
Columna Línea Secreta
RECONOCE GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ LABOR DEL TEEM EN FAVOR DE LA VIDA DEMOCRÁTICA DE LAS Y LOS MEXIQUENSES
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el trabajo del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en favor de la vida democrática de las y los mexiquenses, así como el liderazgo de su Magistrada Presidenta, Martha Patricia Tovar Pescador, quien presentó su Segundo Informe de Actividades y Conclusión de Presidencia 2023-2025.
“Mi agradecimiento a todas y todos los que integran este Tribunal. El trabajo no lo hace una sola persona, sino la suma del esfuerzo, el compromiso y la vocación de quienes forman parte de este gran equipo”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez.
Durante su informe, Martha Patricia Tovar Pescador subrayó que en el periodo 2023-2025 el TEEM enfrentó un hecho histórico con la elección de integrantes del Poder Judicial, sentando bases para futuros procesos. Asimismo, informó que el Tribunal se consolidó como un espacio laboral libre de discriminación y con igualdad sustantiva, al obtener la Insignia Naranja otorgada por la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México.
Finalmente, la Gobernadora Delfina Gómez exhortó a las y los integrantes del TEEM a seguir trabajando con compromiso y convicción en la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía para fortalecer la confianza en las instituciones democráticas del Estado de México.
DEBATEN RESULTADOS DEL GEM EN SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ
En sesión especial con motivo de la comparecencia de Horacio Duarte Olivares, secretario General del Gobierno del Estado de México (GEM), congresistas de morena, PVEM y PT reconocieron el esfuerzo del gobierno de Delfina Gómez Álvarez por atender demandas históricas y revertir rezagos de décadas, y señalaron la necesidad de reforzar acciones en seguridad, salud, movilidad, medio ambiente e infraestructura hidráulica.
Mientras que legisladores de PRI, PAN, PRD y MC cuestionaron los avances en estos temas y además señalaron rezagos en el combate a los feminicidios, la gobernabilidad y los derechos al agua y la educación.
En el inicio de la glosa por el Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez, la presidenta de la Directiva, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) destacó que estos ejercicios parlamentarios garantizan el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre la actuación de su gobierno.
LA TRANSFORMACIÓN EN EL #EDOMEX AVANZA CON DIÁLOGO, RESULTADOS Y CERCANÍA CON EL PUEBLO: FRANCISCO VÁZQUEZ
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense a través de sus redes sociales expresó su punto de vista respecto de la comparecencia del Secretario General de Gobierno Horacio Duarte:
Recibimos en el @CongresoEdomex al Secretario General de Gobierno @horacioduarteo como parte de las comparecencias correspondientes a la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la maestra @delfinagomeza
Durante su participación, se abordaron temas fundamentales para la gobernabilidad, la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones públicas, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
La transformación en el #Edomex avanza con diálogo, resultados y cercanía con el pueblo, puntualizó el también Líder del GPmorena
SIEMPRE SE DEBE PRIVILEGIAR EL CONTEXTO PACÍFICO EN CUALQUIER MANIFESTACIÓN O PROTESTA SOCIAL: CODHEM
Esta Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en ejercicio de sus atribuciones para la defensa de los derechos fundamentales y el fomento de la paz social, expresa su rechazo a los actos de violencia ocurridos el 2 de octubre de 2025, en los que participaron elementos policiales y resultaron afectadas personas estudiantes, de la sociedad civil, comercios, instituciones bancarias y personas pertenecientes al gremio periodístico, sin importar su origen, pues siempre se debe privilegiar el contexto pacífico en cualquier manifestación o protesta social.
La CODHEM reitera que el derecho a la protesta pacífica debe ser respetado y protegido por el Estado con base en sus obligaciones constitucionales, es en este contexto que se iniciaron las investigaciones correspondientes dentro de los expedientes de queja CODHEM/TOL/441/2025 y CODHEM/ACE/MPDH/8/2025, a través de los cuales nos allegaremos de manera exhaustiva y diligente de todos los elementos en el ámbito de nuestras atribuciones para determinar sobre probables vulneraciones a derechos humanos.
Este organismo defensor enfatiza que es fundamental que la protesta social sea vista como un derecho colectivo e individual al que todas las personas tienen acceso y, por ende, sea ejercido con responsabilidad y de manera pacífica; en caso contrario, existen restricciones legítimas que la autoridad puede aplicar de manera proporcional para garantizar la seguridad pública.
UAEMÉX Y COMECYT REFUERZAN SU COMPROMISO CON LA FORMACIÓN DE CONOCIMIENTO ACCESIBLE PARA LA SOCIEDAD
Para contribuir a la consolidación de los lazos entre el conocimiento, la innovación y el compromiso social para el desarrollo del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) firmaron los convenios de colaboración de los programas “Investigadoras e Investigadores COMECyT” y “Apoyos para Estancias de Investigación”, en sus convocatorias 2025.
Ambos instrumentos de colaboración fueron signados por la secretaria de Ciencia de la UAEMéx, Arianna Becerril García, en representación de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, y el director general del COMECyT, Víctor Daniel Ávila Akerberg.
Al respecto, Becerril García indicó que mediante el Programa “Apoyos para Estancias de Investigación” se beneficiará a 99 investigadoras e investigadores, mediante 63 cátedras y 36 estancias de investigación, con una inversión superior a los 25 millones de pesos, además de 12 estancias adicionales dirigidas a estudiantes de estudios avanzados e investigadores internos y externos.
CUMPLE ALCALDE RICARDO MORENO COMPROMISO DE MEJORAR LA CONECTIVIDAD Y MOVILIDAD
El Gobierno municipal lleva reparados más de 22 mil 309 baches en las distintas colonias y delegaciones de Toluca, los trabajos de las distintas cuadrillas de trabajadores equivalen a abrir y poner en funcionamiento más de 21 canchas de fútbol profesional.
Al mencionar lo anterior, el Director General de Obra Pública, Maximino Bueno explicó que las acciones representan un esfuerzo constante para favorecer la movilidad y se prevé que, en una segunda etapa la cifra se duplique con 255 mil 531 m2.
Destacó que el alcalde Ricardo Moreno en su firme compromiso con recuperar la movilidad y conectividad de la población ha implementado una estrategia para atender la infraestructura urbana de la cual el 60 por ciento de las vialidades se encuentra en condiciones deplorables, pues desde hace 25 años no habían recibido el mantenimiento preventivo o correctivo que necesitaban.
Maximino Bueno, explicó que desde el 2 de enero de 2025 hasta el mes de junio, en su primera etapa, se realizaron trabajos de bacheo que atendió 141 calles, con recursos propios del Ayuntamiento y, en varias vialidades, con mezcla asfáltica de la Junta de Caminos.
0 Comentarios