
Opiniones Encontradas
Por: Mario Cárdenas Sánchez
“Algo de justicia es mejor que nada de justicia”
Así es como el estado de derecho falla, la justicia coloquialmente es representada por una figura “vendada ojos” y con una balanza “, por qué este es fin máximo de la misma, dar a cada quien lo que le corresponda sin parcialidades y menos desde una
Posición de poder absoluta, lo ocurrido con la familia cuevas es un ejemplo de cómo la fiscalía se ha convertido en un despacho de venganzas, y no solo en este caso si no en muchos más, la presión mediática y social fue tan abrumadora que no le quedó más al pleno de la SCJN, que dejar en libertad a la señora cuevas, pero al paso del tiempo las consecuencias emocionales, físicas y económicas son irreparables, el fiscal Alejandro Gertz ha hecho un uso faccioso de las potestades que el estado le otorgó, hace poco leía una frase que decía, “el poder de un presidente es tan abrumador que no se puede permitir ni un solo enemigo”, y en el caso del fiscal es exactamente igual, al hacer la fiscalía “autónoma” le otorgaron un poder enorme al fiscal, que lejos de utilizar dichas potestades para garantizar la justicia y el estado de derecho, son utilizadas para revanchas y vendetas personales, es infame el uso del poder público, y sienta un preténdete gravísimo, cualquierq que esté en el ojo del poder será encarcelado sin las mínimas garantías de seguridad jurídica.
LA CONSULTA ES CONTRA EL INE
Dadas las circunstancias y el contexto social en el que tendrá lugar el ejercicio de la consulta, todo indica que es solo un capricho presidencial, que el presidente siga en su cargo está garantizado por la constitución, es decir, se sabe que el resultado de dicha consulta será muy favorable al presidente, a los únicos que les interesa votar será a los seguidores de la 4T y los afines al presi, se entiende que es un ejercicio de ego, que sea cual sea el resultado tendrá como victimario al INE, el villano favorito del instituto, pero el verdadero fin es que esta consulta servirá como termómetro de la sucesión, han gritado fuerte y quedito que triunfó el movimiento por ese enorme número de 33 millones de votos a favor de la 4T, si no llegan a esa cifra de votos, y por lo que se espera será mucho menor, entonces si, será un indicativo del ánimo social que puede poner en riesgo la sucesión y la continuación del “proyecto” que dicho sea de paso, no tiene mucho que presumir en todos los rubros de gobierno, económica, seguridad pública, salud, educación y seguridad social, sin embargo si no llegan ni a los 10 millones de votos de participación, entonces sabrán con que cuentan para encarar la sucesión, y entonces si contra qué pueden enfrentarse sin el todo poderoso en la boleta y con él propio desgaste de gobernar, aunque traten de encontrar al culpable en el INE.
0 Comentarios