
Promueve UAEMéx la cultura de registro de la propiedad industrial
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Dirección de Innovación y el departamento de la Consolidación de la Innovación y Desarrollo Tecnológico, coordinó esfuerzos con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), así como el Instituto Mexicano de la Protección Industrial (IMPI), para llevar a cabo la Jornada de Protección Industrial, Innovación y Modelos de Transferencia 2021.
En la ceremonia de clausura y luego de hacer entrega de 35 registros de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales a investigadores de las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Ciencias y Medicina, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que actualmente el Centro de Patentamiento de esta Casa de Estudios ha logrado consolidarse como un promotor de la cultura de protección y fomento de la innovación industrial.
En presencia del titular del COMECyT, Bernardo Jorge Almaraz Calderón, y la secretaria de Innovación y Estudios Avanzados Martha Patricia Zarza Delgado, Barrera Díaz recordó que el Centro se creó en 2017 y actualmente se encuentra tramitando 99 solicitudes de registro, de las cuales han logrado 11 de las 31 patentes, uno de los dos títulos de modelos de utilidad y 27 de los 66 títulos de diseños industriales.
En este sentido, comentó que la UAEMéx, con apoyo del COMECyT y el IMPI, seguirán trabajando para mejorar los servicios que se prestan y la vinculación con el sector productivo para potenciar el desarrollo, a través del registro de la propiedad industrial.
En su momento, el titular del COMECyT, Bernardo Jorge Almaraz reconoció el trabajo de la UAEMéx en la materia y expresó la disposición del gobierno estatal para establecer la Red de Patentamiento de la entidad, con la participación de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl y universidades privadas, como el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, a fin de agilizar los trámites y que las innovaciones e invenciones sean registradas en la entidad.
Durante la semana que duró la Jornada se realizaron conferencias magistrales, talleres y platicas, de manera presencial y virtual, enfocadas en promover la protección de las innovaciones y que el conocimiento que se genera mediante la investigación científica se vincule con el sector productivo, en beneficio de la sociedad.
0 Comentarios