Imagen de noticia

Toluca, Estado de México

MODERNIZA #RICARDOMORENO POZO MERCADO JUAREZ; MÁS DE 20 MIL PERSONAS TENDRÁN MAYOR ACCESO AL AGUA

Toluca, Estado de México. Como parte de una estrategia integral para hacer frente a la crisis hídrica, el Gobierno Municipal de Toluca entregó oficialmente la modernización del pozo Mercado Juárez, una obra que beneficiará a más de 20 mil habitantes de las colonias Valle Verde, Terminal y zonas aledañas, al aumentar y mejorar el suministro de agua potable.

Con una inversión significativa en tecnología y equipamiento, el pozo ahora cuenta con un sistema automatizado que permite controlar y supervisar su operación desde el C5 del Agua, ubicado en las oficinas centrales del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST); entre las mejoras realizadas destacan la instalación de una bomba de 100 caballos de fuerza, un tren de descarga completamente nuevo y un transformador de 150 KVA.

Durante la entrega, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida destacó que se están rehabilitando otros pozos y el de Mercado Juárez es el segundo en operación este mes, junto con el de La Pila en San Buenaventura, que beneficia a 15 mil personas.

Moreno Bastida indicó que, con esos dos pozos en funcionamiento, suman 35 mil ciudadanos favorecidos directamente por las acciones del gobierno municipal para ampliar el suministro de agua potable.

Acompañado por el secretario del Agua del Gobierno del Estado de México, Arnulfo Silva Adaya, y el director general del OAyST, Isaac Valdés Ramírez, el edil informó que esta obra es parte de un ambicioso plan que contempla la rehabilitación y puesta en marcha de 13 pozos, para beneficiar a más de 80 mil habitantes; en 2026, se contempla la entrega de otros cinco pozos.

En este marco, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar posibles fugas y aseguró que se trabaja de manera continua en la reparación de líneas de conducción para garantizar un suministro estable y seguro.

Además, Ricardo Moreno dio a conocer que ya se gestiona ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) un Plan Hídrico con visión a 30 años, que busca recuperar la autonomía de Toluca en la captación y distribución del agua, de manera resiliente, eficiente y moderna.

Por su parte, el secretario del Agua, Arnulfo Silva Adaya, subrayó que el Estado de México impulsa una nueva política hídrica integral, enfocada en la captación, tratamiento, reutilización y sustentabilidad del recurso, en respuesta a los efectos del cambio climático y el crecimiento urbano.