
Columna Línea Secreta
ANUNCIA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ 2 MIL BASIFICACIONES AL MAGISTERIO MEXIQUENSE
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer la asignación de dos mil basificaciones para el magisterio mexiquense, de acuerdo con la convocatoria que emitirá la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo anterior, durante la entrega de la Presea de “Honor Estado de México,” la Condecoración “Maestro Altamirano,” y el Estímulo “Laura Méndez de Cuenca,” galardones que reconocen la trayectoria ejemplar de quienes, como ella, eligieron la sensible y humana profesión de la docencia.
“En una primera etapa, la meta será basificar a más de dos mil maestras y maestros estatales de subsistema estatal, priorizando a quienes cuentan con más antigüedad y se hará con recursos estatales, porque paralelamente seguiremos trabajando con los maestros federales”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Mandataria Estatal recordó que durante su administración se ha basificado a 7 mil 924 docentes y se ha reforzado la política educativa en sintonía con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmado que la educación pública, gratuita, inclusiva, científica y con profundo sentido social, es la piedra angular del bienestar de México.
A la ceremonia asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados LXII Legislatura; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, y Rigoberto Vargas Cervantes, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de entre más funcionarios federales estatales, y municipales.
PRESENCIAN CONGRESISTAS ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A DOCENTES
Los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Diputación Permanente del Poder Legislativo, respectivamente, así como el parlamentario Rigoberto Vargas Cervantes, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso mexiquense, acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la entrega de la ‘Presea de Honor Estado de México 2025’, la condecoración ‘Maestro Altamirano’ y el estímulo ‘Laura Méndez de Cuenca’ a maestras y maestros que otorga el gobierno estatal en reconocimiento a su vocación.
ESTE MIÉRCOLES FUI TESTIGO DE UN ACTO DE JUSTICIA: FERNANDO DÍAZ JUÁREZ.
Vía sus redes sociales, Fernando Díaz Juárez, Presidente Magistrado del Poder Judicial del Estado de México informó que testimonió el Acto Solemne por el Día de la Maestra y el Maestro; a saber:
Este miércoles fui testigo de un acto de justicia, la entrega de reconocimientos a quienes cada día forman ciudadanía, transforman vidas, son ejemplo y referente para las nuevas generaciones.
También, comunicó que en este evento acompañó a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez;
En el marco del Día de la y el Maestro, asistí con la Gobernadora @delfinagomeza a la entrega de la Presea "Honor Estado de México 2025", de la Condecoración "Ignacio Manuel Altamirano" y del estímulo "Laura Méndez de Cuenca".
DONAR LECHE HUMANA ES UN ACTO DE GENEROSIDAD QUE PERMITE SALVAR VIDAS: ISSEMYM
El hacer y el quehacer del ISSEMYM no se circunscribe a la atención de la salud de sus derechohabientes; digamos que su acción de trabajo no tiene límites. Velar por la salud de los bebés es un ejemplo a la mano…porque ciertamente hay bastantes más; bien, mire usted:
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), a través del Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil, llama a las mujeres en etapa de lactancia a donar leche en beneficio de los bebés que no pueden ser alimentados por sus madres, ya que es necesario para su desarrollo, e incluso, para salvar su vida.
Kelda Itzel Puente Antonio, química clínica de este banco de leche, señaló que en promedio se requieren 40 litros a la semana para alimentar a los recién nacidos y/o neonatos que se encuentran hospitalizados, tan solo en este nosocomio.
Qué le parece esta acción del ISSEMYM lector.
SUMA LA UAEMÉX 32 PRESEAS EN LOS CAMPEONATOS NACIONALES UNIVERSITARIOS ANUIES 2025
Dentro de los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) suma 32 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 16 de bronce, obtenidas en las disciplinas de Boxeo, Judo, Futbol Rápido, Atletismo, Tenis de Mesa, Tae Kwon Do y Futbol Asociación Varonil.
En lo que se refiere al atletismo conquistó 12 preseas dentro de los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, que se realizaron en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al obtener 2 de oro, 5 de plata y 5 de bronce.
Isaac Porcayo Villareal, de la Facultad de Contaduría y Administración, obtuvo presea de oro, en la distancia 20,000 metros Caminata, mientras que Vanessa Jimena Martínez Martínez, de la Facultad de Economía, igual en los 20,000 metros caminata…
RECUPERA TOLUCA ESPACIOS PÚBLICOS CON REGULARIZACIÓN Y ORDEN
El gobierno municipal de Toluca avanza en la regularización y orden de la vida comercial, con operativos para verificar el comercio ambulante y establecido, así como los tianguis, mercados, espectáculos, eventos públicos y fiestas patronales en las 48 delegaciones, como parte de la estrategia para recuperar a la capital de la permisividad, desorganización e inseguridad en la que se encontraba.
Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno explicó que también se ha regulado la venta de alcohol en las fiestas patronales, que había sido desproporcionada, y se ha actuado con firmeza con la clausura de 50 unidades económicas o centros cheleros, que tenían como actividad preponderante la venta de bebidas alcohólicas sin licencia y, dijo, “no vamos a dar marcha atrás, todo será con orden y de acuerdo a las disposiciones legales para recuperar la ciudad y la sana convivencia entre las y los toluqueños”.
El director general de Gobierno, Mario Medina Peralta, señaló que se realizan recorridos permanentes de inspección y control comercial para informar, con respeto y claridad, las zonas en las que no es posible ejercer el comercio en la vía pública, pues son puntos estratégicos de movilidad, derivado de los cuales se han emitido poco más de 2 mil invitaciones a quienes ejercen el comercio en la vía pública para encontrar alternativas de reubicación que les permitan continuar con su actividad comercial y ya se han iniciado los primeros ejercicios de reubicación voluntaria que priorizan la organización, la seguridad y la legalidad.
Cabe destacar que ante la falta de respuesta del comercio en la vía pública, la autoridad municipal, en el marco de su atribuciones, realiza el retiro y procede al aseguramiento de su mercancía, misma que es devuelta después del pago de la multa correspondiente, a fin de garantizar que la ciudadanía goce y disfrute del espacio público.
0 Comentarios