Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

CONVOCAN A ENTREGA DE PERGAMINO Y MEDALLA AL RECONOCIMIENTO DOCENTE

 La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el parlamentario Rigoberto Vargas Cervantes (morena), dio a conocer la convocatoria para la entrega del Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025, otorgado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena).

En reunión de trabajo, el diputado Rigoberto Vargas compartió que la convocatoria, en la cual se podrán inscribir del 2 al 31 de mayo, está dirigida a personal docente de instituciones educativas públicas y particulares, con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, quienes se distingan por su labor educativa y su compromiso social, a través de actividades o acciones que representen el enaltecimiento de la formación del alumnado.

Al compartir que la convocatoria completa se encontrará disponible en el sitio electrónico del Poder Legislativo:  https://congresoedomex.gob.mx/ , explicó que el 8 de junio se realizará la selección de las personas candidatas; el 25 de junio se entregará la lista a la Comisión; el 30 de junio se dará a conocer a las y los seleccionados; y el 9 de julio se entregará el reconocimiento.

PROPONE PRI AMPLIAR LISTA DE MUNICIPIOS CON PRESENCIA INDÍGENA EN LA LEY

El Grupo Parlamentario del PRI propuso en el Congreso mexiquense ampliar la lista de municipios con presencia de pueblos originarios reconocidos en la Ley, con el objeto fortalecer su reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos.

La diputada Leticia Mejía dijo que esta propuesta de reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado busca la visibilización de las comunidades de esos municipios, para que a partir de ello puedan acceder a las políticas públicas respectivas.

“La consolidación de políticas públicas efectivas que favorezcan la igualdad y la justicia para el desarrollo integral y la reivindicación de los pueblos indígenas se inicia a partir del conocimiento y del reconocimiento de quiénes son y dónde se encuentran”, dijo Mejía.

JUEZA REPRESENTA AL PJEDOMEX EN FORO ESTADOUNIDENSE SOBRE ADOPCIÓN Y RESTITUCIÓN DE MENORES

En representación del Poder Judicial del Estado de México, que encabeza el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, la jueza María de Lourdes Hernández Garduño, titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores, visitó Washington D.C para compartir la experiencia mexiquense en la materia. Durante su estancia la juzgadora mexiquense asistió a la Oficina de Asuntos de la Infancia en el Departamento de Estado del vecino país del norte donde abordó temas de restitución y adopciones internacionales junto a Claudia Sierra Martínez, Coordinadora de Derecho de Familia de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México.

Hernández Garduño expuso los importantes avances del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción del PJEdomex, donde se han otorgado 740 adopciones, de las cuales seis son internacionales, tres corresponden a Francia, una a España y dos a Estados Unidos.

UAEMÉX FUE SEDE DE PANEL INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN CAMBIO CLIMÁTICO

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), de Carlos Eduardo Barrera Díaz, fue sede del Panel Internacional de Expertos en Cambio Climático ANUIES-UAEMéx, marco en el que se resaltó que el cambio climático global es la mayor amenaza que enfrenta la vida tal y como hoy la conocemos.

En el Torreón de la Identidad del Edificio de Rectoría, se destacó la participación en este panel de trabajo para integrar una propuesta que se hará llegar a las autoridades federales, con la finalidad de que se emprendan algunas acciones.

La UAEMéx implementó la campaña de acopio de envases PET y taparroscas que se realiza cada semestre, lo que ha permitido la recolección de casi 200 mil kilogramos de estos materiales, que se entregan a la iniciativa privada a cambio de paneles solares para generar energía más limpia.

Asimismo, se subrayó la construcción de 36 sistemas de captación de agua de lluvia, la instalación de mingitorios secos, lo cual permite ahorrar una cantidad importante de agua, y la compra de autobuses que funcionan con gas para el Sistema Universitario de Transporte Potrobús.

LA EMPATÍA DE ERÉNDIRA FIERRO LE ASEGURA EL APOYO MAYORITARIO DE LA COMUNIDAD TODA DE LA UAEMéx 

Durante su visita al Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Doctora Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría, exteriorizó su consideración respecto de la problemática que genera la deserción escolar y, firme en su estilo, propuso alternativas de solución; vemos:

Establecer tutorías académicas especializadas que brinden acompañamiento constante a las y los estudiantes, con el objetivo de prevenir el abandono escolar y fortalecer su trayectoria académica.

Enfatizó que con estas acciones no solo reforzarán el rendimiento académico, sino que también impactarán directamente en la disminución de las brechas sociales, garantizando igualdad de oportunidades desde el nivel medio superior

"Con nuestras tutorías académicas especializadas, te acompañaremos en todo el proceso de tu formación, porque sabemos que cada camino es único", expresó ante la comunidad estudiantil.

Asimismo, una de las propuestas que mayor respaldo genera entre las y los estudiantes fue el compromiso de trabajar para establecer el pase reglamentario a nivel licenciatura para egresados de las 11 preparatorias de la UAEMéx. El camino de esta inédita oportunidad que la Doctora Eréndira prepara para las y los jóvenes preparatorian@s busca eliminar progresivamente el examen de admisión y construir un modelo que garantice la continuidad académica

Eréndira Fierro Moreno aseguró que se trata de una medida de justicia educativa, que reconoce el esfuerzo de la comunidad estudiantil y su arraigo dentro de la institución.

A usted amigo lector; a ti joven preparatoriano ¿qué les parece el sello de trabajo que ya define a la Doctora Eréndira? A nosotros también nos parece bien, su tono de empatía con el estudiantado; con profesores y personal administrativo ya es inconfundible…y aceptado.

VIVE LA POBLACIÓN TOLUQUEÑA UNA REAL TRANSFORMACIÓN CON ESPACIOS RECUPERADOS Y MEJORES SERVICIOS

La mejora de los servicios públicos en Toluca ha permitido que la población viva una nueva etapa con una transformación real de la capital mexiquense en su calidad, afirmó el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida al señalar que vamos por más y en los siguientes meses se verán cambios trascendentales. ndicó que el gobierno municipal ha impulsado la reconstrucción de los espacios públicos y la mejora de los servicios, lo cual ha permitido recuperar la confianza de las y los toluqueños en sus autoridades locales, afirmó luego de señalar que todas esas acciones han beneficiado a más de 426 mil habitantes y 140 mil viviendas, durante el primer trimestre de este 2025. Ricardo Moreno explicó durante la conferencia La Toluqueña, que el programa Yo Pongo guapa a Toluca, en sus ocho jornadas, ha pintado cerca 100 km de guarniciones y banquetas, así como 71 mil m² de jardineras, canchas y parques, al tiempo que 242 puntos han sido intervenidos en todas las delegaciones, todo ello gracias al esfuerzo de más de 2 mil personas, entre trabajadores y ciudadanía en general, que se han unido para cambiar al municipio.