
Columna Línea Secreta
¡PASEO TOLLOCAN SE RENUEVA PARA TI! REHABILITA GEM CARRILES CENTRALES DESDE SAN MATEO ATENCO HASTA TOLUCA
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
Como parte del programa de rehabilitación de caminos, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se rehabilitaron más de 10 kilómetros de los carriles centrales de la Avenida Paseo Tollocan, en el tramo del puente de San Mateo Atenco hasta el Museo Torres Bicentenario, en dirección a Toluca, beneficiando diariamente a más de 144 mil conductores con un tránsito más eficiente y seguro.
“La instrucción de la Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez) fue que se le diera prioridad a Paseo Tollocan, entonces, debido a todo el aforo vehicular, que es bastante grande, la decisión que se tomó por parte de la Junta de Caminos es que se realizaran de noche para evitar ocasionar un tránsito lento”, destacó Brenda Yadira Torres Hernández, Encargada de Despacho de la Dirección de Conservación de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM).
Esta acción, que beneficia a los municipios de San Mateo Atenco, Lerma, Metepec y Toluca, incluye suministro y colocación de mezcla asfáltica, fresado de la superficie, riego de liga y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
CONGRESO MEXIQUENSE ABRE SUS PUERTAS A EXPRESIONES ARTÍSTICAS
Debido a la importancia del arte para el desarrollo social, durante la LXII Legislatura mexiquense, cuya Junta de Coordinación Política preside el legislador Francisco Vázquez Rodríguez, de morena, el Congreso local ha abierto sus puertas a expresiones pictóricas y escultóricas, además de que sus instalaciones contienen obras que forman parte del patrimonio cultural estatal.
En este sentido, y en conmemoración del Día Mundial del Arte (15 de abril), es puntual recordar que, a propuesta del diputado Javier Cruz Jaramillo (morena), en las instalaciones del Poder Legislativo se inauguró la exposición ‘Simbiosis’, una muestra de 45 piezas de acuarela, óleo, grabado y escultura, autoría de estudiantes de la licenciatura de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Además, a iniciativa de la legisladora Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena), el artista Alejandro Velazco Mancera presentó sus esculturas, junto a piezas de Leonora Carrington, con quien colaboró.
También en la sede legislativa, la fotógrafa Patricia Aridjis presentó ‘Las Horas Negras’, una serie documental resultado de siete años de trabajo en reclusorios femeniles, a invitación de la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), en el marco del Foro Sobre Acceso a la Justicia y Grupos Vulnerables ‘Retos del Sistema Penitenciario’.
Asimismo, la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) invitó a artistas y a emprendedoras de Lerma a exponer y vender piezas artísticas en el vestíbulo de la ‘Casa del pueblo’.
INICIA EN EL PJEDOMEX MODELO DE ATENCIÓN A USUARIOS "CONFÍA"
Para garantizar el derecho de las y los mexiquenses a un buen gobierno, abierto, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, incluyente y racional, el Poder Judicial del Estado de México, que preside el Magistrado Fernando Díaz Juárez, ha instaurado el Modelo de Atención a Usuarios "Confía".
Al tenor del Objetivo del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México determinado a recobrar la confianza ciudadana en la función jurisdiccional y potenciar sus efectos en el crecimiento, desarrollo y bienestar de las y los mexiquenses, el Modelo tiene por finalidad mejorar la calidad del servicio que el Poder Judicial proporciona a las y los justiciables, asegurando su acceso a una justicia ágil y respetuosa de su dignidad.
Lograr que las y los ciudadanos no enfrenten obstáculos para recibir una justicia de tales cualidades, encuentra sustento en ocho premisas: Respetar y proteger los derechos humanos de los usuarios; proveer un trato humano y de calidad; capacitar continuamente al personal judicial; implementar canales de comunicación accesibles; garantizar la accesibilidad para personas en situación de vulnerabilidad; homologar la nomenclatura en todos los edificios judiciales; personificar y colocar el nombre e identidad institucional en todos los órganos jurisdiccionales e; identificar a personas servidoras judiciales de primer contacto.
MARGARITA DE LA VEGA LÁZARO UNIVERSITARIA QUE HA DEDICADO SU VIDA A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
“La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) me dio una educación completa, con lo cual pude fortalecer mi formación y trascender en la vida académica y profesional, permitiendo encontrar mecanismos para ayudar a preservar la vida cultural de los pueblos originarios”, compartió Margarita de la Vega Lázaro, promotora cultural y docente.
En marzo pasado fue condecorada con la Presea Estado de México 2024 de Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, por fomentar la educación intercultural y la preservación de la diversidad lingüística. Originaria de Temoaya y Licenciada en Geografía por la UAEMéx, de La Vega Lázaro destaca que en la Máxima Casa de Estudios mexiquense obtuvo una forma de comprender y fortalecer la relación entre la lengua, la cultura y el medio ambiente.
Gracias a los conocimientos adquiridos, desarrolla materiales didácticos, promueve la alfabetización en lengua otomí y trabaja en proyectos comunitarios en diversas escuelas de Temoaya y la región.
RESURGE EN TOLUCA EL MURALISMO URBANO CON APOYO DEL ALCALDE RICARDO MORENO
Con apoyo del Presidente Municipal, Ricardo Moreno, resurge en Toluca el muralismo urbano a fin de convertir el arte en una herramienta de cohesión social y de rechazo a las adicciones. Desde la visión del gobierno local, la cultura forma mejores ciudadanos y personas, además, permite recuperar espacios públicos, transformar entornos y poner guapa a la ciudad.
Esta nueva ola de transformación social por medio del muralismo utiliza como estrategia el ánimo y la pasión de artistas locales para mejorar la estética de la ciudad y convertir extensas paredes en muros donde las figuras y los colores plasman realidades, historias y ambientes del municipio, del Estado de México o del país. Desde la llegada de Moreno Bastida al gobierno municipal ha logrado la congregación de muchos artistas reconocidos como Daniel Contreras "Sense", Uve Victoria y Rafa de León, así como muralistas consolidados o en desarrollo artístico que han tenido la oportunidad de mostrar su talento a la población transformando zonas antes olvidadas en galerías al aire libre accesibles para todas y todos los ciudadanos.
SUSPENDE GOBIERNO DE ECATEPEC 20 CONSTRUCCIONES IRREGULARES EN PREDIO “EL DESMONTE”
El gobierno de Ecatepec suspendió 20 construcciones irregulares en proceso de un fraccionamiento clandestino en el predio “El Desmonte” (ex rancho Cerro Gordo), ubicado en Santa Clara Coatitla, en operativo realizado con apoyo de policías municipales y elementos de la Secretaría de Marina. Desde el inicio de su gestión, el pasado 1 de enero, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss determinó veda inmobiliaria en Ecatepec, toda vez que no existen espacios disponibles para la construcción de más viviendas en el municipio, debido a la saturación existente.
La Dirección de Desarrollo Urbano municipal, a cargo de Rosa Isela Beltrán Huerta, encabezó el operativo realizado el pasado 10 de abril donde colocaron sellos de suspensión en 20 construcciones irregulares iniciadas en el fraccionamiento clandestino localizado en avenida Ignacio Pichardo Pagaza, colonia Benito Juárez, pueblo de Santa Clara Coatitla, con el objetivo de crear un cinturón de contención contra lotificaciones ilegales en la zona. Con esta acción, las autoridades de Ecatepec frenaron el avance de invasiones en el predio “El Desmonte” (ex rancho Cerro Gordo), donde todavía queda una pequeña zona verde; el área de Medio Ambiente municipal mantendrá vigilancia permanente en el lugar para evitar que continúen las invasiones clandestinas y la afectación al medio ambiente, ya que en la zona también fueron talados árboles.
0 Comentarios