
Columna Línea Secreta
SE AMPLIARÁ MEXIBÚS EN NEZA Y TROLEBÚS MEXIQUENSE LLEGARÁ A IXTAPALUCA CON PLAN INTEGRAL PARA LA ZONA ORIENTE DEL EDOMÉX
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
Como parte del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, en Nezahualcóyotl, la Línea 3 del Mexibús se ampliará al Panteón “Los Rosales” y el Trolebús Mexiquense, que actualmente conecta Chalco con la CDMX, llegará hasta Ixtapaluca.
“El liderazgo de nuestra Presidenta ha permitido que los tres órdenes de Gobierno trabajemos de manera coordinada para lograr mejores condiciones de vida y reducir la desigualdad que tiene nuestra sociedad”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El rescate de la Zona Oriente del Estado de México representa una inversión sin precedentes de 11 mil 800 millones de pesos para mejorar la movilidad con obras de infraestructura y pavimentación.
En los primeros dos años de operación de este plan se destinarán dos mil 900 millones de pesos a transporte público; cinco mil 900 millones de pesos a proyectos de movilidad y 3 mil millones de pesos a la construcción de senderos seguros con perspectiva de género.
CUMPLE CONGRESO CON OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA: FRANCISCO VÁZQUEZ
El Poder Legislativo del Estado de México cumplió cabalmente las disposiciones del Ipomex razón por la que, justamente, el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez expresó que esta calificación convierte a la Institución en ejemplo nacional y estatal de transparencia y rendición de cuentas. Mire usted: Por octavo año consecutivo, el Poder Legislativo del Estado de México obtuvo una calificación del 100 por ciento de cumplimiento en la publicación de información en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), informó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, lo cual, aseguró, convierte a la institución en ejemplo nacional y estatal de transparencia y rendición de cuentas.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de morena dio a conocer que el pasado 24 de junio el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) notificó, al Congreso local, el acuerdo por el cual se declaraba el cumplimiento de las obligaciones referidas, derivadas de la verificación virtual oficiosa INFOEM/DGJV/DVAL/SV/Nvo/1/2025.
“El Congreso seguirá con la responsabilidad de transparentar la información, particularmente con la que la ciudadanía pida; seguiremos trabajando, seguiremos cumpliendo como hasta hoy, y con estas acciones lo demostramos: con el 100 por ciento de nuestras obligaciones de transparencia”, señaló el legislador.
Saludable constatar que el Poder Legislativo mexiquense predique con el ejemplo.
Justificada pues la satisfacción que esta calificación generó en el diputado Francisco Vázquez.
La verdad no es asunto menor.
RECIBE CONGRESO MEXIQUENSE 34 REGISTROS PARA PRESIDENCIA DE LA CODHEM
De acuerdo con información emitida por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), el Congreso local recibió 34 registros de aspirantes a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, 13 mujeres y 21 hombres que entregaron su documentación el 27 y 30 de junio, así como el 1, 2 y 3 de julio.
Cabe señalar que tras la entrega de documentación, la Jucopo remitirá los expedientes a la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense, para organizar las entrevistas a las personas candidatas, proceso que se llevará a cabo del 7 al 11 de julio y en el cual deberán compartir su plan o programa de trabajo, así como responder los cuestionamientos que se les realicen.
TRABAJO CONJUNTO ENTRE LEGISLATURA MEXIQUENSE Y FISCALÍA EDOMÉX PARA COMBATIR LA EXTRACCIÓN ILEGAL DE AGUA POTABLE
Nos dan a conocer lector que “gracias al trabajo conjunto con la LXII Legislatura mexiquense, a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con otras dependencias estatales, entre el 1 de marzo y el 30 de junio de este año, se llevaron a cabo acciones operativas para detectar y asegurar puntos de posible extracción ilegal de agua en diversos municipios de la entidad.
también que, “a través de acciones operativas conjuntas, la Fiscalía del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) se han llevado a cabo técnicas de investigación de cateo en inmuebles investigados por ser lugares en donde posiblemente se sustraía el vital líquido de manera ilegal.
En la información reportada se reconoce la importancia de la denuncia pública; mire usted: “Estas acciones han sido posibles gracias a las denuncias anónimas e información aportada por la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Legislatura mexiquense, así como por trabajos de investigación de diversas dependencias federales y estatales, derivado de ello se ha logrado el aseguramiento de 11 pozos y 25 tomas de agua irregulares…
UAEMÉX APRUEBA HISTÓRICA REFORMA AL ESTATUTO UNIVERSITARIO
Le reporto lector que este fin de semana en sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó por mayoría de votos la Reforma al Estatuto Universitario, derogando el Artículo 43.
Durante la Sesión encabezada por el Encargado de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, se explicó la modificación de los artículos 100 al 105, entre los que destaca la reforma del 104 Bis, que establece que la ponderación del voto para determinar a la persona titular de la Rectoría será de dos votos del sector del alumnado, uno por el personal académico y uno por el personal administrativo.
EN TOLUCA POR EL ALCALDE RICARDO MORENO HABLAN LOS HECHOS
Sostiene el refranero popular que lo que se ve no se juzga entonces antes que pretender ciertas “plumas” minimizar el trabajo productivo que Ricardo Moreno Bastida, Presidente municipal de Toluca, emprende un día sí y otro también en beneficio de cientos de miles de toluqueñas y toluqueños, les ganan la plana las y los ciudadanos cuando en vivo le reconocen su esfuerzo a Moreno Bastida.
1 El pasado viernes 04 de julio le di a conocer que Laboratorios Kener, ubicados en el Parque Industrial Toluca 2000, anunció este jueves una inversión histórica en la capital del Estado de México por un monto de 5 mil 180 millones de pesos, lo cual generará 2 mil 800 empleos directos e indirectos en favor de hombres y mujeres toluqueñas, acción que demuestra los resultados de la estrategia del alcalde Ricardo Moreno para fortalecer el desarrollo económico del municipio y hacerlo más atractivo para la instalación y crecimiento de grandes empresas.
2 Yo Pongo Guapa a Toluca es muestra de que cuando el gobierno trabaja de la mano con su gente, los resultados son visibles e inspiradores.
El subprograma impulsado por el Presidente Municipal Ricardo Moreno es un motor de este esfuerzo conjunto, al promover la participación directa de la población en actividades como recolección de basura, pinta de guarniciones, rescate de espacios públicos y mantenimiento de áreas verdes…
0 Comentarios