Columna Línea Secreta
MANDO UNIFICADO ORIENTE CONSOLIDA RESULTADOS EN TEXCOCO: GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ BAJA 35% HOMICIDIOS DOLOSOS
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
El Mando Unificado Oriente, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cumple 229 días de operación con resultados contundentes en Texcoco; en comparación con el mismo periodo previo a la implementación de la Estrategia Operativa en la región, los homicidios dolosos disminuyeron 35 por ciento y el robo de vehículos cayó 49 por ciento, consolidándose el impacto positivo del despliegue.
“Hoy, presidí la Mesa de Paz en mi querido Texcoco, en donde se registra la disminución del 35 % en homicidio doloso y el 49 % en robo de vehículo, durante los primeros 229 días de la implementación del Mando Unificado Oriente.
“En coordinación, el Gobierno federal, el Estado y los municipios trabajamos con estrategias y acciones para construir entornos de paz para las familias mexiquenses. #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.
Durante la Mesa de Paz, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informaron que en este municipio del 1 al 8 de noviembre se registró solo un homicidio y cinco robos de automotores, lo que refleja la estrecha coordinación de los tres niveles de gobierno para avanzar en la construcción de entornos seguros para las familias texcocanas.
El Mando Unificado Oriente opera en 15 municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Tultitlán y Coacalco, articulando patrullajes, inteligencia y presencia territorial.
En la Mesa 211 del año participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
ENFOCA DIPUTADA ZAIRA CEDILLO TRABAJO LEGISLATIVO PARA PROTECCIÓN DE MUJERES
Al asegurar que desde el Congreso mexiquense se contribuye a la construcción del segundo piso de la transformación, la diputada Zaira Cedillo Silva (morena) rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas como integrante de la LXII Legislatura mexiquense, donde destacó el impulso a iniciativas para garantizar los derechos y la protección de las mujeres, promover la equidad y la igualdad de género, así como castigar el robo de agua.
En Ecatepec, ante el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, y de la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso(morena), presidenta de la Directiva, la diputada resaltó la aprobación de la reforma por la que se despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación y la presentación de las reformas secundarias para garantizar una educación sexual integral.
En presencia también de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y de Faustino de la Cruz Pérez, secretario del Ayuntamiento de Ecatepec, informó que planteó 33.4 años de prisión por violencia química o ácida contra mujeres. Además, indicó que logró el uso de lenguaje inclusivo en la Constitución local y que se analiza su propuesta para castigar el robo de agua, conocido como “huachicoleo de agua”, con hasta 30 años de prisión.
Finalmente, tras asegurar que la diputada forma parte del relevo generacional de la Cuarta Transformación representando la voz de las mexiquenses jóvenes, Horacio Duarte reconoció el trabajo de Zaira Cedillo porque ha beneficiado a las juventudes, a migrantes, a la comunidad de la diversidad sexogenérica, a deportistas, a estudiantes y a madres trabajadoras.
Resaltó que el papel que ha desempeñado como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, donde impulsó la despenalización de aborto, además de su propuesta para castigar el huachicoleo del agua.
RINDEN CONGRESISTAS MEXIQUENSES HOMENAJE A JORGE JIMÉNEZ CANTÚ
En el marco del vigésimo aniversario luctuoso del exgobernador Jorge Jiménez Cantú (1914-2005), la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense, y el legislador Gerardo Pliego Santana (morena) participaron en la ceremonia cívica y guardia de honor en memoria del exmandatario, realizada en la Rotonda de Personas Ilustres, en el Panteón Municipal de Toluca.
Al acto, encabezado por José Arnulfo Silva Adaya, secretario del Agua, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asistieron también la magistrada Indra Ivón Castillo Robledo, representante del Poder Judicial del Estado; familiares del exgobernador, cuyo mandato comprendió el periodo de 1975 a 1981; el coronel de caballería Cesáreo Armando Ledesma Sedano, en representación de la 22ª Zona Militar; y Edgardo Rebollar Pérez, tercer regidor de Toluca.
PARA GENERAR UNA AGENDA QUE PERMITA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, UAEMÉX Y SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE FIRMARON CONVENIO
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, Alhely Rubio Arronis, firmaron un convenio general de participación, que atestiguó la presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García.
En el Centro Universitario Amecameca de la Autónoma mexiquense, la rectora sostuvo que la Administración 2025-2029 de la UAEMéx construye las bases para consolidar una institución progresista, humanista e innovadora que contribuya al avance del Estado de México, donde las y los universitarios sean protagonistas de una Transformación Universitaria que ofrezca un desarrollo sostenible y fortalezca su responsabilidad medioambiental en beneficio y servicio de la sociedad.
Lo anterior, abundó, con base en el fortalecimiento del vínculo entre la sociedad y la academia que permita generar mejores condiciones medioambientales en la entidad mexiquense. La rectora resaltó que este documento representa la materialización de una visión compartida, donde la Autónoma mexiquense reconoce los actuales problemas medioambientales y exige soluciones reales e interdisciplinarias, con fundamentos científicos y responsabilidad social.
CON DIÁLOGO FRANCO, TOLUCA CONSTRUYE PROTOCOLO PROPIO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS
Con el objetivo de construir un protocolo de actuación que atienda las particularidades del municipio de Toluca y fortalezca la protección a periodistas, se llevó a cabo en la capital mexiquense una Mesa de Diálogo orientada a la creación de mecanismos, protocolos y políticas públicas que brinden certeza y seguridad en el desempeño de sus actividades.
En un diálogo “franco, abierto, respetuoso y constructivo, propuesto por el Presidente Municipal Ricardo Moreno”, se llevó a cabo este encuentro entre autoridades estatales, municipales y representantes de medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales, quienes intercambiaron experiencias, inquietudes y propuestas para enriquecer el documento base del protocolo municipal.
Periodistas como Héctor Peñaloza, Jorge Sandoval, Carlos Moreno, Enrique Martínez, Alfonso Acosta, Claudio Meléndez, Alib Pacheco ,Elia Mancilla, Anuar Yamín, Fabián Rodríguez, Ismael Rojas, Abiud Hernández, Juan José Sánchez, Jaime Arriaga, Alfonso Godínez, José Nader, Jesús Rivera y Carlos Pérez expresaron sus puntos de vista sobre los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre, cuando se contuvo una manifestación en el centro de la ciudad por parte de la Policía Municipal, estas aportaciones permitirán fortalecer las acciones institucionales en materia de respeto a la libertad de expresión y de manifestación.
0 Comentarios