
Columna Línea Secreta
GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ROMPE REZAGO DE 40 AÑOS CON LA ENTREGA DE 500 TÍTULOS DE PROPIEDAD
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
En un acto de justicia social para el campo mexiquense, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 500 certificados agrarios a mujeres rurales, lo que representa un paso decisivo hacia el abatimiento de un rezago histórico de más de 40 años en trámites ante el Registro Agrario Nacional.
“Es un avance importante, contar con un título de propiedad. Abre una ventana de oportunidad, por ejemplo, para recibir apoyos para la producción e incluso la posibilidad de obtener financiamiento”, afirmó Gómez Álvarez desde la Plaza Cívica de Lerma. Los Gobiernos federal, estatal y municipal sumamos esfuerzos y alineamos nuestros programas y acciones para generar beneficios concretos para el bienestar del pueblo”, destacó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres aseguró que esta entrega reivindica a las mujeres del campo y refuerza su participación en la vida pública.
ACUDE FRANCISCO VÁZQUEZ A FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL GEM Y EL SMSEM
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, acompañó este miércoles a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la firma del convenio de sueldos y prestaciones 2025 entre el Gobierno del Estado de México (GEM) y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
Al evento, en el que se entregaron 110 pantallas digitales interactivas a instituciones de educación media superior y superior, también asistieron diputadas y diputados locales, entre ellos Rigoberto Vargas Cervantes (morena), presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología e Innovación; así como Jenaro Martínez Reyes, secretario general del SMSEM; Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; y funcionarias y funcionarios estatales.
La gobernadora destacó la presencia de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, pues es una muestra del compromiso que existe por reconocer y respaldar a un sector tan relevante como el magisterial.
Asimismo, agradeció el acompañamiento de las y los integrantes de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura mexiquense, ya que gracias a su gestión se logran las autorizaciones presupuestales destinadas al fortalecimiento del sector educativo.
Bien; se constata, que cumple el diputado Francisco Vázquez Rodríguez su compromiso de fortalecer la relación interinstitucional de la LXII Legislatura mexiquense. A modo de comentario al margen acotemos que esta sana cercanía interinstitucional que impulsa el también Líder del Grupo Parlamentario de morena, al final se transforma en beneficios para los más de 18 millones de mexiquenses. Es cuanto.
UAEMÉX VIVE UNA HISTÓRICA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN Y RENOVACIÓN INSTITUCIONAL: ISIDRO ROGEL FAJARDO
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) atraviesa un momento histórico de transformación, participación democrática y renovación institucional, señaló el encargado del despacho de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, al presentar el informe de actividades correspondiente al periodo mayo–julio de 2025, acompañado por la próxima Rectora, Martha Patricia Zarza Delgado.
En sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, se destacó que este informe considera tres ejes fundamentales: el diálogo con la comunidad universitaria, el desarrollo del proceso electoral para la designación de la nueva titular de la Rectoría y los avances en las funciones administrativas sustantivas y adjetivas de la institución.
Así, el servidor universitario informó que, en un ambiente de apertura y respeto, se llevaron a cabo siete sesiones del H. Consejo Universitario, así como mesas de diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado. Como resultado, se logró la Reforma del Estatuto Universitario, particularmente en materia de responsabilidad, procesos electorales y participación estudiantil, así como la inaplicación del Artículo 43 del Estatuto para quienes integran el movimiento estudiantil.
De igual manera, se atendieron 39 pliegos petitorios que incluyeron mil 291 solicitudes relacionadas con temas como equidad de género, infraestructura, servicios estudiantiles, transparencia y combate a la violencia sexual. En respuesta, la UAEMéx aplicó una reducción del 20 por ciento a las colegiaturas, avanzando hacia la gratuidad de la educación.
Refirió que el 15 de julio se realizó la elección de la titular de la Rectoría para el periodo 2025–2029, en la que la comunidad universitaria eligió democráticamente y por primera vez en casi 200 años, a una mujer para liderar la institución: la Doctora Martha Patricia Zarza Delgado.
Este proceso, caracterizado por la transparencia, el consenso y la representación sectorial, marca un antes y un después en la vida institucional de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, subrayó.
LLEGARÁ TALENTO TOLUQUEÑO A COSTA RICA
El alcalde Ricardo Moreno reconoció al colectivo cultural Proyectándonos arte incluyente y el grupo Danz-Art por su esfuerzo de proyectar a Toluca al mundo, al llevar el talento toluqueño a Costa Rica en próximas fechas, con lo que se fortalece la cultura y el arte de la ciudad, que va más allá de las fronteras y los instó a ser portavoces para con los costarricenses y llevar un mensaje de empatía, solidaridad y paz.
Por su parte, la maestra María de los Ángeles López, compartió que estas agrupaciones orgullosamente toluqueñas son, Proyectándonos arte incluyente que tiene 8 años trabajando por el desarrollo de actividades artísticas como teatro, danza y mediación de lectura para niños, jóvenes y adultos con síndrome de down y autismo; mientras que Danz-Art cumple, este 2025, 36 años de llevar la cultura a través de danza folclórica.
Asimismo, agradeció que el alcalde de la oportunidad de visibilizar el trabajo de grupos de arte independiente toluqueños y ahora participarán en un intercambio cultural México-Costa Rica, al tiempo que celebró que en La Toluqueña se abran espacios para que la ciudadanía conozca estos temas y se fortalezca la cultura de paz.
IMPULSA RICARDO MORENO EVENTOS QUE APUESTAN POR EL PENSAMIENTO CRÍTICO, LA EMPATÍA Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Nos comentan que “con una gran respuesta del público toluqueño”, el reconocido escritor, guionista y cineasta, Guillermo Arriaga, presentó su más reciente novela El Hombre, en un evento que reunió a lectores, amantes de las letras, estudiantes, artistas y académicos, en un ambiente de diálogo, reflexión y grandes anécdotas de uno de los narradores más importantes de la actualidad.
La titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, explicó que el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, ha dado la instrucción de hacer eventos que apuesten por el pensamiento crítico, la empatía y la transformación social, como este encuentro que se consolidó como un ejemplo claro de cómo la cultura puede generar puentes entre el arte y la conciencia colectiva.
Acompañado por su hermano Carlos y su cuñada, Arriaga compartió anécdotas personales, reflexiones sobre su proceso creativo y los retos detrás de esta impactante obra, en un diálogo con el público que se convirtió en una experiencia íntima, donde las emociones, la crítica social y el humor encontraron un espacio común en la Biblioteca José María Heredia y Heredia.
0 Comentarios