
Columna Línea Secreta
GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ HONRA A DEFENSORES AMBIENTALES DEL EDOMEX
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
Conocemos el ahínco de la Maestra Delfina Gómez Álvarez cuando la agenda trata del medio ambiente; de su protección. Conocemos que de entre más medios a la mano, ha ordenado el diseño no de una sino de varias iniciativas siempre en el mismo objetivo: defender la naturaleza. Ocupada por los incendios forestales que la devastan ha impulsado programas con un denominador común: llevarlos a la práctica mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno convocando sobre todo a la ciudadanía a unirse en estas tareas, tareas que al final…nos benefician a todos. Hoy a modo de alto en el camino la Maestra Delfina Gómez honra a quienes lealmente la han acompañado en su cometido de conservar la naturaleza; por cuidar al máximo el medio ambiente mexiquense. Le comparto:
-La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la primera Entrega de Reconocimientos a Defensoras y Defensores Ambientales del Estado de México, iniciativa que reconoce el compromiso de ciudadanas y ciudadanos que, con esfuerzo y amor por la naturaleza, protegen los bosques, restauran ecosistemas y defienden a la flora, la fauna y a los seres sintientes.
-“Hoy los visibilizamos y decimos: aquí hay niñas, niños y personas que lo hacen sin pedir nada a cambio, entregando tiempo, recursos y sacrificios por algo tan importante como el respeto a nuestro medio ambiente”, expresó la Gobernadora.
-Le menciono que en la ceremonia estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Carlos Alberto López Imm, Presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna; Emmanuel Ruiz Albarrán, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, y Elvia Alva Rojas, Coordinadora General de Preservación Ecológica.
HABRÁ ENCARGADA DE DESPACHO EN CODHEM: FRANCISCO VÁZQUEZ
Para algunos y algunas a su personal juicio pareciera que el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez es “olvidadizo” o “distraído”. Mas no, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense de distraído u olvidadizo nada tiene. Antes bien, vemos que lleva la “cuenta” de cuánto sucede y acontece en el Recinto Legislativo del Estado de México…y también fuera de el cuando se trata de temáticas inherentes al Poder Legislativo mexiquense.
Referencia para usted, lector: en varias ocasiones este reportero en el marco de las entrevistas que el Diputado Paco Vázquez nos concede a quienes cubrimos la Fuente legislativa, luego de cuestionarlo sobre temas que no se manejan en la “mesa” del día, hemos recibido de él respuestas que no sólo atienden nuestros cuestionamientos sino que incluso nos ha proporcionado información adicional; entonces, decimos que es su estilo, su “sello” de trabajo, “su personal estilo de ser”, que en nada se dibuja con las “distracciones”.
Lo cierto es que en tiempo y forma se despejó la inquietud; mire usted la reseña informativa:
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso mexiquense, aclaró que la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) no quedará acéfala, pues desde este miércoles 20 de agosto Fabiola Manteca Hernández, primera visitadora general del organismo, asumirá funciones como encargada de despacho, tal como lo establece la legislación correspondiente.
PJEDOMEX CUMPLE COMPROMISOS DE JUSTICIA ABIERTA
El Poder Judicial del Estado de México dio conocer los avances en el cumplimiento de los compromisos de su Declaratoria de Justicia Abierta, en un acto en que el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez reiteró el deber institucional por asumir con responsabilidad y convicción, la salvaguarda de los derechos humanos y la dignidad de las personas. "Nuestro propósito es inequívoco: contribuir a forjar una sociedad más justa, igualitaria, equitativa e incluyente", afirmó en el Museo Foro de la Esperanza, en Amecameca.
Acompañado por Peter Sharp Vargas, representante de la Red Internacional de Justicia Abierta, Díaz Juárez resaltó que este modelo implica romper paradigmas y abrir las instituciones a la colaboración social. Enfatizó que el reto va más allá de la firma de documentos: "Tenemos que cambiar completamente un paradigma que empieza dentro de nuestra institución, al asumir y abrazar un compromiso social que nos legitime y permita que la ciudadanía conozca lo que se hace y se hace bien en este Poder Judicial"…
MESA DE TRABAJO CON LA FCPYS: AVANCES, CONSENSOS Y COMPROMISO COMPARTIDO
En un ejercicio de apertura y escucha activa, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sostuvo una reunión con la asamblea de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), con el propósito de dar seguimiento a los temas pendientes derivados de la comunidad estudiantil y atender de manera directa las inquietudes expresadas por las y los alumnos de este espacio universitario.
Durante el encuentro participaron estudiantes, docentes, directivos e integrantes del gabinete universitario, entre ellos el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, y la directora General de Comunicación Social Universitaria, María Fernanda Valdés Figueroa, quienes reafirmaron la voluntad institucional de mantener un diálogo cercano, transparente y constructivo con el estudiantado.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) fungió como moderador, garantizando un proceso de interlocución respetuoso, equilibrado y en apego a los derechos de la comunidad universitaria.
En esta mesa de trabajo se compartieron avances sustanciales en diversos temas.
REDOBLAN ESFUERZOS MUNICIPIOS DEL VALLE DE TOLUCA A FAVOR DE LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN
Recuerda el reportero que hace varias semanas en el escenario de las intensas y atípicas lluvias que inundaron grandes espacios del Valle de Toluca y ante la carencia de equipos de trabajo intenso incluso de recursos económicos, Ricardo Moreno Bastida, Presidente municipal de Toluca, convocó a sus pares de varios municipios circunvecinos a Toluca a modo de trabajar en equipo pudieran aplicarse en programas de prevención que al final, rindieron beneficios para los miles de mexiquenses que habitan esas demarcaciones.
Así las cosas le doy a conocer que durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV, Valle de Toluca, presidentas, presidentes municipales y representantes de las fuerzas de seguridad coincidieron en destacar los avances y resultados alcanzados gracias a la coordinación y cooperación a favor del bienestar de la población.
Al encabezar la sesión, en su calidad de Presidente del Consejo, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, propuso redoblar esfuerzos para blindar al Valle de Toluca contra la delincuencia, a través de la implementación de más operativos intermunicipales, los cuales han dado resultados con detenciones relevantes; así como instalar botones de pánico y promover campañas de prevención contra la extorsión en todas sus modalidades.
Asimismo, Moreno Bastida al agradecer al anfitrión Fernando Flores, presidente municipal de Metepec por facilitar la reunión de homólogos, reconoció al resto de los alcaldes por la pronta respuesta a la convocatoria para trabajar de manera conjunta en la prevención de riesgos por fenómenos naturales, mediante acciones de limpieza y desazolve en importantes cauces como el río Lerma, río Tejalpa y canal Tototepec, entre otros, lo que permitió evitar desbordamientos y proteger a cientos de familias.
Así los resultados de trabajar de manera coordinada.
0 Comentarios