Imagen de noticia

FIRMAN CONVENIO CONGRESO E INAP PARA CAPACITAR A PERSONAL LEGISLATIVO

FIRMAN CONVENIO CONGRESO E INAP PARA CAPACITAR A PERSONAL LEGISLATIVO

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, precisó: “La modernización institucional no se decreta, se construye, y se construye con alianzas, evaluación constante y voluntad de servir mejor. Estoy convencido -agregó-, de que este convenio será una alianza duradera y productiva, que marcará una nueva etapa en la manera en que el Congreso se forma, se evalúa y se proyecta hacia el futuro”, aseguró el legislador al tiempo de señalar que con este acuerdo el Congreso mexiquense consolida su vocación de apertura: “Con este acuerdo, enfatizó, el Congreso del Estado de México reafirma su vocación de apertura, aprendizaje y colaboración, porque las instituciones que aprenden son las que se transforman, y las que se transforman son las que realmente sirven al pueblo”.

El espacio de referencia nos da a conocer que “para impulsar la profesionalización, capacitación y modernización del quehacer legislativo y administrativo”, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), y Luis Miguel Martínez Anzures, presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), firmaron un convenio general de colaboración.

Ante la legisladora Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) y Bedelia Guevara González, presidentas de la Directiva y del Voluntariado del Poder Legislativo, respectivamente, se signó el convenio que fomentará programas de capacitación, investigación, consultoría y desarrollo institucional que beneficiarán directamente a las y los servidores públicos del Poder Legislativo

Al respecto, la diputada Martha Camacho resaltó la voluntad de ambas instituciones para concretar este acuerdo, destacando que la educación es una herramienta fundamental para el crecimiento del servicio público.

“Cada administración necesita personas cada vez más capacitadas. Este convenio abre puertas a todas y todos los servidores públicos que deseen seguir preparándose. El INAP es una institución clave en este proceso de formación y excelencia profesional”, afirmó.

En su participación, Luis Miguel Martínez subrayó que el acuerdo permitirá implementar programas conjuntos de formación académica, asesoría técnica y consultoría, además de fortalecer las funciones sustantivas del INAP en materia de docencia, investigación y extensión.

EL ARTE Y LA CULTURA DE METEPEC LOS ESPERAN A TODOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS: ALCALDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ 

Después de una interesante y aleccionadora reseña histórica de Metepec “tierra que al final del día siempre se ve reflejada en innovaciones, siempre se ve reflejada en inversiones, siempre se ve reflejada en buenas acciones, tierra en la que han participado y participan todas las cámaras empresariales del Estado de México, hoy aquí convocadas y presentes…”. 

En el marco de un desayuno inaugural del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera Metepec 2025, Fernando Flores, agregó: Siempre lo he dicho y lo voy a repetir quienes realmente generan riqueza son los empresarios la administración pública no genera recursos económicos lo que genera la administración pública es el ecosistema para que los empresarios puedan invertir, yo festejo que todos los empresarios asistan a este festival que no es Carnaval es festival, festival del arte y la cultura.

Acto seguido el alcalde metepequense, expuso:

Quién no conoce a Rafael Coronel, vamos a tener una gran exposición de este maravilloso zacatecano, vamos a exponer obras de él en los próximos días; tenemos que buscar la forma de que este Consejo Empresarial que hoy tenemos aquí reunido sigamos trabajando juntos para expandir mucho más la cultura de este municipio.

Flores Fernández trazó la expectativa de potencial crecimiento de la demarcación:

Hay que cuidar a nuestros artesanos ya tenemos muchos artesanos que están triunfando en otros países por eso los invito a todos ustedes empresarios, presidentes de cámaras nos sigan ayudando que sigan formando parte de este Consejo porque creo que hasta hoy somos el único municipio que lo tiene; pero, nosotros logramos juntarnos ya hace casi 4 años logramos hacerlo y hemos tomado decisiones claras, decisiones reales

Pero bueno, hoy hablamos de cultura y no me queda más que invitarlos a que vengan, a que estén con nosotros a que estén en todos los eventos que ya estarán publicados en mis redes sociales y en las redes sociales del municipio para que juntos festejemos el arte y la cultura y vivamos esta gran Tierra que es Metepec, una Tierra de conciliación, una Tierra que vive en paz y una Tierra que hoy le enseña al Estado de México y al resto de la República la cultura de Metepec, la cultura de Metepec que los espera a todos con los brazos abiertos.

LIBRO GANADOR DEL PREMIO IBEROAMERICANO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2024 SE PRESENTÓ EN FILEM

En el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025, se presentó el libro Mujeres en la academia mexicana. Violencias históricas y resistencias interdisciplinarias hacia la equidad de género, obra ganadora del Premio Iberoamericano Sor Juana Inés de la Cruz 2024, que reconoce investigaciones con perspectiva de género y compromiso social en el ámbito iberoamericano.

Durante la presentación estuvo presente la coordinadora y autora del libro, Angélica Berenice Ledesma García, quien compartió con el público las motivaciones, experiencias y procesos detrás de la construcción del texto, que busca visibilizar las múltiples formas de violencia estructural que han marcado la trayectoria de las mujeres en la educación superior, así como las estrategias de resistencia construidas desde distintas disciplinas.

“Nos reunimos colegas, amigas, profesionistas para reflexionar sobre la incidencia de las mujeres en espacios que representan el conocimiento. Ordenamos nuestros tiempos para trabajar por las noches y así poder hablar desde nuestras propias experiencias para conectar con quien nos leyera”, detalló.

De igual manera, una de las autoras participantes en esta publicación colectiva, Dulce Rocío Reyes Gutiérrez, explicó que para escribir su capítulo “Mujeres y vida cotidiana. Experiencias de exclusión, discriminación e invisibilización en la academia”, conjuntó la investigación social con su activismo feminista, lo cual le permitió compartir sus propias experiencias.

Se señala que este libro forma parte de la Serie MEDEA (volumen VII), publicada por Sb editorial, en colaboración con el sello editorial de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Esta colección está dedicada a destacar la labor y pensamiento de mujeres científicas, artistas, humanistas, educadoras y académicas de Iberoamérica, con una mirada crítica y transformadora.

SUPERVISA ALCALDE RICARDO MORENO CONSTRUCCIÓN DE POZO PROFUNDO EN LA MAQUINITA 

Más de 20 mil personas de la delegación La Maquinita serán beneficiadas con la construcción del pozo profundo de agua entubada San Juan de la Cruz, que el alcalde Ricardo Moreno impulsa como parte del Plan Hídrico 2025-2050

 Este pozo ubicado en la colonia Carlos Hank González se suma a la estrategia integral de esta administración para garantizar el abasto de agua para la población, pues con miras a futuro se busca que las presentes y futuras generaciones tengan acceso al líquido

El alcalde recordó que durante años se dejó de dar mantenimiento a los pozos de Toluca, por lo que muchos están fuera de funcionamiento y ahora, con la atención necesaria, se busca revertir y prever con miras a futuro.

Cabe mencionar lector que el pozo estará ubicado en las calles José Ma. Luis Mora y José Fco. Guerra y beneficiará a 6 mil 755 viviendas.