Imagen de noticia

Columna Línea Secreta

EFECTIVA COORDINACIÓN DE AUTORIDADES EN EL EDOMÉX PERMITE LA DETENCIÓN DE POSIBLES INVOLUCRADOS EN EL CASO TEQUIXQUIAC

Por: OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se informó de la detención de tres personas posiblemente relacionadas al caso de nueve personas halladas sin vida en el municipio de Tequixquiac, ocurrido el 27 de marzo pasado

“Esta detención es resultado de la coordinación entre elementos de @defensa, @ssem, policía municipal y de #Fiscalía. Reafirmamos que el trabajo entre los tres órdenes de gobierno es esencial para alcanzar un Estado de México más seguro. #ElPoderDeServir,” afirmó la Gobernadora delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. 

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) este hecho podría estar relacionado a un conflicto entre una escisión del autodenominado grupo “Los 300” e integrantes del Sindicato Nacional 25 de Marzo por el control de actividades ilícitas en Tequixquiac.

PJEDOMEX IMPULSA EL DIÁLOGO COMO HERRAMIENTA DE PAZ EN COMUNIDADES INDÍGENAS

"Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una verdadera justicia restaurativa, donde el diálogo, el otorgamiento del perdón y la reparación del daño sean el motor para saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas. Desde el Poder Judicial, seguimos trabajando para garantizar el acceso equitativo a la justicia, visibilizando a quienes durante mucho tiempo han vivido en desventaja ante los procesos judiciales" expresó Fernando Díaz Juárez, titular del PJEdomex.

El Magistrado Presidente encabezó la presentación de resultados del proyecto "El fortalecimiento del acceso a la justicia de las comunidades indígenas del Estado de México a través de los Centros de Paz y Diálogo" a cargo de The World Justice Project México.

Ante la Directora de esa organización internacional, oficina México, Alejandra Ríos Cázares, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense explicó que la estrategia se sustenta en tres pilares: la expansión de los Centros de Paz y Diálogo, la optimización administrativa y el acompañamiento jurídico especializado. 

Díaz Juárez subrayó que el PJEdomex debe ser fundamental en la consolidación del Estado constitucional, democrático y de derecho en la entidad, siempre colocando en el centro de la acción pública a la dignidad humana y el respeto hacia los pueblos originarios

AVANZA EN COMISIONES DECLARATORIA DEL ‘DÍA DEL ROCK ESTATAL’

Como reconocimiento al fenómeno cultural, así como a los grupos, cantantes, compositores y promotores de este género, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el parlamentario Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena), aprobó la iniciativa de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) para declarar el 11 de septiembre de cada año como el ‘Día del Rock Estatal’. 

Al respecto, la proponente compartió que, para la elaboración de su iniciativa, presentada en la LXI Legislatura mexiquense, consultó a personajes de importante trayectoria en el ámbito musical y se enmarca en el hecho de que el estado ha recibido diversos festivales de rock de corte internacional, lo cual ha permitido a bandas locales compartir escenarios con artistas internacionales; añadió que la evolución del rock se ha convertido en un espejo de la sociedad, pues las letras y el sonido reflejan temas sociales, políticos y culturales específicos de su región y se consolidan como una herramienta de expresión social.

EN ZINACANTEPEC SEGUIMOS AVANZANDO: ALCALDE MANUEL VILCHIS

Nadie duda que la realización en esta demarcación de la 7ª Feria del Taco que este fin de semana concluyo, superó todas y cada una de las expectativas que en diferentes agendas seguro se trazaron. El número de visitantes fue superior a lo proyectado; la participación de estos empresarios de igual forma fue más amplia que la del año ´pasado pero que decir de las expectativas que se generaron si hablamos de los ingresos económicos: sin duda alcanzaron niveles no contemplados. Por ello el buen animo que su Presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros exterioriza a través de sus redes sociales; mire usted:

Con muchísimo gusto cerramos con broche de oro la #7aFeriaDelTaco en #Zinacantepec. ¡Gracias, amigos de Bronco por esa noche especial que nos regalaron! ¡Gracias también a todos los que nos visitaron y a todos los comerciantes que participaron en esta Edición! ¡Fue un éxito! Seguiremos impulsando y fomentando los proyectos que fortalecen la economía de las familias zinacantepequenses. ¡Nos vemos en la próxima! #SeguimosAvanzando.

Bien Manuel Vilchis.

Usted qué opina.

NO SE PUEDEN COMBATIR LOS DELITOS SIN LA PROXIMIDAD SOCIAL: AZUCENA CISNEROS

Frente a elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec, la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, afirmó que “no se pueden combatir los delitos sin la proximidad social, no se pueden combatir desde arriba, desde un escritorio, se tiene que combatir de abajo hacia arriba”.

En el Sector 3 de Ecatepec, ubicado entre las calles Milpa Alta y Progreso de la colonia La Joya, la alcaldesa subrayó que “el proyecto municipal es en la calle y con la gente…para cumplir y empezar a bajar los niveles de delitos que tenemos en Ecatepec, porque para mí es un reto de vida bajar los índices, estabilizar, regresarles la paz a los ciudadanos. No puede ser posible que sigamos siendo el estigma de toda la Zona Metropolitana”. Debido, añadió, a que en este municipio vive gente buena y trabajadora.

El Programa de Proximidad Social es un esquema de trabajo que no solamente se aterriza aquí en Ecatepec, ya que por instrucciones de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum iniciará en 11 municipios prioritarios de la Zona Oriente del Estado de México, dijo.

ANUNCIA RICARDO MORENO APLICACIÓN DE MULTAS A PARTIR DEL MES DE JULIO

El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que a partir del mes de julio empezarán las multas en la capital mexiquense, ya que se ha cumplido la primera etapa de informar a la población durante los primeros tres meses del año a cerca de las medidas y, este abril, mayo y junio, se realizarán amonestaciones a fin de que todas las personas conozcan los operativos y cumplan el reglamento de tránsito.

Durante la cuarta reunión mensual con transportistas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), encabezada por Odilón López Nava, y en la que participan autoridades municipales, estatales y federales, el alcalde reafirmó su compromiso de consolidar el orden y la seguridad en todo el territorio municipal

Por esta razón, reiteró que con el objetivo de consolidar una nueva cultura vial para ayudar en mediano y largo plazo a tener mejores condiciones de seguridad, ya han comenzado los operativos, los cuales han sido bien aceptados por la población pues el 90% está de acuerdo con el alcoholímetro, cerca del 60% está a favor de la verificación vehicular y el 85% reconoce el operativo Moto Segura; todos ellos solo han brindado amonestaciones, salvo el alcoholímetro que sí ha remitido a ciudadanos, a fin de proteger a los transeúntes y conductores.

Moreno Bastida compartió que ha mantenido comunicación con la Secretaría de Movilidad y transportistas sobre la necesidad de mejorar la movilidad, mediante nuevos estudios sobre origen y destino de los usuarios del transporte; además, en materia ambiental, recordó que desde hace varios años Toluca tiene un severo problema de calidad de aire, por lo que reiteró el llamado a verificar los vehículos y, entre todos, avanzar en soluciones.