
Columna Línea Secreta
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM Y GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ RESCATAN EL ORIENTE DEL EDOMÉX
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
Nos destacan lector que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presentaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México para revertir décadas de abandono en 10 municipios prioritarios con 10 millones de habitantes.
El Plan, nos dicen, consiste en realizar una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos con 121 acciones como la construcción de hospitales, transporte público masivo, universidades, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, y más recursos para programas sociales.
“Estos son los municipios con mayor urbanización y mayores carencias. Es una deuda, no solamente del Gobierno, es una deuda de México con estos municipios donde más pobreza urbana concentra de todo el país. Entonces estamos haciendo realidad por el bien de todos primero los pobres”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum durante el anuncio en la “Mañanera del Pueblo”.
“Gracias por mirarnos, por tomar en cuenta las necesidades de las y los mexiquenses, gracias por ayudarnos a aprovechar el inmenso potencial de la zona oriente”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez por la atención de la Presidenta Claudia Sheinbaum a una zona históricamente olvidada.
Entonces lector pues las cuestiones se ven con la mayor claridad: al final, tal la coincidencia de Claudia Sheinbaum y de Delfina Gómez, después de años de un tratamiento injusto, los millones de mexiquenses que habitan la Zona Oriente de la Entidad tendrán para sí satisfactores que administraciones pasadas les negaron.
Y eso se escucha muy bien…
APLICABLE AL DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ LA EXPRESIÓN “RECONOCER…RECONOCE”
Asegura la frase que “reconocer…reconoce”; la traemos a colación luego de atestiguar el reconocimiento que el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, formuló a todas y cada una de las bancadas de esta Legislatura, derivado de la aprobación por unanimidad de lo que ya es y se conoce como la “Ley Silla”. Mire usted la expresión del también Líder del GPmorena cuando resaltó la aprobación de la reforma conocida como ‘Ley silla’, reforma que de entrada beneficia a las personas trabajadoras del sector público toda vez que ya habrán de disponer de asientos o sillas a modo de que puedan realizar sus actividades incluso para hacer efectiva la disposición legal que ya les permite el justo y necesario descanso. Entonces vea usted por qué procesamos la expresión “reconocer reconoce” para con el Diputado Paco Vázquez.
RESALTAN EN CONGRESO MEXIQUENSE EL PAPEL DE LOS TESTIGOS SOCIALES
El diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, y la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, coincidieron en la relevancia de fortalecer la figura de testigos sociales en el marco jurídico, pues son un mecanismo de participación ciudadana para minimizar riesgos de opacidad y corrupción.
El parlamentario Maurilio Hernández enfatizó que esta figura es un mecanismo ciudadano que coadyuva al control de la función pública en materia de adquisiciones y licitaciones. Indicó que la Universidad Autónoma del Estado de México y el Infoem son los entes establecidos para certificar a los testigos sociales, lo cual se tiene que subsanar con ajustes al marco legal.
Al informar que la bancada de MC presentará una iniciativa en la materia, la legisladora Ruth Salinas resaltó que, con diálogo directo entre ciudadanía y gobierno, es posible saber en qué y cómo se gasta el dinero público…
UAEMÉX: REGENERACIÓN CELULAR, UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
La regeneración celular es un proceso fundamental para mantener el equilibrio y funcionamiento óptimo del cuerpo humano, explicó la profesora e investigadora del laboratorio de Biología Molecular y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Edith Segura Anaya, quien colabora en proyectos que estudian el proceso de regeneración del sistema nervioso periférico.
Segura Anaya detalló que este proceso biológico permite que las células reparen o reemplacen tejidos y órganos dañados, restableciendo así su estructura. “Las células y su entorno son elementos esenciales para que la regeneración ocurra correctamente; algunos tipos celulares poseen una capacidad de regeneración sorprendente”…
DA A CONOCER RICARDO MORENO SU SALARIO EN UN EJERCICIO DE MÁXIMA TRANSPARENCIA
El Presidente Municipal Ricardo Moreno aseguró que su objetivo como gobernante es servir a la población y lograr la transformación de Toluca para convertirla en una ciudad moderna y de vanguardia por lo cual, "jamás abusaré de mi función o posición", agregó al transparentar sus percepciones como alcalde.
En este sentido dio a conocer el recibo de su salario, publicado en la página del Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX), donde se establece un sueldo de 52 mil 186 pesos netos quincenales, por lo que mensual serían 104 mil 372, y las prestaciones que por ley reciben los servidores públicos.
Agregó que no cuenta con ningún bono de desempeño o pago adicional, e indicó que de su bolsa realiza erogaciones para atender a sus invitados. Asimismo, señaló que circula en un automóvil de su propiedad, cubre los gastos de la gasolina con recursos propios y paga su celular puntual.
AVANZA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN EL SUR DEL EDOMÉX: ENTREGA GEM 2 MIL 500 TARJETAS “MUJERES CON BIENESTAR” EN TLATLAYA
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar refrenda su compromiso de transformar vidas y combatir la desigualdad. En Tlatlaya se entregaron dos mil 500 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”, sumando un total de 58 mil tarjetas activas en esta región del sur mexiquense. Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar reiteró que este programa es una de las principales herramientas del gobierno estatal para garantizar justicia social, especialmente a mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Con un enfoque de inclusión y dignidad, afirmó que en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los apoyos sociales son directos y sin intermediarios, reflejo de un gobierno cercano, sensible y transparente.
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE METEPEC
Al tenor de recordar que en la primera etapa de gestión de Fernando Flores Fernández, por primera vez en Metepec se integró al sector empresarial en el Consejo Consultivo Económico Municipal, el cual nos dicen miembros de este sector, se ha robustecido en esta segunda parte.
Así las cosas, más de 70 representantes de todos los segmentos económicos del Estado de México respondieron a la convocatoria del alcalde Fernando Flores a esta 2da. Sesión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de esta demarcación realizada este martes 1 de julio de 2025 en la comunidad de San Miguel Totocuitlapilco.
En este esquema de referencia le comunico que el Presidente Municipal, Fernando Flores Fernández, resaltó la comunión existente que ha tenido históricos resultados en la demarcación, lo cual, alentó el alcalde con la presentación del Certificado Empresarial Municipal, mismo que, previo registro permite al sector productivo acceder a trámites administrativos de ramo, de manera ágil, eficiente y transparente…
0 Comentarios