; para lograrlo, es necesario homologar los procesos, capacitar a nuestros jueces cívicos y mediadores, y brindarles herramientas necesarias para cumplir su función con profesionalismo, empatía y transparencia”, explicó el legislador.

TOLUCA: ASEGURA GOBIERNO MUNICIPAL ABASTO DE AGUA PARA LA POBLACIÓN CON OBRAS HISTÓRICAS Y REHABILITACIÓN DE POZOS

Tras el operativo estatal para revisar pozos sin concesión, el Gobierno municipal implementó acciones inmediatas para garantizar el abasto de agua a las familias, negocios e industrias de la capital mexiquense, además el alcalde mantiene coordinación con el Gobierno estatal para mantener abiertas y en operación dos fuentes de abastecimiento para el llenado de pipas.

En la conferencia de prensa La Toluqueña, el Presidente Municipal hizo un llamado a la población a no dejarse engañar por particulares que lucran con la escasez, asimismo, reconoció el reciente decreto federal que facilita la regularización de concesiones, pues "el agua no debe robarse, debe pagarse y administrarse con responsabilidad".

Moreno Bastida, señaló que este es un beneficio directo para más de 416 mil 400 habitantes y representa un incremento del 30% en la infraestructura hídrica municipal en tan solo un año, logro sin precedentes que responde a una demanda histórica de la población, lo que consolida a Toluca como una capital que asegura el derecho humano al agua mediante una gestión eficiente y sustentable.

Finalmente, el primer edil retomó la palabra para hacer entrega simbólica de reconocimientos a un pequeño grupo representativo del personal operativo del Organismo Agua y Saneamiento, quienes trabajaron las 24 horas durante la temporada de lluvias para atender encharcamientos e inundaciones.