
Columna Línea Secreta
EDOMÉX MARCA RÉCORD CON MÁS DE 50 MIL PARTICIPANTES EN LA CLASE NACIONAL DE BOXEO ENCABEZADA POR LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ
Por OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO
El Estado de México se subió al cuadrilátero para luchar “Por la Paz y Contra las Adicciones” en la Clase Nacional de Box encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que marcó récord con más de 50 mil participantes que se congregaron en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, así como en las principales plazas y parques de la entidad.
“Gracias a todos ustedes mexiquenses por estar aquí, aprovecho para agradecerles a nuestros compañeros de los diferentes municipios, tenemos alrededor de 50 mil, ahora sí que participantes en los diferentes, en los cien municipios, más de cien municipios que ahorita participaron y eso me da mucho gusto", señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al conectar un nocaut contra las adicciones.
Esta iniciativa promovida por el Gobierno Federal forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad en el Eje Atención a las Causas; tiene como objetivo canalizar las energías de la juventud hacia la activación física, la cultura y la participación comunitaria, como herramientas de transformación social.
La Mandataria mexiquense expresó su interés para que la actividad del boxeo y el deporte en general vaya más allá de una simple demostración en el Estado de México.
RENUEVA CONGRESO MEXIQUENSE IMAGEN INSTITUCIONAL
La LXII Legislatura mexiquense tiene una nueva imagen institucional que denomina a la asamblea como Congreso del Estado Libre y Soberano de México y cuyo imagotipo resalta la arquitectura de su edificio sede desde 1973 y elementos gráficos identitarios de los pueblos originarios de la entidad.
Se trata del edificio de estilo neoclásico, obra de Vicente Mendiola y Guillermo Beguerisse, originalmente proyectado como Casa de Cultura de Toluca, pero designado por la XLV Legislatura constitucional (1972-1975) como recinto oficial con el nombre de “Honorable Cámara de Diputados del Estado de México”.
Para complementar la identidad visual del congreso, la textura está basada en abstracciones de elementos representativos de los cinco pueblos originarios del Estado de México (Mazahua, Otomí, Nahua, Matlatzinca y Tlahuica).
El acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), establece que el término “Congreso del estado” es concordante con el que se utiliza en 28 entidades, pero, sobre todo, atiende a la esencia misma del órgano legislativo, depositario de la soberanía popular y por lo tanto encargado de elevadas tareas de representación del pueblo y de sus intereses.
El documento detalla que se instruyó a la Dirección General de Comunicación Social del Poder Legislativo la elaboración del manual con los lineamientos para el cuidado, congruencia, coherencia e institucionalidad de la identidad gráfica del Congreso mexiquense, así como para guiar su aplicación en cualquier plataforma o formato de comunicación, ya sea digital o análoga.
ENTREGÓ UAEMéx 467 DEFINITIVIDADES DURANTE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
Por su toque humanista la Administración del Doctor Carlos Eduardo Barrera Díaz, productivo rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, está convocada a ser una de las que más han trabajado en beneficio de la Comunidad universitaria. Fortalecer la actividad docente ha sido de entre muchas otras, motor generador del avance y crecimiento de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; una muestra:
A fin de garantizar la calidad educativa con docentes y personal que acrediten su formación profesional y experiencia académica, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó -durante los últimos cuatro años- 467 definitividades, de las cuales, el 56 por ciento fueron obtenidas por mujeres.
Es importante resaltar el esfuerzo realizado por fortalecer la actividad docente, como pilar fundamental en cualquier espacio educativo.
Los nombramientos definitivos, además de otorgar estabilidad laboral, representan una acción para mantener la calidad educativa y cumplir con altos estándares en la formación de bachillerato, licenciatura y posgrado.
En el cierre de esta administración, la Máxima Casa de Estudios mexiquense se apuntala como una institución sólida en el territorio estatal, con influencia en el ámbito nacional, responde a los objetivos de su fundación, hace casi 200 años, y al mismo tiempo se adapta a las nuevas circunstancias del entorno.
Haber hecho de la transparencia el eje rector de la Gestión, funcionó…y funcionó bien.
Enhorabuena Administración del Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
DIANA BIRRICHAGA GARDIDA, INVESTIGADORA UAEMÉX, ANALIZÓ LA ARCHIVÍSTICA MEXICANA
En más información de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, le doy a conocer que con el objetivo de analizar e identificar el impacto de la obra Handleiding voor het ordenen en beschrijven van archieven, conocida como el Manual Holandés (1898), en la formación de profesionales en Ciencias de la Información Documental, Diana Birrichaga Gardida, investigadora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), coordinó un estudio que permite evaluar la influencia de este manual en el contexto de la archivística mexicana contemporánea.
La archivística es una disciplina científica que estudia y desarrolla los principios, métodos y técnicas para la organización, gestión, preservación y acceso a los documentos producidos por instituciones públicas, privadas o incluso, familias. Su objetivo principal es garantizar que la información esté organizada. accesible y preservada, atendiendo a necesidades legales, administrativas, históricas y culturales.
El Manual Holandés, elaborado originalmente en neerlandés y traducido al inglés, francés y alemán, cuenta también con referencias y adaptaciones en la literatura archivística en español. Esta obra ha tenido una influencia significativa en la archivística mundial, especialmente por la introducción de principios clave como el de procedencia y el de orden original.
En México dichos fundamentos han sido incorporados en normativas como la Ley General de Archivos de 2018, que regula la gestión documental, con el propósito de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas.
En el marco de los desafíos contemporáneos de la archivística mexicana, esta investigación evalúa los aportes del Manual Holandés a la disciplina, destacando su influencia en el fortalecimiento de principios fundamentales como el de procedencia y del orden original.
EL ALCALDE MANUEL VILCHIS VIVEROS IMPULSA EL BOX
Vía las redes sociales conocemos que Zinacantepec de Manuel Vilchis Viveros se une a la Clase Nacional de Boxeo para promover valores fundamentales como la disciplina y el trabajo en equipo entre jóvenes y familias.
Esta iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es ampliamente respaldada por nuestro Presidente Municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros.
Entonces, en Zinacantepec se demuestra el compromiso con el desarrollo de sus jóvenes y la promoción de valores positivos a través del deporte.
Y decimos que el impulso de box también es agenda de trabajo del alcalde Manuel Vilchis.
Bien.
0 Comentarios