Columna Línea Secreta
EN EDOMÉX BAJA 31% HOMICIDIO DOLOSO LO QUE EQUIVALE A CINCO MESES SIN VÍCTIMAS
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno en la Mesa de Paz, que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, permitió que del 1 de enero al 31 de octubre de 2025 se registrara una disminución del 31 por ciento en homicidio doloso en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que equivale a cinco meses sin víctimas.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la cifra pasó de mil 936 en 2024 a mil 328, es decir, 608 menos pérdidas humanas.
Estos resultados muestran el compromiso de la actual administración para mejorar la seguridad de las y los mexiquenses a través de estrategias como capacitación a policías, despliegues operativos, dignificación a los cuerpos de seguridad con entrega de patrullas y equipo, así como mejoras al entorno urbano.
En la Mesa participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia de la entidad; además de representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
PODER LEGISLATIVO ORGANIZA EL CONGRESO ESTATAL DE HUMANISMO MEXICANO
Con el propósito de contribuir al diálogo a propósito de los fundamentos teóricos del Humanismo Mexicano, el Congreso del Estado de México, por medio del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) y en coordinación con el Colegio Mexiquense, A.C. y el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM), llevará a cabo el Primer Congreso Estatal de Humanismo Mexicano, los próximos 13 y 14 de noviembre, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el municipio de Texcoco.
El congreso tiene como objetivo profundizar en la comprensión de esta corriente de pensamiento desde su origen y evolución. El evento abrirá con una conferencia magistral titulada “Raíces y pensamiento: el Humanismo Mexicano como fundamento teórico para el futuro de México”, que dictará el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Felipe Arturo Ávila Espinosa…
El programa puede consultarse en https://inesle.gob.mx/congresohumanismomexicano, donde las y los interesados en asistir pueden registrarse y obtener su acreditación.
SEGUIMOS CONSTRUYENDO UN PODER JUDICIAL HUMANO, CERCANO Y CONFIABLE: MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO
El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García, vía sus redes sociales, dio a conocer de su participación como invitado a la Sesión del Pleno del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial mexiquense que preside el Magistrado Fernando Díaz Juárez; mire usted la expresión de Macedo García:
Asistí como invitado permanente a la sesión del Pleno del Órgano de Administración Judicial del @PJEdomex, presidido por el Magistrado Fernando Díaz Juárez e integrado por las Magistradas Elizabeth Rodríguez Colín, María Alejandra Almazán Barrera, y los Magistrados Pablo Espinosa Márquez y Édgar Hernán Mejía López.
Una reunión productiva en la que revisamos los avances del tercer trimestre de la planeación institucional y abordamos los preparativos para celebrar el 40° Aniversario de la Escuela Judicial del Estado de México, pilar en la formación y fortalecimiento del servicio judicial.
Seguimos construyendo un Poder Judicial humano, cercano y confiable, dejó claro el Titular del TSJEM.
POR RECOMENDACIONES DE CODHEM MUNICIPIOS CUMPLEN CON DISCULPAS PÚBLICAS
Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) atestiguó dos actos de disculpa pública, en los que autoridades municipales reconocieron violaciones a derechos humanos.
En atención a la Recomendación 04/2025, el Ayuntamiento de Mexicaltzingo ofreció la disculpa por la vulneración de derechos a la integridad y seguridad personal; a la legalidad y seguridad jurídica; a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública; a no ser sujeto de tortura; a la seguridad pública, al deber objetivo de cuidado y al derecho a la protección contra toda forma de violencia por hechos cometidos por policías municipales en tres detenciones distintas, registradas entre marzo y junio de 2023…
DIÁLOGO SEGUIRÁ SIENDO EJE DE ATENCIÓN A PROCESOS RELACIONADOS CON LA TOMA DEL EDIFICIO DE RECTORÍA: PATY ZARZA
El diálogo seguirá siendo el eje de la atención a las inquietudes y para dar seguimiento a los procesos relacionados con la toma del Edificio de Rectoría, que se mantiene desde hace seis meses, puntualizó, en conferencia de prensa, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado.
Ante representantes de los medios de comunicación, consejeros universitarios, atletas universitarios, integrantes del Contingente Cívico y Deportivo Universitario e integrantes del gabinete universitario, Zarza Delgado informó que este viernes 7 de noviembre, representantes de la institución acudirán al Edificio Histórico de Rectoría, en compañía de personal del Órgano Interno de Control y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con el propósito de explicar a las personas que mantienen retenido este espacio los procedimientos que deben atenderse en relación con la denuncia presentada por los hechos ocurridos el pasado 29 de julio.
En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, destacó que este encuentro busca brindar claridad sobre las acciones legales en curso y para avanzar en el proceso de diálogo para alcanzar acuerdos que permitan resolver la situación de manera institucional y transparente.
De igual manera, enfatizó la importancia de liberar el Edificio de Rectoría para concretar diversos procesos académicos y administrativos como la entrega- recepción de la anterior administración y la actual, lo cual abonará a la transparencia y rendición de cuentas…
PERMANECE CUAUHTÉMOC EN LA ALAMEDA: RICARDO MORENO
El monumento a Cuauhtémoc permanecerá en la Alameda Central, como ícono y señal de identidad, al tiempo que se realizarán los trabajos de rehabilitación que buscan devolverle su belleza y fortalecerla como espacio público seguro, ordenado, iluminado y agradable para que se apropien las familias toluqueñas.
El alcalde adelantó que este proyecto tendrá lo mejor para la población, entre lo que destaca el diseño de jardinería urbana que estará a cargo de una empresa especialista, Jardines de México, que utilizará jacarandas, y cabe recalcar que se mantendrán los árboles existentes en el lugar, además se conservará la velaría, se colocará la vegetación propia al entorno y se eliminará la fauna nociva
Excelente noticia.
Toluca tiene un Presidente municipal que sabe escuchar.
Bien.
0 Comentarios