Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

ENTREGAN GEM Y PJEDOMEX 214 SENTENCIAS PARA VIVIENDA A VECINOS DE ACOLMAN, ECATEPEC Y TECÁMAC

Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

Para apoyar la regularización de vivienda, el Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial estatal entregaron 214 sentencias de juicio sumario de usucapión a habitantes de los municipios de Acolman, Ecatepec y Tecámac, documento que les permitirá tramitar su título de propiedad correspondiente.

Esta acción se realizó a través del Programa Usucapión Social Itinerante “Por una justicia más cerca de ti”, con el cual los beneficiarios recibieron sus sentencias con un costo total de mil 040 pesos, lo que representó un ahorro de hasta el 90 por ciento.

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) apoya a los beneficiarios en la integración de los expedientes y el ingreso de los casos ante el juzgado especializado.

La entrega fue encabezada por el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez; y del Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México.

Le menciono que a la entrega de las sentencias asistieron también Alejandra Almazán Barrera, Magistrada Consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, y José Antonio Arcos Casarrubias, Director General del TESE de Ecatepec.

Así como Azucena Cisneros Coss, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio y Rosa Yolanda Wong Romero, presidentas municipales de Ecatepec, Acolman y Tecámac, respectivamente.

PROPONE GPPRI ELEVAR A RANGO DE SECRETARÍA LA ATENCIÓN A PERSONAS INDÍGENAS, AFROMEXICANAS Y MIGRANTES 

Para garantizar el reconocimiento, protección y promoción de los derechos de las personas indígenas, afrodescendientes y migrantes la diputada priista Leticia Mejía presentó una iniciativa para crear la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas y Migrantes del Estado de México.

Con base en esta propuesta, dicha dependencia será la responsable de dar seguimiento a las políticas públicas, programas y estrategias que garanticen la protección efectiva a los derechos de estos sectores.

“Para la consecución de ese objetivo es necesario pasar del plan a la acción, trascender las palabras hasta lograr resultados, superar el discurso y modernizar verdaderamente a las instituciones gubernamentales para que sean capaces de atender eficazmente las necesidades de la población, considerando la realidad política y pluralidad social propias de nuestro Estado”, dijo Mejía.

La legisladora destacó que la creación de esta Secretaría ayudará a combatir la desigualdad y la injusticia que enfrentan las comunidades indígenas, afrodescendientes y migrantes.

EL “AUDIO” QUE NO FUE…PERO VIENEN MÁS

La filtración de un audio en el que con evidente saña y manipulación, supuestamente el rector Carlos Eduardo Barrera emite una serie de comentarios relacionados con el proceso de sucesión, en realidad desnuda de cuerpo completo el nivel y tamaño de intereses que buscan llegar a la UAEMEX.

Sin mediar ética alguna, se lanzó una fuerte campaña de desprestigio desde medios de alcance nacional, bots en redes sociales y una conveniente serie de posicionamientos políticos que hay que dejar en claro no representa el pulso de respeto de la LXII Legislatura mexiquense, cuya Junta de Coordinación Política preside el Diputado Francisco Vázquez

Una evidente estrategia de nado sincronizado, nos señalan quienes conocen bien a bien del tema. El grado de intereses que rondan el máximo cargo de la universidad alcanza para este nivel de estrategias y, seguramente alistan otras más al ver que las propuestas no les alcanzan para colocarse en las preferencias de la comunidad

La pregunta que queda en el aire es, a cambio de qué se realizan estas iniciativas del más bajo calado. Cómo se cobrarán todos estos favores que lo único que hacen es dañar a la institución. ¿Con qué calidad moral llegarían al cargo y cómo pedirían unidad y respaldo a su comunidad luego de que ya mostraron su estilo de hacer campaña?

Conclusión preliminar: pega, agrede quien va perdiendo. Lo hace el grupo -es un decir-, que ya probó y comprobó que de menos en esta -lástima Margarito- su candidata no será rectora.

Entonces, en su crisis emocional este grupo está utilizando y lo seguirá haciendo el recurso de madrear; madrea que algo queda. ¿Sera?

ERÉNDIRA FIERRO PROPONE CONGLOMERADOS DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN 

Con una propuesta orientada al fortalecimiento de la ciencia universitaria y la vinculación estratégica, la Doctora Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), al recorrer este miércoles el Campus El Cerrillo. En su visita a las Facultades de Ciencias Agrícolas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Química, planteó la consolidación de conglomerados de centros de investigación como ejes clave para articular redes académicas sólidas, potenciar el trabajo multidisciplinario y detonar la innovación con impacto real en el desarrollo de la UAEMéx.

En la Facultad de Ciencias Agrícolas, Fierro Moreno reafirmó su visión de una universidad conectada con la tierra y el conocimiento, destacando el papel esencial que juegan estos espacios en el desarrollo de soluciones sostenibles. “Aquí germinan las ideas que nutren a nuestra comunidad”, afirmó, al comprometerse a mejorar la infraestructura y vinculación con los polos de desarrollo agropecuario”, dejó en claro.

Durante su recorrido por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, subrayó que “el cuidado animal no solo se aprende, se vive”. Propuso reforzar el equipamiento, alimento y medicación para las especies, garantizando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y el bienestar animal, elementos fundamentales para una formación profesional de excelencia.

Como parte de su Plan de Trabajo, Eréndira Fierro planteó la necesidad de desarrollar programas de investigación alineados con sectores estratégicos que respondan a las necesidades reales de las comunidades. “La generación de conocimiento científico debe ir de la mano con la participación activa de estudiantes y profesores, enfocándose en resolver los problemas que vulneran a nuestra sociedad”, subrayó.

Más fueron lector las propuestas de la Doctora Eréndira; todas y cada una sin perder el tenor que ya la caracteriza: formular programas de trabajo que beneficien a la Comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

DISMINUYEN DELITOS DE ALTO IMPACTO EN TOLUCA: MORENO BASTIDA

Durante la conferencia matutina La Toluqueña, el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida presentó el informe del acumulado trimestral de 2025, donde los delitos de alto impacto registraron una disminución global del 33.64% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cifra alentadora sobre la seguridad en la capital mexiquense

De acuerdo con el seguimiento al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre los delitos que mostraron mayor disminución destaca el narcomenudeo, con una baja del 66.67%, seguido del robo de autopartes 48.98%, robo de vehículo automóvil 44.71% y homicidio doloso 42.86%. También se reportaron descensos importantes en robo a transeúnte en vía pública 40.15%, robo a casa habitación 27.61%, robo a negocio 15.68% y robo a transporte individual (taxi)15.88%.